
8 tendencias en decoración que debes tener en cuenta este verano (y todo 2022)
¿Buscas inspiración para redecorar tu casa? ¿Eres fan del minimalismo, pero no sabes cómo introducirlo a tu hogar? Con estas tendencias deco, lograrás un hogar único y especial.
Está bien pensar en vacaciones, en escapadas, en planes de verano, pero, también debemos recordar nuestro hogar, aquel espacio que nos acompaña durante todo el año y al que, en muchas ocasiones, dejamos de lado. Es sorprendente el poco valor que la decoración tiene en nuestras vidas y, por ende, en nuestros hogares y entornos de trabajo. Quizás nunca te lo habías planteado, pero ¿sabes que un hogar más bonito y armonioso genera un clima más tranquilo y pacífico? Incluso, puede llegar a ser inspiración y ese rincón de paz en el que trabajar cómodo, tranquilo y altamente concentrado. Un color cálido que nos transmita calidez y acogida, zonas a todo color que exploten nuestro lado más creativo, rincones donde artesanía y hand made se unan para crear una esfera 'boho' única… Muchas son las variantes en decoración que pueden hacer de tu hogar tu nuevo espacio salvavidas y muchas, también, las corrientes y tendencias que fomentan este sentimiento.
Y es que, desde los últimos años, el propio sector de la decoración está cambiando y no hay mejor gurú para que nos guíe en este nuevo camino decorativo que expertos de la talla de Julie Joaris, actual directora de Cotton Bird y exdirectora de Vestiaire Collective, además de una fanática de la decoración de interiores. Como nos comenta Joaris, lo que ocurre en la decoración no es un cambio de temporada o estilo, "sino de una transformación fundamental en nuestra visión del consumo. Y por eso la decoración está muy preocupada. Yo diría que el sector de la decoración ha experimentado una toma de conciencia más que un cambio de moda". Especialmente tras lo acontecido durante la pandemia mundial, "con el COVID, el teletrabajo se ha convertido en algo habitual y el diseño de la casa se ha replanteado por completo. Este espacio vital también se ha transformado en un espacio de trabajo."
El teletrabajo se ha convertido en un nuevo estilo de vida, "la gente pasa mucho más tiempo en casa y el bienestar en el hogar se ha convertido en una prioridad. Cuidamos nuestra casa, la amueblamos y la decoramos a nuestra imagen y semejanza. Ya no es sólo una casa: es un verdadero hogar, en el que te sientes bien cada día" nos confiesa Julie. Quizás, por todo ello, cada vez sean más los preocupados por redecorar su hogar y construir un nuevo espacio de acogida y paz. Es tiempo de conocer qué nuevas corrientes de decoración están en alza y cuáles son las más adecuadas para construir nuestro clima de hogar ideal, para ello, a continuación, te presentamos 8 tendencias clave que no debes dejar escapar.

Hacer de nuestro hogar más nuestro que nunca está de moda. Como apunta Julie Joaris, directora de Cotton Bird, ahora "nos encanta exponer nuestras fotos en un marco o en pequeñas polaroids, subtituladas con una fecha, un lugar, nombres... Añadimos nuestro propio texto, poema o incluso nuestro lema favorito". Una tendencia hacia la hiperpersonalización en la que sustituimos cuadros de otros por piezas propias, por diseños nuestros y creados desde un recuerdo más especial. En firmas de fotografía personalizada como Hofmann encontrarás cientos de oportunidades para construir tu recuerdo perfecto, un ejemplo son sus diseños de impresión retro, perfecto para decorar tu habitación de cientos de recuerdos.

Siempre flores frescas en la medida de lo posible. No hay más reglas cuando se trata de la decoración de la mesa. No hay nada más cálido y alegre que una vajilla desparejada, frutas y/o verduras de temporada en el medio de la mesa y ¡flores, flores y más flores! En Colvin, encontrarás opciones tan bonitas como esta, llena de girasoles para dar luz y color a tu salón de verano.

