10 dietas detox
Si has cometido excesos en la alimentación y necesitas depurar tu organismo, corrígelo con la ayuda de sopas y zumos recomendados por un naturópata.

dieta-detox-ajo
El ajo tiene propiedades antibacterianas, antivirales y antifúngicas, además de derivados de azufre que fluidifican la sangre y combaten el riesgo de formación de coágulos cuando los vasos contienen demasiada grasa tras una comida muy rica.
Una receta muy eficaz: pelar y machacar tres cabezas de ajo, hervirlas durante 15 minutos en un litro de agua salada, añadir una rama de tomillo fresco, tres hojas de salvia y media de laurel, hervir durante un minuto, dejar reposar y tomar en infusión.
Una receta muy eficaz: pelar y machacar tres cabezas de ajo, hervirlas durante 15 minutos en un litro de agua salada, añadir una rama de tomillo fresco, tres hojas de salvia y media de laurel, hervir durante un minuto, dejar reposar y tomar en infusión.

dieta-detox-higado
Calabacines, zanahorias y apio son muy buenos para limpiar el hígado. Hacer una sopa con dos calabacines, cuarto de apio, una zanahoria, un trozo de calabaza y nuez moscada; hervirlo en medio litro
de agua y, si se desea, pasarlo por un pasapuré.
de agua y, si se desea, pasarlo por un pasapuré.

dieta-detox-nipon
Se prepara una sopa de miso (el miso es la pasta de la soja fermentada, rica en enzimas que estimulan la digestión y ayudan a eliminar las toxinas) y se le añade una zanahoria rallada, un trozo de apio, un poco de jengibre fresco y una cucharada de los polvos de la sopa miso y se diluye el conjunto en cuarto de litro de agua muy caliente.

Sopa de puerros
Nada más fácil que la típica sopa de puerros y patata no demasiado cocida, una receta muy eficaz para ayudar a hacer la digestión. La patata, rica en vitamina B6, contribuye a la eliminación de desechos y el puerro, rico en fibra, favorece el tránsito intestinal.

Aguacate
Mezclar medio aguacate, una zanahoria y un pequeño bulbo de
hinojo y triturarlo con un poco de agua. El intestino tolera más fácilmente las verduras convertidas en un puré ligero.
hinojo y triturarlo con un poco de agua. El intestino tolera más fácilmente las verduras convertidas en un puré ligero.

Consomé marino
Las algas contienen algina, una sustancia que contribuye al drenaje de las toxinas.Receta para un consomé marino: lavar un puñado de algas conservadas en sal (de venta en herbolarios), hervirlas 10
minutos, aclararlas y picarlas, eliminando las partes duras. Cortar en rodajas finas dos chalotas y cocerlas en un litro de agua. Mezclar todo y añadir una cucharada de algas en polvo. Cocer el conjunto durante 20 minutos y sazonar con salsa de soja.
minutos, aclararlas y picarlas, eliminando las partes duras. Cortar en rodajas finas dos chalotas y cocerlas en un litro de agua. Mezclar todo y añadir una cucharada de algas en polvo. Cocer el conjunto durante 20 minutos y sazonar con salsa de soja.

Zumo mejor que fruta
Muchos naturópatas desaconsejan el consumo excesivo de frutas de invierno (dado su alto contenido en glúcidos, en una alimentación ya de por sí rica en esta época). Se sugiere este zumo: triturar un plátano (rico en vitamina E) y una cucharada de spirulina (un alga con propiedades antioxidantes).

El toque mágico
Absorber la clorofila permite oxigenar los tejidos favoreciendo la formación de glóbulos rojos que transportan el oxígeno. Se aconseja enriquecer cualquier sopa de verduras añadiéndole una cucharada de clorofila, una rama de apio, un poco de hinojo y un trozo de col.

Ayuda a asimilar grasas
Para aportar un plus de energía a los zumos de furtas, añadir dos cucharadas de granos germinados (de venta en herbolarios), muy ricos en enzimas que facilitan la digestión. Una germinación desencadena una revolución química en el corazón de los granos que ayuda a la asimilación de las grasas y provoca un aumento importante de las vitaminas.