
12 restaurantes que deberías probar antes de que acabe febrero
Los productos de temporada son los que dominan las cartas de los restaurantes que te presentamos a continuación.

Trufa, caviar, erizo o wagyu son algunos de los ingredientes fetiche de este nipón de autor, que cuenta con jardín japonés. Jorge Juan, 38. Tel. 913 485 034.

Tienen fama sus tartares de salmón marinado, de atún rojo de almadraba y de vaca gallega cortada a cuchillo. En el centro de Aravaca. San Anacleto, 4. Tel. 913 078 755.

Este espacio gastronómico cuenta con la mano de Aurelio Morales e ingredientes como las alubias de Tolosa, la gamba roja del Mediterráneo o el jamón ibérico de bellota para realizar sofisticados platos. C. de San Jerónimo, 34. Tel. 917 877 770.

Javier Muñoz-Calero dirige la propuesta gastro de este restaurante del museo Reina Sofía en el edificio de Jean Nouvel que cuenta con sesiones de dj a cargo del colectivo A_mal_gam_a y su sesión Avalovara selector, el nuevo club de escucha de Madrid. Argumosa, 43. Tel. 915 301 761.

Clásicas frituras o un espectacular atún de almadraba se unen a las mejores carnes e ibéricos Cinco Jotas. Cocina gaditana. Plaza de Santa Ana, 1. Tel. 915 226 364.

La tercera “taberna” Makkila parece ser toda una declaración de intenciones: 420 m² de local con terrazas, barra, “cuarto de estar”, comedor… Realizan numerosas jornadas con monográficos de ingredientes. Núñez de Balboa, 75. Tel. 917 372 701.

Es el formato relajado del gastronómico Murri con el que comparte cocina a la vista. Coctelería, bodega… en un lugar lleno de luz diseñado por el estudio Tarruella Trench junto al puerto deportivo. Explanada de España, 11. Tel. 965 29 78 08.

La pastelería inaugura café, realizado por la firma Kike Keller. No fallan sus míticas ensaimadas. Hermosilla, 81. Tel. 914 319 727.

Los estudiantes de la escuela de hostelería Fundación Cruzcampo realizan un menú degustación y otro basado en tapas con ingredientes de la zona. Av. Andalucía, 1. Tel. 954 979 801.

Nace con la vocación de encontrar conserveras familiares y productores locales. Mejillones gallegos, anchoas de Santoña, espárragos navarros, ventresca de Barbate y mucho más. Luchana, 27.
Tel. 913 776 424.

El chef Alfonso Castellano plantea, en el local antes ocupado por Rooster, una recuperación de sabores en extinción con el producto como gran protagonista. Juan Bravo, 25. Tel. 915 465 996.

Es la propuesta brasserie de Mario Vallés y el equipo de su ya famoso Hortensio. Rememora a los grandes cafés centroeuropeos de principios del siglo XX. Ojo
a las ensaladas, el arroz, el jarrete y la carbonara de calamares. Almagro, 32. Tel. 917 379 737.