Objetos de cerámica y alfarería son algunos de los favoritos de la temporada. Estos objetos hechos a mano están regresando a nuestros hogares. Nos encanta el encanto propio de estas creaciones únicas y hechas a mano por todos los rincones de nuestra casa: platos, macetas, jarrones o incluso portavelas. Desde el sector 'made in spain' encontramos casas de alta artesanía como Lladró, una marca líder mundial en el diseño, manufactura y distribución de un amplio espectro de creaciones en porcelana de arte.

El minimalismo sigue la línea misma de tendencia de consumo. "Consumimos menos y mejor, y se observa claramente una vuelta a lo esencial" apunta Joaris. En la decoración, esto se refleja en bellos pósteres gráficos, ilustrados con sencillez. Entre nuestras opciones favoritas encontramos Cotton Bird, con cientos de siluetas, posters personalizados y muchas otras opciones para decorar tu hogar de la manera más especial.

Otra de las tendencias que destaca es la aportación del diseño de acuarela a los diferentes estampados que envolverán nuestra casa. Cojines, alfombras, mantas, sabanas o nuestra vajilla, se ven influidas por estos tintes de color y diversión que dan el toque de color tan propio del verano. ¿Un ejemplo para añadir a tu hogar? La nueva colección de Donald Robertson x Westwing Collection. Una original colección de piezas para el hogar con sus estampados y diseños más atrevidos, coloridos y divertidos. Una colección que incluye desde piezas textiles como cojines y ropa de cama hasta un set de platos. Son el complemento perfecto para dar un toque de color y diversión al hogar. Todos los diseños han sido realizados por el propio artista Donald Robertson combinando dibujos hechos a mano y diseños hechos con cinta adhesiva.

"Poco a poco tomamos conciencia de la importancia del consumo limpio y sostenible y eso se nota en el mundo de la decoración. Privilegiamos los materiales y la producción locales y prestamos mucha atención al impacto medioambiental de nuestras creaciones" apunta nuestra experta. Incluso, podríamos llegar a decir que el slow design está en pleno auge: piezas únicas o de edición limitada fabricadas con materiales reciclados o de origen local y con la menor cantidad posible de productos nocivos están de moda dentro del mercado.
¿Buscas una firma que se adapte a esta modalidad? Slow Deco será tu aliado. Una firma de muebles con sede en Valencia donde sostenibilidad y proximidad trabajan de la mano. "Desde el principio hemos querido poner en valor lo que se hace a nuestro alrededor, en la cercanía, recuperando parte del trabajo de carpinterías que llevan años creando muebles tras varias generaciones familiares. Recuperamos así, una forma de consumir más consciente en la que, como cliente, sepas que los productos que compras han sido creados por carpinterías de Valencia y alrededores, utilizando maderas certificadas" apuntan desde su portal web.

Los días en los que cada habitación de la casa tenía su propio color han quedado atrás. Hoy en día, rompemos los códigos y personalizamos nuestro interior según nuestros sentimientos personales. "Tonos cálidos en el salón, colores vitamínicos en la cocina, tonos suaves y envolventes en los dormitorios... Nos dejamos guiar por nuestra inspiración y por el ambiente que queremos dar a cada habitación de nuestra casa" comenta Julie. Eso sí, hay que seguir algunas reglas básicas que nunca cambias como los colores complementarios, evitar el escarlata en el dormitorio, etc.

Sí en objetos pequeños prima la alfarería o cerámica, cuando hablamos de introducir piezas artesanales en mayores tamaños la rafia y el yute son las elegidas. Seguimos una corriente naturista, donde encontramos un hogar con mesas, alfombras o cuadros están construidos por estos materiales de origen natural. En firmas como El Corte Inglés encontrarás cientos de opciones como su última colección Pleamar, donde tu hogar se convierte en un paraíso marino con un gran contraste gracias a muebles de madera, yute y diseños de gran personalidad.