Los mejores destinos cinematográficos para visitar
Si te encanta viajar y el cine, no dudes en investigar dónde se encuentran los escenarios de tus películas favoritas y visítalos todos. Nosotras te hacemos una lista de los destinos con los rincones más conocidos de la gran pantalla. ¿A qué esperas para sentirte protagonista de los grandes clásicos del cine?
Viajar es en muchos de los casos uno de los placeres de la vida. Hay destinos y destinos, pero si además de tu pasión por viajar eres un apasionado del cine el destino se puede volver en una aventura inolvidable. ¿Te imaginas viajar al lugar donde fue grabada esa escena que tanto te gusta de tu película favorita? Pues es posible. Simplemente hay que investigar y siéntete el protagonista de la historia.
Febrero es el mes del cine y de las alfombras rojas. Con la llegada de los Óscar y los Premios Goya las películas nominadas se vuelven protagonistas. A la gran fiesta del cine además de las nuevas propuestas, siempre se suma el recuerdo nostálgico de los grandes clásicos del cine que marcaron la historia. Esas que te hicieron llorar y reír (después de verlas mil veces), esas que marcaron tu vida para siempre, las inolvidables, las que te hicieron temblar de miedo, las que te hicieron soñar, volar… Viajar. ¿Quién no ha viajado a través de la gran pantalla a los lugares más soñados? París, Londres, New York, las selvas más enigmáticas del planeta tierra, desiertos… Las películas y sus actores te invitan a soñar y a conocer cada uno de esos escenarios al detalle. Escenarios que representaron historias inolvidables y que ahora, quieren que tú seas protagonista en carne y hueso. Está demostrado que muchos cinéfilos deciden sus destinos movidos por los escenarios más emblemáticos de la gran pantalla. Muchos estudios demuestran que el cine mueve a millones de turistas internacionales. ¿Eres un apasionado del cine? ¿Tienes varias películas que se encuentran en el top 10? No dudes en investigar dónde encontrar los escenarios protagonistas de la historia y adéntrate en la historia. Encontrar los rincones más famosos del mundo puede ser la escusa perfecta para viajar y dar la vuelta al mundo. Y además será una experiencia inolvidable.
¿Quieres conocer al menos dónde se encuentran los escenarios de las películas más conocidas? La agencia Rumbo.es hace una selección de los lugares que debes descubrir para sentirte todo una estrella de Hollywood. 3,2,1… ¡Acción! Los mejores destinos cinematográficos te esperan en el mes del cine.

Ámsterdam ha sido testigo de numerosas historias."Truman" (2015) es una de ellas. La historia de dos amigos unidos por un perro de Cesc Gay, es una de las películas hispano-argentinas más galardonadas.En varias escenas, es posible ver a dos de los protagonistas paseando frente a las características fachadas y canales de la ciudad. Las calles cosmopolitas también fueron testigos de las tramas de los ladrones más divertidos de "Ocean's Twelve" (2004). Amsterdam Central, Staalstraat Bridge, Handboogstraat... Y muchos otros lugares son dignos de recorrer.

La nieve nunca había sido tan protagonista como lo ha sido en la serie de televisión "Félix" (2018). Una trama que envuelve una mezcla de intrigas, blanqueamiento de dinero, aventuras, su naturaleza, el urbanismo... que reflejan diversas caras de Andorra. Una representación de un paraíso aún por descubrir.

El desierto menos desconocido- Hollywood se ha encargado de mostrar una cara del desierto inimaginable. En "Misión Imposible: Protocolo Fantasma" (2011) Tom Cruise sobrevivió a una tormenta de arena tras trepar por uno de los rascacielos de Dubai. En "Star Wars: Episodio VII- El despertar de la fuerza" (2015) es otra de las películas que se ha enfrentado a las dificultades del desierto. Dubai y su entorno despiertan curiosidad entre los turistas por el contraste entre la cultura y la modernidad de su arquitectura.

La Sierra de la Alfaguara y la estación de Guadix fueron algunos de los lugares elegidos por Steven Spielberg en "Indiana Jones y la última cruzada" (1989). Un lugar donde se rodó la mítica historia de aventuras, pero no como Granada, ya que el director la convirtió en la ficción en la ciudad turca de Iskenderun.

La capital cubana se convirtió en los platós favoritos de los directores estadounidenses y de los Transformers. Sí, Michael Bay escogió esta ciudad para "Transformers 5" (2017) y semanas después la ciudad se convirtió en las pistas de carreras para "A todo gas 8" (2017).

Las Palmas de Gran Canaria fue testigo de una historia de amor imposible de la mano de Kilian y Bisila en "Palmeras en la nieve" (2015). La historia se desarrolló en el Parque Rural de Doramas, en el municipio de Teror, más concretamente en la Finca de Osorio donde se recreó una plantación de cacao de Guinea Ecuatorial. ¿Y sabes lo mejor? La finca se puede visitar y podrás sentir el amor flotar de nuevo.

La plaza de Yamaa el Fna fue testigo de una de las escenas de "El hombre que sabía demasiado" (1956). El director consiguió un escenario idílico rodeados de mercaderes y el color característico que ilumina Marruecos.

Si hay algo que ha demostrado es que Nueva York es una de las grandes protagonistas de miles de películas y en ella puede pasar de todo. Desde ser atacada por extraterrestres, ver a un gorila trepar sus rascacielos hasta ver fastasmas corriendo por las calles como ocurre en "Cazafantasmas" (1984). Pero no solo ha sido protagonista de peliculas de acción, también ha habido cabida a la magia y glamour de "Desayuno con diamantes" (1961), todas sueñan con ser Audrey Hepburn esperando frente a Tiffany & Co en la Quinta Avenida. Pero el recorrido de la ciudad tiene que ser en uno de esos coches amarillos de "Taxi Driver" (1976). New York es uno de los escenarios protagonistas de la gran pantalla.

La ciudad del amor y del ¡bon appetit! París es un museo al aire libre y sirve como plató para cualquier historia, hasta para la rata cocinera más famosa "Ratatouille" (2007). Una película que no fue rodada en la ciudad por ser animada, pero con la esencia de la cocina parisina. Para los enamorados está "Moulin Rouge" (2001) la historia de amor que encandiló a medio mundo.

Sus paisajes paradisíacos han acogido enfrentamientos de piratas "Piratas del Caribe" (2003) y combates de la Guerra de Vietnam en "Apocalipsis Now" (1979).Lo curioso es que esta isla fue escenario de combates entre verdaderos piratas caribeños.

"A todo gas 6" (2013), coches que van y vienen, velocidad... La trama se desarrolla en Sudamérica, pero lo que muchos no saben es que algunas de las escenas de Vin Diesel y Paul Walker fueron rodadas en Canarias. San Juan de la Rambla, Buenavista del Norte, Garachico... Son algunos de los escenarios elegidos.

El escenario perfecto para todo. La gran obra maestra del cine español "El Verdugo" (1963) y su director Luis García Berlanga eligieron Mallorca y su belleza para rodar el film. "La isla del holandés" (2000) ha sido capaz de seducir a un profesor universitario que quedó atrapado por la magia de las cuevas de la isla.