Declaraciones exclusivas
Sale del cajón el documental sobre el rey Juan Carlos que nunca vio la luz
Lo hace seis años después de que fuese grabado y cuatro de su estreno en Francia
La decisión tomada por el rey Juan Carlos de abandonar España ha traído a la actualidad su figura y su reinado. Por este motivo, TVE ha decidido estrenar este jueves el documental `Yo Juan Carlos I, Rey de España´, que permanecía guardado en un cajón desde el 2014 y que en Francia se estrenó en 2016. En él, escucharemos declaraciones exclusivas del padre de Felipe VI que van a sorprender. Hace un repaso a su vida y aquellos acontecimientos importantes como cuando llegó a España con solo 10 años y tuvo que separarse de su familia con la que había vivido hasta entonces en la localidad portuguesa de Estoril. Habla de su paso por el colegio de las Jarillas, su formación académica militar y el día en el que fue nombrado Rey de España.
Además, narra algunos de los acontecimientos históricos de los que ha sido testigo en primera persona como el nombramiento de Adolfo Suárez como presidente del Gobierno. Si bien sabía que era una decisión que iba a ser muy criticada, sin embargo, en su interior sabía que lo tenía que hacer, pues era la mejor de las soluciones para una transición en España. Uno de los momentos más emotivos del documental llega cuando habla sobre su abdicación. Son unas declaraciones sinceras y emotivas, que hasta ahora no habían visto la luz y que desconocíamos de su existencia. Sin embargo, el curso de los acontecimientos en nuestro país y la histórica decisión de Juan Carlos I de marcharse fuera de España han hecho que se tome la decisión que todo el país pueda ver la cara B del que ha sido un monarca muy querido y respetado por todos, pero que en los últimos años ha visto como su imagen se ha visto deteriorada, algo que ha dañado la imagen de la Corona y del Jefe del Estado. Para no hacer daño a su hijo, ha dicho adiós, una despedida temporal, pues piensa que todo se va a solucionar y pronto podrá estar de vuelta en casa. Esto será después de que se conozca todo lo que tiene que decir la justicia respecto al cobro de comisiones y las cuentas que tiene en paraísos fiscales.

Esta imagen muestra a Juan Carlos con 13 años junto a su hermano, Alfonso, de 9, en el Palacio de Miramar en San Sebastián en octubre de 1951. El pequeño murió en un accidente.

El Rey recibió preparación académica militar para convertirse en Jefe del Estado. Esta imagen pertenece a su estancia en Zaragoza.

La reina Sofía es vegetariana y contraria a los toros, pero hizo una excepción y acudió a la plaza con Juan Carlos, quien estaba de lo más sonriente.

Este es un momento histórico que Juan Carlos recuerda en el documental que se estrena este jueves y que será precedido por un coloquio con expertos políticos.

Juan Carlos estuvo muy unido a don Juan de Borbón, quien nunca llegó a reinar. Es famosa su imagen llorando el día de su funeral, un momento en el que fue consolado por la reina Sofía. Aquí, en una imagen más familiar junto a las infantas Pilar y Margarita.

Juan Carlos y doña Sofía se unieron en matrimonio sabiendo el futuro que les esperaba como Reyes de España. Se casaron por amor, pero su felicidad no fue eterna.

Desde pequeño Juan Carlos se sintió atraído por los deportes de caza. Fue precisamente una cacería lo que supondría el principio del fin de su reinado.