Planes de invierno (muy top) para hacer en Madrid
Se supone que el 21 de diciembre de cada año arranca el invierno, sin embargo, es más común de lo que imaginas que sientas nostalgia del invierno y quieras hacer planes típicos de la estación durante todo el año. Tanto si es así como si no, la ciudad esconde planes de invierno muy chulos que debes probar para disfrutar de la estación.
Desde el solsticio de invierno y hasta el quinto ido de primavera, el invierno es la estación y reinante. Bajas temperaturas, lluvia, nieve y fechas señaladas como Navidad, Nochevieja, San Valentín o San Patricio llenan el calendario invernal. Pero más allá de días con santo patrón, el invierno puede traernos cientos de planes. Dejando a un lado el aire libre, se trata de una estación de interiores. Descubrir locales con platos capaces de despertar tus papilas gustativas y ayudarte a recuperar la temperatura, y alguna que otra caloría de más. Exposiciones temporales con las que resguardarse del frío y adentrarte en nuevos universos. O simplemente abandonarse al ritmo de los musicales que salpican la Gran Vía.
Pero no nos olvidemos de otra gran cita del invierno: el cine. Goya, Globos de Oro, Bafta y el premio gordo, los Oscar. La temporada de los premios de cine se convierte en una excusa perfecta para organizar planes de invierno culturales y al filo de la actualidad. Pasarse por los cines en versión original de la Plaza de los cubos, pedir cita en el Círculo de Bellas Artes para vivir los Oscar en directo y junto a periodistas, papearse toda la cartelera con una chuleta de las películas más nominadas o dejarse caer -con la calefacción a tope- por un autocine.
Por supuesto, otra cita ineludible del invierno es el amor. Porque, vale que la primavera la sangre altera y que los Summer Loves nunca se olvidan, pero San Valentín se celebra en febrero, lo que llena la estación de planes potencialmente románticos. Patinar sobre hielo, restaurantes con menús especiales, ciclos de cine lacrimógeno y fiestas anti San Valentín.
y ya justo en la recta final del invierno se encuentra la fiesta de la cerveza, que no es el Octoberfest, sino San Patricio. El 17 de marzo todo se tiñe de verde y la cerveza corre como si se tratara de agua, Molly Malone protagoniza canciones y sin darte cuenta estás en medio de un pub irlandés con una pinta de Guiness cantando U2.
Así que sí, el invierno da para mucho y para gusto de todos tus sentidos, desde el gusto hasta la vista, sin olvidar el oído, estos planes son algunos de los que la ciudad te puede proponer... ¿Cerramos fechas?

¿Es un mexicano? ¿Es un tailandés? ¿Es un local especializado en postres? Sí, lo es todo y está delicoso. Dedicado a la cocina internacional, Sugarcane

El super talentoso y original Leo Peralta aterrizaba en diciembre en la Fresh Gallery con Poptown, una fusión de iconos pop enentornos románticos o la intrusión de elementos actuales en cuadros fácilemnte reconocibles por cualquier amante del arte. Divertido, romántico y gamberro.
Fresh Gallery - Conde de Aranda, 5 Madrid.

No cabe duda de que Roma es la película del año. Globos de Oro y varias nominaciones la convierten en una elección firme para ver buen cine y, lo mejor de todo es que está en Netflix, así que no tendrás ni siquiera que moverte de tu casa. Alfonso Cuarón dirige esta cinta en blanco y negro que narra los acontecimientos ocurridos en Colonia Roma, México, entorno al 10 de junio de 1971. El cineasta rinde homenaje a su nana con esta película que ya ha arrasado con todo.

¿Fan de lo healthy y natural? Uno de los restauantes de moda de la capital es Honest Greens, que como su nombre indica, es de lo más sincero. Alimentos orgánicos, sin procesar, con productores locales y con platos estacionales. Hasta tienen un manifiesto en su web para que te quede clarito.
In love con la ensalada Ginger-Honey Queso de Cabra, el Falafel Casero, el Ttaki de Atún Blanco el Hummus o el Garden Bowl de la temporada.

200 piezas de Tamara Lempicka por primera vez en Madrid. El Art Deco del Palacio de Gaviria se entrelaza con la obra de esta pintora polaca que supo plasmar la belleza y decadencia de los años 20 y 30 del siglo pasado a través de sus mujeres.
Palacio de Gaviria, Calle del Arenal, 9, 28013 Madrid.
Hasta el 24 de febrero.

Starbucks acaba de inventarse una nueva forma de beber el café: fuerte y dulce. Se llama Blonde Roast resultado de los granos suavemente tostados procedentes de Latinoamerica y a los granos de café del Este de África.

Si eres fan de la moda y no te pierdes ninguna exposición relacionada con ella, el Museo ABC es tu lugar. Bocetos de diseños que se materializaron o no dejan entrever toda la magia de la moda a través del papel.
15 de enero al 19 de mayo de 2019.
Museo ABC, Calle Amaniel 29-31. 28015 Madrid.

