Los restaurantes que querrás probar esta primavera
Recopilamos para ti los sitios más nuevos, deliciosos y recién aterrizados. Para que no tengas dudas de dónde tiene que reservar una chica divertida, 'foodie' y cosmopolita como tú.
Llega el jueves por la noche y empiezas a planificar el fin de semana. Quieres cenar y en tu grupo de WhatsApp surgen mil opiniones: unas quieren que esté de moda, otras que se coma súper bien, otras que sea barato, otras que sea ideal... el caso es que por unas razones o por otras, no os ponéis de acuerdo. No te preocupes, ya te ayudamos nosotras. Tú solo preocúpate de disfrutar y empezar a fantasear con lo que pedirás ese día. Últimamente tenemos una relación amor/odio con Instagram, aunque debemos de reconocer que si lo que más te apetece de todo el fin de semana es comer, deberías seguir a todas y cada una de nuestras propuestas. El like está asegurado. Soñarás con sus platos.
Seleccionamos los mejores restaurantes para que cada semana encuentres el sitio perfecto para tu planazo. Te ayudaremos a catalogarlos desde plan con amigos (adaptados a la economía de todos los grupos, no queremos que haya problemas como en aquel capítulo de Friends donde algunos no podían ni cenar), comida de trabajo (vital que estés súper enterada de los sitios que están arrasando en la capital y cuáles tienen reservado o no son ruidosos para cerrar ese acuerdo), cita tinder (sí, amiga, hasta para eso hay que pensar en qué tipo de restaurante o bar de tapas desplegaremos nuestros encantos, qué no son pocos), plan familiar... ¡Tenemos de todo!
Arrancamos la temporada invernal después de Navidad, época de setas, asados y tapitas aprovechando los rayos de sol que se cuelan en estos fríos días, para que consigas hacer hueco en la agenda, luzcas todas tus prendas invernales, las sneakers o las botas blancas, y te dispongas a reservar.
El invierno es duro, (winter is coming, amigos) pero es una época perfecta para aprovechar la luz de algunas terracitas con cristaleras, ya te dispongas a hacer excursiones de fin de semana, elijas sitios en el centro en los que aún se puede ir sin hacer colas interminables y disfrutes tranquilamente de los platos deliciosos que te vamos a descubrir, no es momento de pensar en dietas ni en operación bikini. Aún quedan muchos meses para eso.
Te presentamos nuestros restaurantes favoritos por entorno, ubicación, comida, decoración, espíritu, música...
Seguro que encontramos el sitio perfecto. Quién sabe, puede ser amor a primera vista.

Perfecto para cualquier evento, ya se sea una cenita romántica o unas copas con amigas, si te gusta la comida mexicana este es tu sitio. En el centro de Madrid, Tepic cuenta con dos espacios diferenciados para que si eres de barra (como nosotras) puedas disfrutar de una copa antes de cenar. Su joven chef te transporta al país del picante por excelencia con platos elaborados (pero huyendo de los chlichés) para disfrutar en tres bocados, tacos de pescado y su sopa de tortilla que disfrutarás hasta la última cucharada.
¿Dónde puedes encontrarlo? Calle Ayala 14 de Madrid (Metro Serrano).
Tel. 91 522 08 50

¿Quieres comer sano? ¿Tus amigas están en modo healthy non stop? Honest Greens es el sitio que necesitas. Perfecto para comidas informales o cenas llenas de risas, sus combinaciones de platos súper sanos y con productos de calidad te enamorarán. Palabrita.
Podrás disfrutar de sus creaciones en Madrid y acaba de abrir sus puertas en Barcelona (Rambla de Catalunya, 3).

