Cómo crear un armario cápsula para vestir mejor con menos
Tener un número de prendas limitado simplificará tu vida, potenciará tu estilo personal y te ayudará a tomar mejores decisiones de compra. Ahora que se avecina el cambio de armario, te enseñamos a aplicar este método revolucionario.
Los cerezos en flor te tienen encandilada. Cantan los pájaros y los jóvenes se abrazan, y aunque tú encadenas estornudos y te arrastras por las esquinas a causa de la astenia, estás de buen humor porque el sol brilla más horas cada día, y te sobra el abrigo, la chaqueta, la bufanda... Ya es primavera. Para cuando vences la pereza a hacer el cambio de armario, has vestido cual musa de Vetements durante semanas. Un día, sin pensar mucho y a toda prisa (que pase ya el trance tedioso), sacas la ropa de entretiempo y la sustituyes por la de invierno. Y sin saber bien qué tienes, qué te falta y qué te sobra en el vestidor, encajas a presión caprichos relucientes de nueva temporada: ya sea uno de esos accesorios estrella de la primavera, los petos que lucen las prescriptoras de moda o uno de esos polos que han vuelto como tendencia. Otra vez tienes el armario lleno y nada que ponerte... Así, querida lectora, no se puede.
Culparás al fast fashion y al low cost, que te empujan al consumismo, pero hay una fórmula para romper el círculo de los vestidores rebosantes de compras sin sentido. Hablamos del método armario cápsula, que surgió durante los años setenta. Con el auge del prêt-à-porter en esta época, se dio la posibilidad de tener una gran cantidad de prendas y de todos los colores, una tendencia con la que se abarrotaron los armarios. Susie Faux se alzó contra tanto exceso en 1973, cuando abrió Wardrobe, una boutique de Londres. La idea era que cualquier clienta encontrara allí lo necesario (también maquillaje y peluquería) para componer un total look, y Susie la ayudaría "a crear su propio estilo seguro y progresar en el terreno profesional. Todo, bajo un mismo techo", explica esta autoridad del personal packaging.
En ese contexto, Susie acuñó el concepto de 'armario cápsula' para referirse a la moda que vendía en Wardrobe: una colección de artículos esenciales que no pasan de moda, porque perduran a lo largo del tiempo. Según la artífice, se compondría (al menos) de: una chaqueta –"es la pieza más importante y la única con la que no hay que pillarse los dedos; de hecho, el éxito de la cápsula depende en gran medida de la elección de la tela de la chaqueta", apunta Susie–, una falda, un pantalón –"puede formar parte de un traje"–, una blusa, un jersey, un par de zapatos, medias, un abrigo o chubasquero, un vestido, un bolso, un cinturón, joyas, un par de guantes y ropa de fiesta. Según sus enseñanzas, las palabras de Vanesa Travieso –coach del orden y única discípula española de Marie Kondo– y Saray Martín –autora de un libro sobre el método–, te desvelamos las claves para hacerlo:
Chaqueta biker de cuero, de Balmain.
¿Cuántas prendas puedo tener?
"El tamaño ideal de la cápsula dependerá de la persona. Aquí no hay reglas rígidas”, explica Susie Faux. Además, Vanesa Travieso (Vigo, 1975) –única discípula española de Marie Kondo, la gran gurú japonesa del orden– insiste en que "no hay un número ideal de prendas al que ajustarse. Si tienes espacio y ese espacio está ordenado, ¿por qué no vas a tener quince pantalones que te encantan?". Para la gallega, el armario cápsula es "un modo de vivir, una filosofía”.
Pantalón pitillo de tiro alto en color crudo, de Joseph.
¿Cómo las elijo?
“El principio es 'menos es más', así que se trata de aprovechar tu presupuesto al máximo para crear un vestuario funcional con ropa de alta calidad, adaptado a tu estilo de vida", aclara la británica.
Gabardina, de Burberry.
¿Qué es lo más importante?
"Debemos adaptarlo a nuestra profesión y estilo de vida", afirma Saray, la bloguera Saray Martín (Barcelona, 1983, @Dansvogue), que lo ha puesto en práctica.
Mono negro, de Frame Denim.
¿Cuál es el truco?
Según Vanesa, es "elegir bien las prendas para que combinen entre ellas". De hecho, la influencer reconoce que todas las prendas de su armario cápsula tienen en común ser "básicas y atemporales, incorporar tendencias que prevalecen, y todas hacen juego a la perfección".
Bolso de cuero en color 'camel', de Jil Sander.
¿Hay excepciones?
Aunque siempre tengas la misma ropa, "dado que el estilo cambia, los detalles han de actualizarse", recalca Susie Faux, que ha aconsejado a mujeres sobre ropa, accesorios, peluquería y maquillaje durante más de cuatro décadas.
Polo, de Acne Studios.
¿Existe alguna guía práctica?
Sí, te recomendamos el libro El método armario cápsula (Montena), de Saray Martín. En él, cuenta cómo ha dejado solo cuarenta prendas en su guardarropa siguiendo el sistema. Como influencer –no queremos ni imaginar con cuánta ropa lidia a diario–, su caso resulta paradigmático: "El exceso de cosas hizo que me pusiese las pilas para despojarme de todo lo que acumulaba polvo. El proyecto surgió como experimento, para probar si un perfil como el mío, dedicado a la moda, podía vivir con un número de prendas determinado", nos cuenta.
Pantalón vaquero negro, de Re/Done.
¿Se puede modificar el método original?
