
Su hogar es su templo
Recorremos la casa de Fiona Ferrer, un canto al color y el arte
En su verano más difícil por su ruptura con Javier Fal-Conde, tras dos años y medio de relación
Periodista, empresaria, escritora y diseñadora, entre otras muchas cosas, Fiona Ferrer es una mujer de gran optimismo, muy positiva ante la vida y esto es algo que se ve reflejado en su hogar, un canto al color y el arte. A pesar de que no corren tiempos fáciles para ella, tras su reciente ruptura hace poco más de un mes de Javier Fal-Conde, después de dos años y medio de relación, sin embargo cada rincón de su casa desprende alegría y confort, pues la vida sigue y hay que reponerse de los duros golpes que nos vamos encontrando por el camino.
Fiona es una mujer de mundo y esto se ve en muchas de las piezas que decoran su residencia y que ha ido coleccionando en sus muchos viajes. "La decoración es una de mis grandes pasiones. Mezclar colores, tendencias y objetos que forman parte de nuestra historia de vida donde el valor sentimental impera sobre el económico", escribía en uno de sus posts y no cabe la menor duda de que tiene razón. Además, le gusta cuidar cada pequeño detalle. "Me gusta el minimalismo pero vivir con el maximalismo me hace compañía", es otra de las frases que la definen a la perfección a esta experta de moda y de la decoración, cuya casa es un puro museo con arte a cada paso y numerosos libros, que ordena por colores en las estanterías.
Adaptada a las tecnologías de nueva generación, Fiona Ferrer no renuncia a lo clásico y por ello colecciona teléfonos de épocas pasadas en colores muy diferentes y que son la decoración perfecta para una casa que se mueve entre el modernismo y el vintage. "La casa es vuestro refugio y tenéis que decorarla con historias y mensajes", ella lo hace y así podemos conocer un poco mejor a esta artista del arte, la escritura y la literatura. Una mujer de hoy, que mira al futuro, pero sin olvidarse del pasado y poniendo en cada rincón de su hogar ese toque inconfundible, ya sea por un sofá decorado por ella misma o un papel pintado con monos que parecen querer trepar por la pared

"Desde FFL he diseñado junto a Moradillo este sofá verde como el `Verde Atelier de Alta costura de Saint Laurent´" y contaba la historia de los monos de la pared: "Completé este espacio con este papel de 🐒 monos 🐵 ya que a parte de que el verde mezclado con el negro me inspira en mi vida, en mi mundo impera la enseñanza de `Los Tres Monos Sabios´. Emplazados en un establo del santuario de Toshogu, en un pueblo de montaña al norte de Tokio, la traducción de sus propios nombres – Mizaru, Kikazaru e Iwazaru– es `no ver, no oír y no decir´. Para darle al papel un final a modo de cuadro a seis centímetros de cada lado me pintaron una raya negra. Este cuadro de Isabel Alonso también es parte de mi historia de vida y ha visto y oído tanto que sobre el papel luce más. Espero que os guste mi historia de hoy y el porque de mi papel que compré gracias a mi amigo Julio Peral. Ya sabéis seguid la enseñanza de los tres sabios monos 🐵 🐒🐵 y vuestra cabeza y energía positiva fluirá mucho mejor. Por cierto, vuestra casa es vuestro templo y hay que cuidarlo para que nos cuide", escribía en su Instagram junto a esta imagen.

Son varios los teléfonos que tiene repartidos por su hogar en distinto color y que dan un toque `vintage´ a la casa, en la que destaca la luz y el colorido por todos lados.

Lo más grande se demuestra en los pequeños detalles y es lo que Fiona ha querido mostrar en esta imagen en la que se ven objetos que en principio no están muy relacionados entre sí como un plato, una flor, una revista abierta por una página en la que aparece ella en un reportaje y varios libros.

En este rincón ha colocado un divertido enanito gruñón, junto a una flor que da el toque personal e inconfundible.

Este rincón es una creación del diseñador Japonés Issey Miyake, que combina en sus obras la mezcla del diseño y tecnología. "Digamos que crea diseños arquitectónicos para el cuerpo que bien pueden considerarse arte. Sus perfumes también son maravillosos al igual que la historia de su trayectoria y el respeto que le tienen en su país natal Japón", asegura Fiona.

Esta mesa es en realidad un reloj y resulta ideal para tomar el té. Es una manera para que se pare el tiempo y se disfrute de buena compañía en un entorno que resulta de lo más vitalista.

"Cread en vuestra casa espacios que transmitan y digan cosas. Obra del artista @takashipom Murakami, escultura de Jaime Ávila en dónde el artista ha creado en bronce la réplica del Capitolio de La Habana y el Capitolio de Washington. Dos mundos opuestos. Flores 🌹 sobre un jarrón de plata. Máscara antigua africana para proteger a la mujer embarazada y esculturas de manos", escribe Ferrer.

Muebles clásicos, alfombra de figuras geométricas y muchos detalles por las mesas decoran esta estancia en la que puede descansar a leer una revista o simplemente ver la televisión.

La combinación de cojines de tejido estampado con figuras geométricas sobre un sofá monocromático y una planta, que pone el toque natural al salón hacen que se respire harmonía y paz.