Nuestros siete objetos deco de deseo... y de diseño
Hemos ahorrado todo el año para permitirnos estos caprichos de firma. ¿Te apuntas?

La consola Moved, de Roche Bobois, parece desaparecer en la pared en la que se apoya. Es obra de Sandra Demuth, una de los jóvenes diseñadores que colaboran con la firma, y nos encanta su discreción y practicidad.

Hace un par de años, Jaime Hayón presentó Gardenias, una colección de muebles de exterior para BD Barcelona Design en la que defendía una forma orgánica de trabajar el aluminio. Ahora aquellos muebles pasan al salón en su versión indoor. Con el pixelado y colorista aparador Cabinet, de la misma firma y diseñado por Cristian Zuzunaga, el conjunto es irresistible.

Esta lámpara 061, de metal pintado en negro con los globos de fibra de vidrio y apariencia de sistema solar, sería el decorado perfecto de nuestra particular Guerra de las Galaxias. Es uno de los “proyectos no terminados” de Dimore Studio, y se puede comprar a través de su web.

Para celebrar el 80 aniversario de la finlandesa Artek nos regalaríamos la mesita Maison Louis Carré reeditada este año. Un clásico de Alvar Aalto, el genial arquitecto y diseñador fundador de la firma, cuya exposición en Caixaforum Madrid puedes visitar hasta el 10 de enero.

Frits Henningsen (1889-1965) fue un ebanista danés, obsesionado con la calidad y el cuidado del detalle, que acabó diseñando muebles hoy clásicos, como esta Signature Chair, de 1954, que ahora reedita Carl Hansen. Todo gracilidad y ergonomía, sin perder un ápice de elegancia.

Madera y cemento parecen incompatibles en una misma superficie, pero la firma de pavimentos Quick Step los ha fundido en un mismo producto. Su laminado Impressive tiene la apariencia industrial del cemento, pero con la calidez de las vetas de la madera que conforman su estructura.