Marie Claire

Cómo crear un armario cápsula para vestir mejor con menos

Tener un número de prendas limitado simplificará tu vida, potenciará tu estilo personal y te ayudará a tomar mejores decisiones de compra. Ahora que se avecina el cambio de armario, te enseñamos a aplicar este método revolucionario.

Los cerezos en flor te tienen encandilada. Cantan los pájaros y los jóvenes se abrazan, y aunque tú encadenas estornudos y te arrastras por las esquinas a causa de la astenia, estás de buen humor porque el sol brilla más horas cada día, y te sobra el abrigo, la chaqueta, la bufanda... Ya es primavera. Para cuando vences la pereza a hacer el cambio de armario, has vestido cual musa de Vetements durante semanas. Un día, sin pensar mucho y a toda prisa (que pase ya el trance tedioso), sacas la ropa de entretiempo y la sustituyes por la de invierno. Y sin saber bien qué tienes, qué te falta y qué te sobra en el vestidor, encajas a presión caprichos relucientes de nueva temporada: ya sea uno de esos accesorios estrella de la primavera, los petos que lucen las prescriptoras de moda o uno de esos polos que han vuelto como tendencia. Otra vez tienes el armario lleno y nada que ponerte... Así, querida lectora, no se puede.

Culparás al fast fashion y al low cost, que te empujan al consumismo, pero hay una fórmula para romper el círculo de los vestidores rebosantes de compras sin sentido. Hablamos del método armario cápsula, que surgió durante los años setenta. Con el auge del prêt-à-porter en esta época, se dio la posibilidad de tener una gran cantidad de prendas y de todos los colores, una tendencia con la que se abarrotaron los armarios. Susie Faux se alzó contra tanto exceso en 1973, cuando abrió Wardrobe, una boutique de Londres. La idea era que cualquier clienta encontrara allí lo necesario (también maquillaje y peluquería) para componer un total look, y Susie la ayudaría "a crear su propio estilo seguro y progresar en el terreno profesional. Todo, bajo un mismo techo", explica esta autoridad del personal packaging.

En ese contexto, Susie acuñó el concepto de 'armario cápsula' para referirse a la moda que vendía en Wardrobe: una colección de artículos esenciales que no pasan de moda, porque perduran a lo largo del tiempo. Según la artífice, se compondría (al menos) de: una chaqueta –"es la pieza más importante y la única con la que no hay que pillarse los dedos; de hecho, el éxito de la cápsula depende en gran medida de la elección de la tela de la chaqueta", apunta Susie–, una falda, un pantalón –"puede formar parte de un traje"–, una blusa, un jersey, un par de zapatos, medias, un abrigo o chubasquero, un vestido, un bolso, un cinturón, joyas, un par de guantes y ropa de fiesta. Según sus enseñanzas, las palabras de Vanesa Travieso –coach del orden y única discípula española de Marie Kondo– y Saray Martín –autora de un libro sobre el método–, te desvelamos las claves para hacerlo:

Te informa, te ayuda

Marie Claire

Recibe la revista en tu casa desde 29 euros al año

Suscríbete
Suscríbete a Marie Claire
tracking