6 destinos turísticos que están en peligro
Si te encanta viajar y esperas volver a hacerlo, debes saber que hay destinos que se encuentran en peligro. ¿Quieres descubrir cuáles son? Seleccionamos algunos que se encuentran amenazados gravemente.
Cada vez viajamos más y a lugares inimaginables. Nos sumergimos en las grandes ciudades, descubrimos rincones muy famosos protagonistas de grandes films, hacemos realidad nuestros sueños visitando aquella ciudad llena de magia… De hecho, en condiciones normales, no hay rincón del planeta que no podamos visitar, las posibilidades son enormes y a la hora de elegir el próximo destino es cada vez más complicada la decisión. Es verdad que cuando brindan la oportunidad de viajar se busca huir de la rutina y directamente las primeras opciones entre los destinos son los más comunes, París, Roma, Berlín, Nueva York, Punta Cana… Y así hasta una lista infinita de destinos.
Pero… ¿te has parado a pensar que hay destinos que esconden grandes joyas y que realmente están en peligro? Hay destinos que a pesar de su belleza, y de poseer rincones con una larga historia, pasan totalmente desapercibidos. Es por esta razón que a la hora de elegir un destino deberías saber qué lugares se encuentran en peligro para que, en caso de visitar alguna de estas zonas, seas consciente de su situación y así puedas vivir una experiencia inolvidable, llena de emoción y descubriendo grandes joyas del mundo. Sé consciente de lo que te rodea y la experiencia en aquel lugar será la más adecuada con el entorno y sus circunstancias.
Abre los ojos y valora todo aquello que te rodea, puede que realmente visites nuevos lugares y no seas consciente del poder y el valor que tiene. Así que el primer tip para disfrutar al máximo de un viaje, es informarse de todo lo que el destino te puede aportar. No solo disfrutarás allí el momento, sino que además aprenderás cosas nuevas, y te enriquecerás como persona.
En la actualidad, existen 54 lugares en todo el mundo que, tras ser Patrimonio Mundial, la Unesco los ha clasificado en su lista de "bienes en peligro". Una lista donde el comité refleja la situación de aquellas zonas que aun formando parte del patrimonio cultural y natural, se encuentran en amenaza por riesgos graves. La plataforma de reservas de actividades, Musement selecciona los 6 destinos turísticos que están en peligro y, probablemente, no lo sabías.

Esta ciudad del sur de Bolivia, durante los siglos XVI y XVII, tuvo lugar la mina de plata más grande del mundo. Esta zona se convirtió en aquel momento en el mayor complejo industrial de la época. Por ello, la zona donde se encontraban estas instalaciones, así como el barrio de Casa de la Moneda, varias mansiones nobles, la Iglesia de San Lorenzo y barrios de quienes trabajaban en las minas, fueron declarados en 1987 Patrimonio de la Humanidad. Desde el año 2014, por falta de preservación se encuentra en la lista de bienes en riesgo.

Conocida como la ciudad santa por el judaísmo, el cristianismo y el islamismo, una ciudad con un valor simbólico incalculable. Fue catalogada Patrimonio de la Humanidad en 1981 y un año después entró en la lista de bienes amenazados.

En 2004, la zona fue declarada como Patrimonio de la Humanidad abarcando desde el centro histórico y hasta el puerto de la ciudad. Su importancia se debe por el enclave tanto en el comercio marítimo mundial de los siglos XVIII y XIX, como la emigración hacia América. En el año 2012 entró en la lista de bienes en riesgo por proyectos de urbanización.

En 2004, fueron incluidos como Patrimonio de la Humanidad la iglesia de Nuestra Señora de Lievish, los monasterios de Visoki Decani, Grachánitsa y el patriarcado de Pech. La razón por la que fueron nombrados Patrimonio fue por el apogeo de la cultura eclesiástica bizantino-románica entre los siglos XII y XVII. Pero desde 2006 se encuentra en la lista de bienes en peligro.

Este parque norteamericano situado al sur de Florida recuerda a un río de hierba que llega hasta el mar, un entorno natural de vegetación y fauna. Desde 2010 se encuentra en peligro por el crecimiento urbano, las alteraciones del régimen hidrológico y el aumento de la contaminación.

La antigua capital del Imperio austro-húngaro alberga jardines, monumentos y espacios que se convirtieron en Patrimonio de la Humanidad en 2001. Pero desde 2017 se encuentra en la lista de los bienes en peligro.