
Estudiará en el UWC Atlantic College
La princesa Leonor: así ha sido el minucioso proceso de selección a ciegas que ha tenido que superar
Su directora en España, Berta Fraguas, desvela los pasos que ha seguido la heredera a la Corona
Los reyes Felipe y Letizia han querido compartir con todos, a través de un comunicado emitido por Casa Real, los planes educativos de la princesa Leonor para los próximos dos años. Como se explica en el documento, la heredera a la corona estudiará Bachillerato en el UWC Atlantic College de Gales, un prestigioso centro perteneciente a la institución Colegios del Mundo Unidos que requiere un exigente proceso de selección. La agencia Gtres habló en exclusiva con su directora en España, Berta Fraguas, quien ha desvelado cuáles han sido los pasos por los que ha tenido que pasar la heredera a la corona y que no ha tenido nada que ver con su estatus, pues es una selección a ciegas.
"Nosotros seleccionamos a chicos y chicas españoles, me da igual quien sea, lo único que tiene es que superar el proceso de selección. Los criterios son básicamente curiosidad y motivación intelectual, este es uno de los aspectos que evaluamos, la genuina necesidad de aprender sobre el mundo que nos rodea, el interés por preocupaciones globales y locales. Buscamos compromiso activo y lo evaluamos, con la capacidad de desarrollar actividad que contribuyen a mejorar el entorno, tienen la obligación de hacer un servicio social en la comunidad en la que esté el colegio. Con lo cual es importante que identifiquemos ese compromiso activo", aseguraba Fraguas, quien añadía que el alumno debe tener "competencias sociales, la capacidad de actuar en grupo, trabajar en equipo, expresarse adecuadamente".
La princesa Leonor estará con chicos y chicas de más de 80 nacionalidades y de muy diferente estatus económico y social. "Hay que tener en cuenta que aproximadamente un 75% de los alumnos tienen beca, total o parcial. Y, por último, evaluamos la motivación para ir a un colegio en ‘Mundo Unido’, porque no es un colegio académico tradicional, por así decirlo. Tienen que querer implicarse en un proyecto educativo que promueve el entendimiento internacional, que quiere contribuir y aportar para cambiar el mundo. Entonces no es solo estudiar, tienen que tener todo eso además". En el caso de la heredera a la corona, los Reyes van a tener que pagar nada menos que 76.500 euros anuales como consta en el comunicado.
Todo el proceso de selección comenzó con una solicitud escrita. "Empieza con un proceso completamente anónimo, que es un impreso de solicitud que pasa por distintas fases de evaluación. Es en la última fase cuando ya tenemos al candidato en frente y ya sí que hay una entrevista y otra serie de pruebas", explica Berta Fraguas, quien quiere dejar claro que no se conoce la identidad del estudiante hasta el final. "Primero hay un proceso ciego, incluso la entrevista es ciega. El candidato tiene un apodo, pero no tiene su nombre real. Nosotros no conocemos al candidato en ningún momento y en el impreso es también todo ciego". Esto se debe a que buscan chicos y chicas con un perfil concreto que "vivan esta experiencia de manera óptima y estén preparados para ella. Y ahí da igual cómo se llamen. Si no están preparados y van a pasarlo peor que mejor, de poco sirve. Con lo cual nosotros tenemos que seleccionar única y exclusivamente en función del candidato. Ninguna otra consideración". Esto es igual para los 18 centros, repartidos por todo el mundo, que componen Colegios del Mundo Unidos.
Por ello, destacó que no supieron de quien se trataba hasta que no la tuvo delante. ·No nos avisaron antes de que fuera a venir ella. Su proceso ha sido completamente anónimo, igual que el resto. Nosotros no sabemos de antemano a quienes vamos a tener en frente. Y no es la primera vez que entrevistamos a alguien conocido. Supimos que era ella cuando la vimos por primera vez, porque hasta esa entrevista no sabíamos nada ni de ella ni del resto. Nunca sabemos a quién tenemos delante·. Así, por el momento, el centro solo se ha entrevistado con la princesa Leonor, aunque después lo harán con los Reyes. "El proceso acaba de terminar y a partir de ahora empezaremos a tener un poco más de relación con los padres, pero de cara a la orientación del próximo curso académico, ni mucho menos una relación personal. Con los Reyes todavía no hemos hablado. Bueno, igual que con el resto de los padres, solo a través de comunicaciones por escrito", aseguró la directora en España del prestigioso centro en el que estudiará la futura Reina de España.

El UWC Atlantic College está ubicadoen el castillo de St Donat’s, del siglo XII, mirando al mar en la costa del sur de Gales.

La biblioteca, que cuenta con techos de madera, tiene el nombre de la escritora Agatha Christie.

El centro se encuentra dentro de un castillo del siglo XII por lo que conserva la belleza y el encanto de antaño. El comedor posee grandes mesas para compartir, así como vidrieras por las que entran los rayos de sol.

Leonor convivirá con el resto de compañeros en una de las siete residencias ubicada en el campus, en donde están separados los chicos de las chicas.

Los dormitorios son para tres o cuatro personas y la selección se hace de tal modo que sean de nacionalidades distintas.

Leonor durante los dos próximos cursos conocerá a muchos jóvenes de su edad, pues se encuentran inscritos 350 estudiantes con edades comprendidas entre 15 y 19 años. Habrá zonas comunes de reunión y ocio.

Hay muchas aulas y de diferente tamaño dependiendo de la asignatura. Esta es una de ellas y se puede ver en uno de los laterales un mapa de España.

Dada la situación privilegiada en la que se encuentra el centro en Gales, los estudiantes pueden practicar diversos deportes al aire libre.