Bajo el concepto del cielo a Madrid, La bien aparecida es un restaurante ideal para cenas de sábado con amigas. Su extensa carta y sus postres (tienes que probar la tarta de queso) harán que quieras repetir, al menos, una vez al mes. Su ensaladilla es uno de los platos más famosos, pero si echas un vistazo a su Instagram, no sabrás qué pedir. Soñarás con sus platos. Palabrita.
¿Dónde encontrarlo? Calle Jorge Juan, 8. Tel. 911 593 939

Para los amantes de la pasta y de los platos generosos, ¡este es vuestro restaurante de Madrid! Hablamos de Fellina, un restaurante ubicado en pleno corazón de Chamberí donde te transportará, al instante, a una trattoria italiana. En este restaurante descubrirás que la carbonara, por ejemplo, no lleva nata ni bacon: "los Spaghetti Carbonara auténticos lleva yema de huevo de corral, guanciale (carrillada de cerdo. Es un producto típico de la región del Lazio y tiene un sabor más intenso que otros productos del cerdo como la panceta, y una consistencia más suave y delicada), pecorino romano (queso de oveja curado ), y un toque de pimienta negra molida”, nos explican los chef de este rincón para amantes de la comida italiana.
¿Dónde? Calle Caracas, 21. Madrid. Tel. 91 410 92 50
Precio medio: 35 euros. Advertimos que las raciones son extra generosas.

¿No te apetecen, al instante, estos Tortelloni Rosa con Foie d’Oca e Tartufo? Denis Codespoti y Riccardo Fiore son los jefes de cocina de Fellina y tras su carta se esconde toda una oda a los sentidos. Es tan italiano que aprenderás lecciones de pasta como que en Italia se considera una aberración comer spaghetti con cuchara y tenedor, ¡debes hacerlo solo con tenedor! Los platos deben ser hondos y estar calientes.
Y ahora... Nuestro top sin el que no podrás vivir: Melanzane alla parmigiana, Spaghetti al tartufo, parmigiano e uovo poché, Fazzoleto relleno de calabaza, galleta de amaretto y parmesano, y para terminar, no sabemos cómo pero tienes que conseguir dejar un hueco, los Fagottino alla Nutella.

Dentro de La Marca Madrid encontramos este espacio muy vinculado al centro de entrenamiento y filosofía de Tracy Anderson. Es un restaurante de alimentación saludable que se adapta a todas tus comidas del día. Desayunos, comidas, merienda,s cenas, batidos... ¡hasta dulces veganos! Perfecto tanto si vas por la zona de shopping con tus amigas o a entrenar, como si pides comida para llevar, te preparan tu capricho healthy perfecto. Roots utiliza productos orgánicos, naturales (provienen de la granja ecológica Dehesa El Milagro). Con amigas, sola, con tu mami o para llevar. Un nuevo espacio de comida 100% saludable.
Dónde: Calle Fernando VI, 10

¿Qué podrás comer? Destacan sus tostadas, bowls (de ensalada con vegetales y proteína) y smoothies para el desayuno y un “bakery” que ofrece dulces veganos. No te puedes ir sin probar su pie de matcha, torta de zanahoria y torta de doble chocolate vegana (te gustará porque están hechos con productos naturales como leche de coco o almendra, azúcar de coco, dátiles). Si vas de paso o has terminado de entrenar te recomendamos que pruebes alguna bebida saludable recién hecha como limonadas, tés fríos, distintos sabores de kombucha y aguas saborizadas naturales.

Solo con ver esta foto ya te apetece viajar y es que descubrimos el sello del estudio Madrid in Love por cada esquina, gracias a ellos y Raimunda tenemos una vivencia muy tropical. El restaurante está dividido en tres ambientes. La sala más amplia, la que vemos, el suelo es de cemento y nos encanta el craquelado en color verde recuperado de del antiguo espacio. Paredes muy Raimunda contrastan con el muro semiderruido que sirve de separación con el segundo ambiente, una opción más íntima para comer. Por último, hablaremos del club privado, muy de moda en los sitios de la capital, perfecto para cócteles y un picoteo más casual.
Palacio de Linares . Casa de América
Dirección: Paseo de Recoletos, 2
Teléfono de reservas: 910 88 72 47
Precio medio: 30€

La cocina corre a cargo del chef Sergio Fernández, asesor gastronómico del restaurante. En la carta encontramos un mix que aúna sabores del otro lado del Atlántico a nuestras recetas clásicas. De tal fusión nacen platos como: la ensaladilla rusa con boniato asado y tobiko, pluma ibérica al carbón con chimichurri de piña, tataki de salmón con ajo blanco y tobiko, escabeche de cítricos con gallo de indias o la lasaña crujiente de rabo de toro con boletus y trufa.

