Marie Claire

Esteban Cortázar, el diseñador colombiano que colaboró con Desigual

El pasado mes de mayo Desigual lanzó una colección de verano en colaboración con el diseñador de moda colombiano Esteban Cortázar. Está inspirada en su infancia, en la década de los 90 en South Beach, Miami y basada en el lema de que “cada día es para siempre”. En este artículo te hablamos más sobre el magnifico estilista Cortazar y esta nueva y vibrante colección.

Cuéntanos un poco quién eres.

Soy Esteban Cortázar, un niño de Colombia nacido en Bogotá. Crecí aquí, en Miami, pero hace doce años vivo en París y soy diseñador de moda.

¿Qué representa para ti la moda?

Bueno, la moda ha cambiado al mismo tiempo en el que yo he evolucionado y crecido como persona. Siempre la vi como una plataforma que te permitía manifestar los sentimientos, que cambian mucho cada día. Una curiosidad que me impactó desde pequeño . Mi padres es artista y mi madre fue cantante de jazz. Por ello, durante mi niñez viví en un ambiente muy artístico, en el que la moda siempre estuvo de alguna manera.

¿Cómo fue parte de tu adolescencia? ¿Cómo lograste el vínculo entre el arte y la moda masculina?

Viví en un ambiente muy bohemio y artístico. Desde chico estuve rodeado de pinturas y de instrumentos musicales. No obstante, en la década de los años 90, cuando comencé a venir a Miami, para visitar a mi padre luego de que se haya separado, fue justo en el periodo en el que todos los grandes fotógrafos estaban viniendo aquí a hacer grandes shoots súper icónicos de las supermodelos, las cantantes o los artistas, como mi padre. Al haber estado alrededor de ese ambiente de niño, me inspiró mucho y además siempre me pareció muy natural. Por ello, a los 13 años empecé a hacer desfiles de moda en el colegio, tratando de imitar el ambiente en el que vivía.

Cuando más crezco y maduro, me doy cuenta de lo afortunado que soy de haber vivido esa época y de haber crecido alrededor de un ambiente tan creativo, en una playa con sol, con la luz tan magnífica que hay en Miami y con este tipo de personas. Creo que fueron años de mucha formación para mí, siempre estarán dentro de mi referencia, mi inspiración como artista y como persona.

¿Cómo surgió la posibilidad de hacer una colección inspirada en Miami?

Cuando Desigual me invitó a colaborar, acepté de forma muy natural. Yo ya me llevaba muy bien con muchos de los que trabajan ahí. Me dieron toda la libertad del mundo para hacer lo que yo quisiera hacer, confiaron en mi visión. Hace mucho tiempo que quería hacer un proyecto alrededor de la historia de mi niñez, y quería que fuera el proyecto perfecto para soñar y hacerlo en grande. Y con ellos lo iba a hacer en grande. Es un sueño muy chévere poder hacerlo con ellos.

¿Y con qué obras te inspiraste?

Con las obras de mi padre, el estilo del beso que está marcado desde los noventas aquí en Miami. Él fue uno de los primeros artistas de su ambiente que se hizo un estudio general para él, y yo quería hacer un estampado utilizando su obra. Otros estampados que están dentro de la colección son las fotografías de Andy Sweet, su fotógrafo, quien hizo unas fotos increíbles en la introducción de los años 70 y pudimos colaborar con su legado.

Te informa, te ayuda

Marie Claire

Recibe la revista en tu casa desde 29 euros al año

Suscríbete
Suscríbete a Marie Claire
tracking