La pizza más light: Pizza con base de coliflor, la versión ligera para tus cenas
Riquísimas y perfectas para dietas libres de hidratos
Tienes alergia o intolerancia al gluten, estás haciendo una dieta baja en hidratos o, simplemente, quieres introducir cambios saludables en tu vida y no sabes cómo. La pizza con base de coliflor es una estupenda receta para cualquiera de estos tres supuestos y, además, una deliciosa alternativa a la pizza de toda la vida.
Lo primero que pensamos al escuchar la palabra coliflor es en su característico sabor y que quizá, no combine mucho con el de la pizza. Pero, nada más alejado de la realidad ya que, aunque parezca mentira, la pizza con base de coliflor es suave y digestiva. Prepárala y verás como tus invitados ni se imaginan de qué está hecha la pizza.
Te contamos cómo prepararla, porque aunque lo cierto es que no es nada difícil, sí que requiere algo de tiempo. Al comenzar, precalienta el horno a 180ºC mientras cortas la coliflor en ramilletes y la trituras con una picadora o procesador de alimentos. Si no tienes picadora, otra manera de hacerla es rallarla con un rallador de queso fino, hasta dejar textura granulada fina, estilo cuscús o arroz.
Cuando tengas toda la coliflor rallada, la debes meter en un cuenco y luego unos 10 minutos al microondas, hasta que quede algo blandita y manejable. Tras esto le añades huevo, sal y queso rallado tipo mozzarella. Remueve con una espátula hasta tener una masa homogénea, húmeda pero maleable.
Extiende en la bandeja con ayuda de una espátula o una cuchara grande, dando forma redondeada o rectangular, dejándola lo más fina posible. Hornea unos 20 minutos o hasta que se dore y esté seca al tacto.
Espera un poco a que se enfríe ligeramente y extiende una base de buen tomate triturado y sobre eso, los ingredientes que quieras. Te damos muchas ideas en nuestra galería, pero puedes ir a lo seguro con jamón de pavo, champiñones y mezcla de quesos para gratinar o también puedes improvisar con lo que tengas en el frigorífico, lo bueno de esta receta es que admite casi todo.
Hornea unos minutos más hasta que se haya derretido el queso y los bordes estén crujientes. Añade orégano antes de servir. Te sorprenderá lo jugosa y digestiva que resulta esta receta.

Necesitarás 1 coliflor, 250 g de queso mozzarella rallado y 2 huevos batidos.

Una vez hecha la base, métela en el horno unos 20 minutos o hasta que esté seca al tacto.

Con pimientos rojos y amarillos, una deliciosa fuente de vitamina C, vitamina A, y además poseen vitamina E, vitaminas B6, B3, B2, B1 y ácido fólico.

Con verduras, champiñones y pepperoni.

Una deliciosa versión para los paladares más exquisitos. Añade un poco de rúcula y queso feta al final y tendrás una receta saludable y deliciosa.

Una versión clásica y con sabor italiano.

La típica receta de pizza margarita, pero con un toque muy especial.

La versión vegetariana con tiras de calabacín y champiñones. Riquísima.

Con hojas de espinacas baby y tomatitos cherry cortados a mitades.

Sobre una base de rúcula, muy chic.