El brunch que no te puedes perder. La excusa perfecta para ir al centro de Madrid y redescubrir todos esos rincones que pensamos que son sólo para turistas pero que están llenos de encanto. En Atocha se encuentra La Rollerie un espacio que trae a sus comensales las tradiciones culinarias de los años 30 del mundo anglosajón. La decoración naif te invita a quedarte y disfrutar, sin mirar el reloj, de alguno de sus cuatro tipos de brunch: Inglés, el Francés, el Español y el Americano. El plan perfecto para hacer con amigas.
Horario: de lunes a domingo de 11.00 a 16.00 horas.
Dirección: Atocha 20, Madrid.

Nosotras nos decantamos por la opción francesa que consiste en: Tortilla francesa + crepe rellena de queso francés, nueces y un toque de miel + cesta con bollería francesa (2 unidades) + pan con mantequilla y mermelada natural + zumo de frutas, copa de vino o copa de cava + café, té o leche.

Una parada obligada en uno de los barrios gastronómicos de la capital, Jorge Juan. Un restaurante tranquilo, familiar (las historias de la cocina se remontan hasta la abuela de la actual dueña) y donde la calidad de la materia prima te hará volver, si no lo hace Maria Luisa, mujer de personalidad eclipsante. La decoración es sosegada, aquí no vendrás por el ladrillo visto, sino que lo harás por sus platos, sus setas y sus recomendaciones, siempre de temporada. Restaurante dividido en tres espacios (tiene terraza, los madrileños no podemos vivir sin ella), y está protagonizado por un imponente azul castellano, porque la dueña es soriana ( y a mucha honra) de ahí nace su pasión por las setas, entre otros manjares.
La Cocina de María Luisa (Jorge Juan, 42, Madrid. Tel. 91 781 01 80.
Precio Medio: 45 euros.
Menú degustación: 50 €.

¿Cómo es de apetecible esta angula de monte salteada? Si eres amante de las setas no debes dejar esta meca micológica. Gracias a las raíces sorianas de Maria Luisa en su carta se encuentran delicias de la tierra cargadas de sabor y maestría. Puede presumir de ser pionera en hacer jornadas de setas. Destacamos: Carpaccio de boletus, Tosta con hongos, foie y salsa de higos y moscatel, o a Delicias de acelgas rellenas de pato y trufa negra de Soria. Podrás encontrar cremas o guisos con otras variedades como los níscalos, las favoritas de María Luisa. Una parada imprescindible este otoño.

En la castiza calle Santa Engracia se encuentra un pequeño rincón que te hace desplazarte al Levante sin moverte de la capital. La carta de La Naya, es variada y sencilla, incluyendo delicias con materia prima de primera calidad como los salazones, las gambas rojas de Denia, arroces de mar y montaña, verduras de la huerta murciana, quesos (manchego, pero también espadón y tronchón) y hasta helados típicos de la zona (turrón, mantecado y leche merengada) para acompañar a la mítica coca de mollitas.
Además, la tradición vinícola de la región también toma gran importancia en la carta y ha sido parte del germen de este proyecto. La Naya no sólo ofrece fondillón, sino una magnífica carta de vinos donde predominan las referencias de las denominaciones de origen de la zona que actualmente están triunfando por los excelentes vinos que sacan al mercado y que se pueden degustar por copas.
Taberna La Naya: Santa Engracia 26. Madrid.

La barra gastronómica, con capacidad para comer hasta 17 personas a “barra vestida”, da la bienvenida al restaurante que nos traslada a las tradicionales casas de pescadores a través de una discreta y cuidada decoración de azulejos y un espacio lleno de luz natural.
Porque la gastronomía levantina son arroces… pero no sólo arroces. La Naya ofrece sabores y experiencias muy poco conocidas en Madrid.

