
Día clave
¿Dónde estaba Felipe VI todo este tiempo?
El Rey se dirigirá esta noche a todos los españoles para trasladar un mensaje a toda la nación con motivo de la crisis por el coronavirus
Dicen que lo bueno se hace esperar y quizás eso haya pensado Felipe VI, que esta noche (21.00 horas) se dirigirá a todo el país a través de un mensaje televisado con motivo de la crisis del COVID-19 que atraviesa el país en estos momentos. Lo hará unas horas después de reunirse con Pedro Sánchez y el Comité de Gestión, que le informará de la ultimísima hora sobre esta cuestión. El Rey comparecerá sí, pero hay quien piensa que lo hace demasiado tarde ya que España lleva cinco días con el estado de alarma decretado.
Pronto, tarde o a tiempo, lo cierto es que don Felipe se va a poner delante de las cámaras para –a buen seguro- tranquilizar y transmitir un mensaje de unión y fuerza al conjunto de todos los españoles en este duro trance. El monarca no ha sido ajeno todas estas semanas a este tema, pero bien es cierto que ha sorprendido su poca celeridad para abordarlo, sobre todo si se le compara con los mandatarios reales de otros países. Enrique de Luxemburgo, Harald de Noruega o Margarita de Dinamarca son solo algunos ejemplos de estandartes de la Corona que han tomado partido en esta situación. De manera antagónica, Isabel II o Carlos Gustavo de Suecia, no lo han hecho.
Bien es cierto que Felipe VI ha estado ocupado en los últimos días con un asunto propio de lo más farragoso: la renuncia a la herencia de su padre, Juan Carlos I, así como la retiración de la asignación anual que recibía por parte de la Casa Real, después de que sus movimientos financieros estuviesen siendo investigados en el extranjero. El Rey no quería estar relacionado con eso de ninguna de las maneras. Uno de los interrogantes es saber si tocará este espinoso asunto, que incluso ha alcanzado una dimensión mundial al ser recogido por medios de comunicación de todo el globo. Los peor pensados sostienen que su prioridad era dar jaque mate al emérito, pero lo único cierto es que esta noche saldremos de dudas. Antes que Felipe, sus homónimos en las realezas internacionales ya han dado un paso al frente.
Sin duda una de las más afectadas por el coronavirus y no por haberlo contraído sino porque le ha hecho aplazar su fiesta de cumpleaños. Un mal menor en comparación con la gravedad de la situación en todo el mundo.

La máxima autoridad del Principado organizó un gabinete para apelar a la responsabilidad y a la solidaridad de cada uno con el pueblo. La autodeterminación a la hora de cuidarse de uno mismo es clave para el marido de Charlene de Mónaco.

Tajante como pocos, Enrique reivindicó la importancia de la contención al virus: "Uno sabe muy bien sobre el peligro del patógeno para los conciudadanos mayores y vulnerables y, por lo tanto, es importante tomar la situación en serio y respetar las medidas de contención".
Harald está en una situación vulnerable ya que a sus 83 años su salud no es tan robusta ya. El monarca apeló a la "amabilidad" del pueblo noruego.
El monarca belga se mostró orgulloso de su pueblo: "Esta situación nos hace recordar nuestra propia vulnerabilidad, pero al mismo tiempo nuestra fuerza interior. Todos podemos ayudar a superar la crisis. Las muestras de cariño y apoyo espontáneas son muy alentadoras, sigamos así”.

Así las cosas, este miércoles 18 de marzo le llega el turno a Felipe VI, que se dirigirá a unos españoles que ansían oír las palabras de su Rey.