Naturaleza a la carta: por qué apostarás por Paradores
Imagina pasar un día descubriendo los secretos de Picos de Europa de la mano de un pastor y su rebaño. O respirar el frescor de las orillas del Sella. Tu cuerpo pide naturaleza y Paradores tiene todo lo que necesitas para saciarte.

Paradores se fundó en el año 1928 con un objetivo claro: poner en valor lo mejor de España. Este año, la cadena hotelera sigue su andanza con Naturaleza para los sentidos, un programa de actividades que permite a los huéspedes conocer el entorno natural de la mano de artesanos y productores locales. Son ellos quienes se encargan de mostrar la vida de los pastores que mantienen viva la tradición en Picos de Europa (arriba, en la actividad 'Los pastores y los sabores de la majada'); desvelar los secretos geológicos de la costa asturiana en un recorrido por los acantilados y cuevas marinas (dcha., 'Costa jurásica, reino del tiempo'); o ayudarnos a reconectar con la naturaleza mediante un paseo revitalizante (abajo, 'Baño de bosques').
El programa nace en el Parador de Cangas de Onís, ubicado en el Monasterio de San Pedro de Villanueva, pero ya planea su extensión por una veintena de centros, empezando por los de Bielsa y Villafranca del Bierzo. Todas las actividades son respetuosas con el medio ambiente, se realizan cerca de los hoteles y son aptas para todos los públicos.
Además, están gestionadas directamente por las entidades locales que las ofrecen, que son quienes reciben todo el beneficio económico. Una apuesta fuerte por nuestra naturaleza, nuestra historia y nuestra cultura que nos recuerda, una vez más, que no nos falta nada.
Más información en parador.es
Un total de nueve experiencias de color verde basadas en la fauna, la flora y la artesanía sostenible.

El Parador de Cangas de Onís, ubicado en el Monasterio de San Pedro de Villanueva, es donde ha nacido el programa.

Junto con las ya mencionadas, el Parador de Cangas de Onís ofrece otras actividades: en el propio monasterio, para conocer su botica o la historia del Reino Astur, o un paseo con pastores y su rebaño de ovejas xaldas.

Una manera imparable de acercarse a la naturaleza.

También ofrece una visita al hábitat de los quebrantahuesos, una ruta por el desfiladero de los Beyos...

... u otra para conocer los pueblos aislados en el Parque Natural de Ponga.

El Nautilus Tour, en Ribadesella, Asturias, en plena Costa de los Dinosaurios, es otra de las actividades que no te puedes perder.