Un viaje por España en forma de menú degustación. Con una interesante oferta gastronómica creada para asombrar al comensal más exigente y un espacio discreto y acogedor, el restaurante Lúbora se adapta a todos los paladares y bolsillos. A la Castellana solo le faltaba un restaurante, asequible y algo más desenfadado, pero a la vez atractivo y seductor. Estas características están perfectamente reunidas en Lúbora Madrid, un local asentado en la calle Edgar Neville, 39 en el que se cuidan al máximo los pequeños detalles.
El espacio sigue una decoración de estilo industrial y con dos espacios diferenciados (zona de barra y salón comedor), busca ser un punto de encuentro para los habituales y vecinos del barrio, tanto por el día, como por la noche.
Restaurante Lúbora: Calle Edgar Neville, 39. Madrid.

Raúl Harillo, chef y propietario del restaurante Lúbora, se formó en la prestigiosa ”Basque Culinary Center” y más tarde trabajó en restaurantes como:“El Chaflán”, “Pedro Larumbe”,” Goizeko Kabi” y “Diverxo”. Su experiencia profesional le dió alas para desarrollar la cocina sorprendente y rica que encontramos en su restaurante.
El comensal, elige el número de platos – Corto (seis pasos); Medio (ocho pasos); Largo (diez pasos) – y se sienta en la mesa mientras se deja maravillar por misteriosas propuestas del Chef basadas en productos de temporada. Por eso, en la carta se hallan propuestas muy dispares: desde el muy solicitado Arroz Milanesa con jamón de pato, pistacho verde y queso manchego, pasando por casquería chic: las crujientes orejitas de cochinillo confitadas con chimichurri y los callos a la madrileña picantitos o guisos tradicionales de cuchara, como carrilleras glaseadas con hoisin sobre meloso de zanahoria. Para acabar, disponen de varios postres caseros, entre los que sobresalen su ya famosa leche con galletas.

En pleno corazón de Chamberí encontramos este rincón de la gastronomía del mundo y todo mimo de detalles. Los fogones de Alpe corren a cargo de Javier Villasevil. Un joven alcarreño formado en Le Cordon Bleu, quien viene con ganas de revolucionar los paladares a golpe de menú degustación. La carta cambia cada temporada y advertimos que es para gente con hambre. El espacio, si eres del barrio, te sonará porque era una antigua mantequería, en el interior se combinan algunos de los elementos originales y minimalismo moderno. Destacamos lo acogedor y recoleto que es, perfecto para comidas en familia o planes con amigos.
Alpe Restaurante. Fernando el Santo 25. Madrid.
Precio: menú corto 36€; menú largo 59€.

Su carta viaja por todos los rincones del mundo. Nuestros favoritos: Puré de coliflor tostada y leche de coco, salmón con espuma de piña, ravioli ahumado, arroz castizo y rabo de toro y su buñuelo. El menú largo de 10 platos te deja con sensación de plenitud gastronómica máxima. Un opción más que recomendable para los medio días, si es para cenar y no estas acostumbrado, mejor opta por el más corto.

Es el nuevo japo de la capital donde la gente guapa, cool y con ganas de comer pescado crudo de calidad se da cita cualquier día de la semana. Con una estética inspirada en Nueva York y Londres, Umo llega con ganas de desterrar la imagen del típico japonés poco acogedor. Aquí la diversión, el ambiente y una cuidada gastronomía se dan cita en un local que llena sus mesas a diario de una fusión española y asiática.
Umo. Casa de comidas del Japón. P° Castellana, 43. Madrid
(Tel. 910888840)
Precio medio: 55 euros.

En la cocina de Umo confluyen combinaciones asiáticas con puntos españoles. Destacamos también la presencia de una parrilla japonesa sobre la que se cocinan. Destacan entre sus platos: Tartar de salmón con “celery” encurtido y brotes y shisho, nigiri de toro o las albóndigas de cerdo ibérico Maldonado cocinadas a la robata y lacadas.

