
Estos son los lugares de España que tienes que visitar al menos una vez
Un país fascinante para recorrer. Desde grandes ciudades históricas hasta playas increíbles. Te contamos cuáles son los lugares que no te puedes perder.
Sin duda, España lo tiene todo. Siempre hay un lugar para visitar. Es un país que puedes recorrer de punta a punta y, en cada ciudad, encontrarás algo único, algo que te hará recordar ese espacio siempre y volver un tiempo después. Hoy, nos centramos en algunos de los sitios más visitados y te desvelamos algunas de sus curiosidades.
Por ejemplo, Córdoba que es una ciudad del sur de la región de Andalucía. Fue una importante ciudad romana y uno de los principales centros islámicos durante la Edad Media. Si hay algo que destaca de esta ciudad es su enorme Mezquita que data del año 784 d.C., con un salón de oración con columnas y antiguos mosaicos bizantinos. Tras convertirse en una iglesia católica adoptó una nave de estilo renacentista en el siglo XVI.
Por otro lado, en la ciudad de Salamanca se encuentra una de las universidades más famosas que posee el nombre de la ciudad. Su historia se remonta a la época celta y es conocida por su arquitectura ornamental arenisca. Se fundó en el siglo XII y fue un centro intelectual clave en los siglos XV y XVI. Aún hoy, sigue aportando a la ciudad vitalidad con su población de estudiantes internacionales.
En la Rioja se encuentran unos de los mejores vinos de España, esta comunidad autónoma situada en el norte de España cuenta con una enorme industria del vino. Se dice que los viñedos ocupan gran parte del valle del Ebroy rodean la antigua ciudad del Haro. La producción de vino local varía desde las pequeñas bodegas tradicionales hasta importantes productores comerciales.
Menorca es una de las islas baleares que más visitan los monarcas de España. Es conocida por sus playas interminables, desde las de arena con forma de medialuna que se extienden por kilómetros hasta las calas, las bahías de agua turquesa. La costa está bordeada de pinos. La capital se ubica en una pequeña montaña que permite tener unas vistas desde lo alto al puerto, con mansiones georgianas y una iglesia con raíces del siglo XIII.
En Sevilla, en cambio, encontrarás la capital de Andalucía conocida por el flamenco, particularmente en el barrio de Triana. Los principales sitios icónicos incluyen el complejo de castillos adornados del Alcázar, construido durante el imperio almohade morisco, y la Plaza de los Toros de la Maestranza, del siglo XVIII. En la catedral gótica de Sevilla, está la tumba de Cristóbal Colón y una torre transformado en campanario, la Giralda.
Córdoba es una de las ciudades predilectas a la hora de visitar la región andaluza. Con una mezcla arquitectónica es un lugar súper encantador y pintoresco para recorrer.
La Mezquita de Córdoba es verdaderamente impactante. Los arcos, las alturas, la mezcla arquitectónica, es increíble. Es uno de los lugares icónicos no sólo de Córdoba o de Andalucía sino de toda España. Si viajas al sur, no dejes de visitarla. ¡No te arrepentirás!
Salamanca es conocida por la Universidad de Salamanca, una de las más antiguas y prestigiosas del mundo.
Salamanca va más allá de su historia, su cultura y su icónica universidad. Tiene su propio encanto y no puedes dejar de visitarla.
Si bien es conocida mayormente por su vinicultura, esta provincia tiene mucho más para ofrecer. Si pasas a recorrerla, no dejes de pasar por San Millán de la Cogolla: los Monasterios de Yuso y Suso, declarados Patrimonio de la Humanidad en 1997.
En Menorca encontrarás rincones mágicos con aguas cristalinas para nadar y disfrutar del paisaje. El lugar perfecto para visitar en primavera o verano.
Sevilla, la capital de Andalucía, es una de las ciudades más importantes de la región. La Plaza de España tiene 170 metros de diámetro y es uno de los lugares icónicos de la ciudad y, ¿qué mejor que recorrerla a caballo durante el atardecer?
Setas de Sevilla es una estructura en forma de pérgola de madera ubicada en la Plaza de la Encarnación. Es la estructura de madera más grande del mundo.