
Gafe del cine español
El momento viral de Gisela y otras anécdotas de la representación española en los Oscar 2020
El escuadrón español no consiguió llevarse ningún premio a casa pero dejó el nombre del cine patrio bien alto.
El momento viral de Gisela y otras anécdotas de la representación española en los Oscar 2020
Los Premios Oscar han dejado innumerables anécdotas para el recuerdo y que darán mucho que hablar. Desde la alfombra roja, llena de aciertos y errores, hasta la coronación del film coreano ‘Parásitos’ como Mejor Película. Es la primera vez que una película de habla no hispana consigue esta estatuilla. Un papel muy protagonista ha tenido Joaquín Phoenix gracias a su brillante interpretación en ‘Joker’.
Estos hitos han causado que la representación española se vuelva de Los Ángeles con las manos vacías. Ninguna producción española ha conseguido un galardón. ‘Dolor y gloria’, de Pedro Almodóvar, era candidata al Óscar a mejor película internacional; Antonio Banderas, su protagonista, estaba nominado como mejor actor, y ‘Klaus’, dirigida por Sergio Pablos, optaba al premio como Mejor Animación.
El gafe del cine español en los premios más laureados del séptimo arte continúa. La última en alzarse con uno fue Penélope Cruz, en 2008, gracias a su papel en ‘Vicky Cristina Barcelona’. El dulce año que ha vivido nuestro cine no ha tenido su broche de oro en los Oscar. Especialmente, ha sido el año de ‘Dolor y Gloria’, que ha obtenido muchísimos reconocimientos tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. El último, el Goya a mejor película. Habrá que seguir esperando para ver a un actor/actriz patria levantando un Oscar.
Otra de las representantes de la representación española en Hollywood ha sido Gisela. La exconcursante de ‘Operación Triunfo’ fue la gran sensación hace semanas cuando se enteró de que actuaría en el Teatro Dolby de Los Ángeles. La cantante ha cantado en español ‘Into the Unknown’, la banda sonora de la película ‘Frozen 2’.
Sin embargo, Gisela firmó uno de los momentos más anecdóticos de la ceremonia. Cuando salió al escenario, el rótulo la marcaba como ‘Castilian’, en lugar de ‘Spanish’. Un error que han repetido al poner como española a la cantante mexicana que cantaba la versión hispanoamericana. La metedura de pata de la producción de los Oscar no ha pasado desapercibida en las redes sociales.
Otros momentos dignos de mención en los Oscar 2020 fue el sentido homenaje a Kobe Bryant, fallecido recientemente en unaccidente de helicóptero. También el centenario Kirk Douglas tuvo su recordatorio en la sección In Memoriam. El actor más longevo de Hollywood perdió la vida hace cuatro días a los 103 años. Estos dos grandes nombres se unieron a otra larga lista de actores que han perdido la vida durante los últimos 365 días.

Bong Joon, su director, se coronaba como mejor director.

‘Dolor y gloria’, de Pedro Almodóvar, era candidata al Oscar a mejor película internacional.

Penélope Cruz fue la última española en alzarse con un Oscar gracias a su papel en ‘Vicky Cristina Barcelona’, en 2008.

Antonio Banderas protagoniza 'Dolor y gloria' de Pedro Almodóvar, film nominado a mejor película internacional.

Gracias a su brillante interpretación, Joaquín Phoenix ha conseguido que ‘Joker’ se convierta en la primera película de habla no hispana en consiguir esta estatuilla.

La cantante interpretó ‘Into the Unknown’, la banda sonora de la película ‘Frozen 2’.