En pleno barrio del Retiro una de las zonas claves, en cuestiones gastronómicas, de la capital se encuentra La Retirada, restaurante en dos ambientes. Encontramos su barra donde las raciones y las cañas bailan con la agilidad que tiene la gente divertida y las conversaciones animadas y su restaurante. Pese a que en ambos podrás disfrutar de los mismos platos el ambiente hace que el restaurante tenga ese punto menos gamberro de las barras llenas de vida de una de las zonas de tapas más típicas de Madrid. Una visita obligada si vas por esa zona. La barra es perfecta para un plan con amigos.

Raúl Sanz, Director Gastronómico de La Retirada, te descubre versiones adaptadas de algunos guisos y platos tradicionales con un punto de actualidad y sabor que te harán repetir. Destacamos: el pichón con pasta Udon cocinada en su propio jugo, las gyozas rellenas de pollo de corral en pepitoria con huevos de codorniz o en el arroz cremoso de carabineros. Si lo que buscas es algo más informal y eres más de barra (característica made in Spain) también dispones de una oferta de tapas y raciones. No te vayas sin probar su ensaladilla rusa, las patatas bravas, las croquetas de jamón y bacalao o los icónicos torreznos de Treze.
Dirección: C/ Doctor Castelo,26. Madrid

Una opción sofisticada en la que disfrutar de buen ambiente y gran calidad gastro. Hablamos de Clos, un proyecto de Marcos Granda (Skina Marbella, 1 estrella Michelin) que consigue subir el nivel de las clásicas terrazas hasta alzarla en una continuación de la sofisticación y la calidad de su sala interior.
Precio: Menú “tres platos”: 50€. Menú degustación: 70€
Dirección c/ Raimundo Fernández Villaverde, 28. Madrid

A los fogones se encuentra el jefe de cocina Víctor Infantes, quien transforma la carta cada temporada según los productos frescos y de mercado. Conviven en armonía con imprescindibles del restaurante como: el cogollo de tudela y holandesa de navajas o el carabinero, salsa de bacon y emulsión de aguacate. La oferta gastronómica de Closs se puede disfrutar un menú compuesto por tres platos de la carta a elección del comensal, como en un menú degustación que permite disfrutar de la cocina al completo.
Dirección c/ Raimundo Fernández Villaverde, 28. Madrid

El punto más canalla y de estética cosmopolita lo pone Limbo, este restaurante que pertenece al grupo La Musa se suma a la diversión de los restaurantes que te invitan a colarte en su cocina. Asador y cervecería, sí se pueden ser dos cosas y triunfar a la vez, este restaurante ofrece el plan perfecto para un grupo de amigos que quieran disfrutar de una buena carne y de una cerveza especialmente elegida para maridar y que se grabe en tu memoria.
Pero ojo, chicas, que también dispone de carta de desayunos y brunch.
Dirección: C/ San Mateo 3.

Si te gustan los asados... Este es tu sitio, para algo el chef es argentino, Javier Brichetto. Él es el encargado de dar vida a una brasa cuya especialidad es el pollo; pero que te regala sabores interesantes y únicos como el que se junta en su famosa costilla de cerdo ahumada con salsa barbacoa y Jack Daniels con patata de feria (patata asada con requesón, cebolleta, puerros salteados, aceite de oliva, pimienta negra con bechamel y queso parmesano). Pero si eres golosa, seguramente, si te queda hueco no podrás decir que no a el Mug Cake, que te invito a que vayas y lo pruebes pero que te adelanto que... ¡tiene chocolate!

El hummus es el huevo hilado del siglo XXI. En Bumpgreen, el snack sano más popular del momento no es de garbanzos, sino de garrafó. O de remolachas. Tú eliges. Acompáñalo con chips de boniato.

El ladrillo se desnuda y se viste de blanco y el musgo trepa por la pared. En Bumpgreen, la naturaleza conquista la cocina y la decoración. No olvides dejar un hueco para el gofre de calabaza.