Marie Claire

New York Fashion Week: Todas las tendencias vistas en el primer día de desfiles

Tras casi dos años en la sombra, la moda vuelve poco a poco a su formato más real y esta nueva edición de la Semana de la Moda de Nueva York es ejemplo de ello. Una semana con gran acogida que ya ha dejado, en su primera jornada, algunas tendencias de la temporada.

Desde el pasado miércoles 7 de septiembre hasta el próximo domingo 12, la ciudad de Nueva York acoge una nueva edición de la New York Fashion Week. Arranca, un año más, una de las principales pasarelas del panorama internacional, junto a las de París, Londres o Milán, esta vez en su máxima 'normalidad', recibiendo bajo su paraguas la organización de los primeros desfiles en vivo y con público en directo desde hace cerca de dos años. Una estrategia de 'vuelta a la normalidad' con la que se supera, aunque sólo sea parcialmente, las restricciones que ha terminado imponiendo esta actual pandemia por coronavirus.

Desde el Council of Fashion Designers of America (CFDA) el objetivo se ha enfocado en armar un calendario oficial que sirva tanto para anunciar el regreso de la moda en vivo a la Semana de la Moda de Nueva York, como de plataforma al mayor número de firmas de moda estadounidenses posibles.

Una semana de la moda que, seguro, no dejará indiferente a nadie y que ha presentado, en su primera jornada, algunas de las microtendencias que sonarán con fuerza de cara a la próxima temporada. Las pasarelas han iniciado su rodaje con nuevas incorporaciones como las de las firmas fast fashion, COS o Revolve. Una incorporación con el objetivo claro de expandir el formato 'see now, buy now' entre los asistentes.

Pero, centrándonos en el estreno del evento, los diseñadores promesa han sido los encargados de inaugurar esta semana grande de la moda neoyorkina y han acaparado todas portadas de los medios internacionales debido a sus impresionantes colecciones cargadas de rotundos mensajes sociales.

Así, desde la firma liderada por Hillary Taymour, Collida Strada, se iniciaba la jornada de una manera tremendamente rupturista. Aprovechando el importante foco mediático que aporta esta pasarela, la marca ha lanzado un rotundo mensaje de inclusión en el que reivindica que la moda es para todas las edades y géneros. Un desfile que, a su vez, se convertía en una oda a la alegría con tonalidades muy vivas como verdes, rosas o naranjas, así como dibujos abstractos, flora y otras figuras estampadas que decoraban sus prendas.

No obstante, esta sinergia entre moda y reivindicación no quedó allí. Por ejemplo, Christian Siriano plasmó su trabajo con la visibilidad de las tallas grandes. A través de diseños transgresores y extravagantes, destaca la moda como un modelo de concebir nuevos mensajes orientados a la inclusión y la diversidad. En materia 'fashion' Siriano recogía algunas de las tendencias de la próxima temporada: Vestidos con efectos cut-out, naranjas y verdes neón,en conjuntos dos piezas o claves oversize que contrastaron a la perfección con otros modelos clásicos.

Finalmente, otras firmas, como Threeasfour utilizaba los 6 colores de la bandera LGTBIQ+ en orden, para todos sus diseños de colección con el claro objetivo de dar mayor visibilidad a este colectivo.

La Semana de la Moda de Nueva York ya ha dado el pistoletazo de salida oficial y si algo ha quedado claro con estas primeras colecciones es que no son necesarios grandes nombres para ofrecer un show espectacular. Una jornada que ha servido de aperitivo de lo que queda por venir y en la que hemos recogido algunas de las tendencias más signifivativas de la próxima temporada.

Te informa, te ayuda

Marie Claire

Recibe la revista en tu casa desde 29 euros al año

Suscríbete
Suscríbete a Marie Claire
tracking