En el caso de Saray Martín, "la inspiración viene de Susie Faux, pero su concepto está alterado en muchos aspectos. Esta obra recoge una pequeña bitácora de mi proceso, las ideas que se me han ido ocurriendo y, sobre todo, aunque a priori se trate de algo muy técnico e inalterable, la flexibilidad del método", nos dice. Y es que, como decíamos al principio, no hay un número estricto de prendas permitidas.
Bolso de terciopelo y cuero rojo con asa y cadena dorada, de M2Malletier.
¿Podría contratar a un profesional para que me hiciera un armario cápsula?
Saray completó el reto por sí misma, pero existen expertos en la materia. Vanesa Travieso ha fundado su propia empresa, PonOrden, donde presta servicios como coach de organización y orden de hogares: "Te ayudo a tomar decisiones y deshacerte de todas las cosas que acumulamos a lo largo de los años, para que conserves solo aquellas que te reportan alegría y felicidad", afirma.
Jersey 'Violet', de Cashmere in Love.
¿Cómo decido qué prendas descartar?
Vanesa Travieso apunta que el descarte es el primer paso para completar el wardrobe detox. Como discípula de Marie Kondo, recomienda "descartar toda la ropa que no usas, no te gusta y no te reporta felicidad, y reorganizar tu armario usando el doblado en vertical para optimizar tu espacio". En realidad, el sistema de Kondo y el método armario cápsula pueden ser complementarios.
Vestido camisero negro, de Mansur Gavriel.
¿Qué hago con la ropa que descarto?
Así actuó Saray Martín: "Hice una buena limpieza de diez sacos de ropa y complementos que han ido a mis amigas, a una oenegé y, aquella que no se podía aprovechar, a la basura".
Camisa blanca anudada en la cintura, de Jacquemus.
¿Echaré de menos algo?
De esos diez sacos que hizo, Saray no echa nada en falta: "Tengo las prendas y los complementos que necesito para trabajar y para mi día a día".
Pantalón negro de pata de elefante, de Ann Demeulemeester.
¿Puedo tener varios armarios cápsula?
"Muchos armarios cápsula lo serán solo durante algunos meses [...]. Aplicar este método no significa quedarte el resto de tu vida solo con las prendas que has elegido, sino guardar el resto de la ropa para el próximo armario cápsula, que puede estar planteado para la misma estación que el que estás preparando".
Blazer negro con vivos blancos, de Blazé Milano.
¿No me cansaré de ‘llevar siempre lo mismo’?
Te preguntarás si no será muy aburrido, si acaso no parecerás predecible al disponer de opciones limitadas. "Si te cansas de tu ropa, quizá sea porque has cometido errores en el pasado. Con una cápsula bien formulada y centrada en tu aspecto general, podrás introducir variaciones con elementos no esenciales, accesorios, cabello y maquillaje", sugiere Faux.
'Kitten heels' con lazada de topos, de Prada.
¿Cómo cambiará mi forma de comprar?
“Lo más sorprendente ha sido aprender a diferenciar las prendas importantes de las que no lo son y de las compras impulsivas, en las que caía a menudo y luego me arrepentía", dice Saray Martín. "Soy más responsable y sostenible en mis compras. Cuando compro, lo hago pensando en mi estilo y en el tipo de vida que llevo, no en si es tendencia hoy, la semana que viene o la estación siguiente".
Chaqueta reversible 'harrington', de Burberry,
¿Cómo afectará el armario cápsula a mi vida?
"Marie Kondo me enseñó que llegar a decir 'sí' o 'no' de corazón [respecto a conservar una prenda] te puede cambiar la vida", revela Vanesa Travieso, que ha sido la primera española en titularse en su método. "Marie Kondo dice que el primer paso para ser feliz es ordenar tu casa. En realidad, si organizas del modo que propone, estás ordenando muchas cosas de tu vida, presente y pasada, decidiendo una y otra vez si las pertenencias que tienes –ya sea ropa o una fotografía– te hacen feliz y si las vas a conservar. Inevitablemente, cuando terminas, piensas en un montón de cosas, personas, acciones o rutinas que están presentes en tu vida cotidiana y que tampoco te gustan ni te hacen feliz. Entonces, te replanteas todo y tu vida cambia", afirma. Por no hablar de que tardarás la mitad de tiempo en hacer la maleta...
Sudadera negra con logo blanco, de Balenciaga.
¿Cómo puede ayudarme el armario cápsula en el terreno laboral?
"El armario cápsula es un punto de partida esencial si deseas desarrollar tu estilo (y si te tomas en serio avanzar profesionalmente, deberías)", relata Susie, que elaboró su método pensando en la mujer trabajadora, como una especie de uniforme para el éxito. Este fue también el target de Donna Karan, que desarrolló un planteamiento similar al de la cápsula con su colección Siete piezas fáciles, en 1985.
Falda con drapeado lateral, en Isabel Marant.
¿Qué debo hacer para que funcione el método?
Vanesa Travieso propone "planificarlooks para cada día". Y por último, "concienciar a la persona para que compre con prudencia y piense en si va a combinar o no con las prendas de su armario. Si entra algo nuevo, sale algo viejo. Si no hacemos esto, volvemos a acumular.
Zapatillas de cuero blancas 'Chuck Taylor All Star', de Converse.
¿Cómo me sentiré?
Dice Susie Faux que,"en la práctica, resulta liberador; sobre todo, si haces limpieza antes de empezar. El sentido de un armario cápsula es su versatilidad, que permite múltiples combinaciones. Además, ahuyenta la posibilidad de cometer errores caros en el futuro".
Recibe cada semana las newsletters de Marie Claire