Idílico ¿verdad? Desarrollado en Miami, el concepto de Midtown es el de una kitchen open all day. Cocina internacional en la que podrás comer a cualquierhora del dóa o lo mismo tomarte un cçocotel tan apetecible como el de la foto, el Dragon Fruit Margarita. Tequeños, sándwich cubanos o su clásico costillar de buey Black Angus cocinado a baja temperaturaen su propio jugo.
Paseo de La Habana 11.

Fotografía y artistas como Jan Dibbets, María Bleda, Barry Flanagan, Spencer Finch, Bernar Venet, José María Rosa, Nancy Holt y Richard Long. La fugacidad del tiempo inspirada en un verso de Virgilio y capturada a través de fotografías que plasman el paso del tiempo y la luz a lo largo del día.
Galería Cayón, Blanca de Navarra 7, Madrid.

Tan original como su nombre, su carta made in New York está repleta de esos platos que le gustan a todo el mundo: quesadillas, ensaldas... Pero todo al estilo neoyorkino, concretamente al estilo de sus barrios. Comida asiática directa desde Chinatown, lo cubano llega desde Nolita, Little Italy nos trae la pasta y, por supuesto Brooklyn pone esos magníficos sándwiches y, lo más chic de lo chic es del Soho.
Calle de la Basílica, 17, 28020 Madrid.

Resultado del cwofounding, un ingeniero informático creó Les Mauves Garçons, un restaurante en el que la carne se sirve al punto que decide el cocinero y los platos contienen pocos ingredientes pero de rotundo sabor. Chupito de mantequilla normanda, tataki de solomillo Ibérico con sumac o Tartiche de merluza salvaje de Galicia... Apetece, sí.
Calle de la Madera 36.

El CREART trae 365, una exposición Eugenio Recuenco que recoge 366 fotografías toadas a lo largo de 6 años y en las que se retratan diferentes escenarios y etapas de la vida con un aire retro.

Comida tradicional y muy costera con una presentación super instagrameable. Uno de los locales más chics de Madrid te espera en Lux Madrid, restaurante del grupo La Máquina. Tartar de atún rojo de la almadraba de barbate, lasaña suave de buey, foie y setas, trilogía de alcachofas o albóndigas de presa ibérica. La boca se te hará agua. Literal.
Calle Jorge Juan, 22 28001 Madrid.

¿A quién no le gusta la cerveza? No tienes por qué ser Homer Simpson para saber apreciar este dorado manjar inventado por los egipcios. Si te gusta y quieres rodearte de ella y de buena compañía, hemos encontrado El Vivero de la Virgen, un local en el que poder disfrutar de cervezas artesanales y además poder aprender a tirarlas. Plan perfecto para celebraciones con amigos en petite comite.
Calle Turín, 13. (Európolis). 28232 Las Rozas, Madrid.

Si te encanta descubrir nuevos talentos y añoras ese momento de cercanía entre el creador y el vsitante, Siempre tienes una cita con el Mercado de Diseño. COn sede en el Matadero de Madrid, este pop up se ha convertido ya en una tradición. Solo tienes que estar atenta a su web (Mercado de Diseño) para conocer las fechas y saber qué artistas irán a exponer y vender sus obras. Precios asequibles, originalidad y hasta comida, un plan de fin de semana perfecto. La próxima cita el 12 y 13 de enero.

Si no conocías el Chiringuito del Señor Martín,no importa, porque ahora El Señor Martín se va a convertir en uno de tus locales de referencia para disfrutar de las delicias del mar. El chef Alfonso Castellano y su carta te deleitarán con su materia prima excepcional como las clásicas anchoas de Laredo, gambas de La Garrucha, auténticas zamburiñas de Cambados, navajas de las Rías Gallegas en escabeche rodaballo, cabracho...
Plaza Villa de París, 28004 Madrid.

Tienes 3 motivos para enamorarte de este local. El primero es su localización, en plena Gran Vía, el segundo es su grastronomía tradicional con un puntito y el tercero es... que podrás disfrutar de ver a cerdos volar... Literalmente.
Gran Vía 10.

¿Que lo que te apetece es un día de chill y Netflix? Pues no hace falta que salgas de casa, porque el plan de mantita y sofá en invierno pega más que en cualqueir otra estación. Y para la comida, pídete un glovo de tu restaurante favorito y listo.

Nuestra super blogger Vanesa Romero se pasa a la dirección de teatro con una de las escenas de En un baño. 6 historias que transcurren en un baño y cuentan con directores, dramaturgos y actores diferentes, para que no te aburas, vamos... Puede que hasta te veas reflejada en alguna de las escenas...
Teatros Luchana. 14€.