El movimiento fast fashion o moda rápida, en castellano, ha cambiado como funcionaban los tiempos del sector de la moda. Antes con los lanzamientos en primavera verano y otoño invierno bastaba, pero ahora para ir lanzando las novedades poco a poco a lo largo de la temporada, se crean diferentes colecciones crucero, See Now Buy Now o drops. Así, las firmas de lujo se adaptan a las marcas que lanzan prendas nuevas todas las semanas, como las que componen elgrupo de Inditex.
Zara con más de 3.000 tiendas repartidas en 96 países diferentes del mundo, se considera una de las firmas culpables de "acelerar" la moda, pero también es una de las que más ventas tiene, transformando el sector a tal y como la conocemos hoy en día. Sin embargo, teniendo en cuenta la situación actual y los problemas de medio ambiente que hay en el mundo, no podemos evitar preguntarnos, ¿es Zara realmente sostenible?
Para responder a esa pregunta primero hay que aclarar lo que significa en realidad el término sostenible. Es un término que está en construcción, es decir, está en pleno movimiento y determina cuáles son los límites del planeta y cómo estamos respecto a ellos. En otras palabras, tiene en cuenta los problemas medioambientales, las causas sociales que las generan y observar si estamos consumiendo a crédito.
De acuerdo a Good on you, la firma estrella de Inditex, Zara, no es lo suficientemente sostenible. Sin embargo, está evolucionando en la dirección correcta, incluyendo colecciones Join Life con algodón reciclado y envases reciclados. También ha creado un programa llamado Closing the loop, cerrando el círculo, en el cuales se ofrece a los clientes que donen las prendas que no van a utilizar para darles una segunda vida.
La moda, de acuerdo a la ONU, es la segunda industria más contaminante del planeta, produciendo muchísimas emisiones de carbono por la intensificación del consumo. Por ello, han surgido movimientos como el Köpskam, o la vergüenza de comprar ropa, que animan a no comprar ropa sin pensar. Sin olvidar el movimiento de alquiler de prendas, venta de segunda mano o el uso de prendas vintage.
Con el objetivo de ser lo más sostenible posible, muchas marcas se han vuelto "verdes", reduciendo su huella de carbono, que calcula las emisiones de gases de efecto invernadero, o su huella hídrica, que cuenta con todo el agua que se ha utilizado para crear un producto. Seleccionamos las diez firmas sostenibles, con prendas que no contaminan el medio ambiente, que se suman a la misión de cuidar el planeta.
Mr. Mood
Mr. Mood
La firma portuguesa Mr. Mood aterriza en España con su colección primavera verano 2021, inspirada según nos cuentan sus fundadores, por el Mediterráneo, la vida bohemia & chic, la libertad de usar prendas cómodas y ligeras, el calor, el sol y el mar...Respecto a la sostenibilidad, nos cuentan que su marca se dirige cada vez hacia esa senda, usando lino sostenible en sus prendas. "El mundo de la moda está cambiando con el fin de disminuir el plástico, y nosotros queremos colaborar en ello y salvar el planeta", declaran.
Bihotz París
Bihotz París
La firma vasca parisina Bihotz París, nació en 2019 con el objetivo de dar a conocer el euskara, la lengua ancestral, a nivel internacional a través de sus prendas y diseños. Su producto principal son las camisetas y las sudaderas con palabras bordadas y estampadas producidas de manera ética. Usan algodón orgánico con certificado por Global Organic Textile Standard, la cual garantiza los derechos sociales de los trabajadores y unas condiciones de trabajo dignas.
Candice
Candice
Para nuestros looks más navideños y sostenibles, proponemos la firma Candice, que se centra en la moda atemporal, sin artificios y que evoca al estilo de los grandes iconos de la moda y del cine. Sus prendas tienen un romanticismo sutil con mucha personalidad, que se unen con una estética muy particular.
Sur Sac
Sur Sac
Se trata de una marca de accesorios diseñada y producida en Barcelona de estética depurada y diseño contemporáneo que reivindica el papel de la industria local con piezas hechas a mano con pasión y apostando por la sostenibilidad. El bolso de Sur Sac más sostenible se llama HER (350 euros) y está realizado en 3D con PLA, un material biodegradable de origen vegetal.
Mioliva
Mioliva
La firma made in Spain Mioliva busca transmitir a través de la ropa y, sobre todo, de sus estampados únicos, la historia de Extremadura y la pasión por la tierra. Sin dejar de lado la sostenibilidad y la ética, a través del uso de tejidos orgánicos y ecológicos, la mejora de los procesos, la fabricación local y la inclusión laboral y social.
Twin & Chic
Twin & Chic
También hay firmas de moda infantil con prendas sostenibles para vestir a los más pequeños de la casa con mucho estilo y protegiendo el medio ambiente. Es el caso de la marca orgánica y dermosaludable made in Spain, Twin & Chic, que tiene un firme compromiso con el planeta y con la sociedad. Aboga por la compra consciente y reflexiva, creando prendas de alta calidad y de estilo atemporal con el objetivo de que puedan heredarse de generación en generación.
Christy Dawn
Christy Dawn
La firma Christy Dawn, de estilo minimalista, presenta piezas de ropa y calzado sostenibles para mujeres de todas las tallas. Su colección está confeccionada con fibras naturales y tintes orgánicos, aportando su parte para cuidar el planeta. Bohemia y vintage son las palabras que mejor describen a esta marca.
No Nasties
No Nasties
No Nasties dispone de una selección de prendas sencillas para hombre y mujer, perfectas para rellenar el fondo de armario de básicos. Las piezas de sus colecciones están confeccionadas algodón 100% orgánico certificado y tejidos veganos, es decir, no incluyen lana o cuero. Sin olvidar que la marca se ha comprometido a no usar plásticos, por lo que sus envases están hechos con cartón reciclado.
Moorgon
Moorgon
Además de la moda, también puedes escoger tus complementos y accesorios sostenibles. La cartera minimalista y ecofriendly de la marca española Moorgon, nos ha encantado. Todos los productos de la firma se fabrican de manera artesanal con materiales reciclados y pieles ecológicas teñidas con tintes vegetales.
BOX San Sebastián
BOX San Sebastián
La firma Box San Sebastián ha decidido comprometerse con el medio ambiente, prueba de ello el lanzamiento de su nueva colección Frontoia, confeccionada con lona obtenida con la transformación de plástico de la recuperación de desechos marinos recolectados por las flotas de pescadores y otros programas de limpieza litoral. De estilo casual y urbano, esta colección sostenible dispone de bolsos, mochilas y bolsas.