Nueve firmas ‘Made in Spain’ con sello sostenible por las que apostar desde ya
La concienciación por el medio ambiente y ética eco se ha vuelto asunto de primer orden y cada vez son más las firmas que apuestan por ello en su producción de nuevas colecciones ¿quieres conocer algunas? Te las presentamos, hoy, aquí.
Cada vez son más las voces que reafirman la crisis medioambientalque sufre nuestro planeta. Desde iniciativas por reducir la emisiones de CO2 hasta protestas en contra de la sobreproducción y las producciones a gran escala. El sector industrial y, sobre todo, el sector de la producción textil es uno de los mayores enemigos de esta crisis, produciendo altas dosis de carbono de importante gravedad para la atmósfera y su conservación. Una crisis contra el planeta cada vez más conocida entre los consumidores que, a su vez, los ha hecho más selectivos. Ya no solo se busca lo que mejor siente, o qué está en tendencia sino, además, cuán sostenible y consciente es con el planeta y el medioambiente.
Un pensamiento y filtro comercial aún más arraigado tras la crisis sanitaria, donde aprendimos a valorar más nuestro lugar de procedencia y hogar, cada vez más castigado por estas emisiones tóxicas y perjudiciales para el planeta. Y con el que, muchas nuevas y pequeñas firmas, a nivel nacional, emprendieron por el camino de la sostenibilidady la huella ecológica para su producción y distribución.
Desde trabajar contelas y fibras naturales, sin caer en químicos o vertidos, hasta la elaboración artesanal y handmadepara reducir las emisiones de CO2 propias del proceso industrial o, incluso, lareutilización de tejidos ypiezas vintage para una segunda vida a modo de nuevas prendas, muchas son las apuestas por esta nueva moda, alejada del fast fashion y con una concienciación por y para el mantenimiento del planeta.
Una ética eco, calificada como slow fashionen la que la producción a baja escala, al por menor, elaborando un número de piezas más reducido y exclusivo para apostar por una larga vida del planeta y mayor calidad del producto, es apoyada por un gran número de pequeñas empresas dentro de nuestras fronteras.
Así, firmas como Aisy Dance, una pequeña empresa dedicada al mundo de la moda de danza sostenible, o Bedford Street, que apuesta por lo vintagey la segunda vida de las prendas, se van abriendo hueco en un campo comercial cada vez más demandado por lo sostenible y responsable con el medio ambiente.
Pero, no vienen solas, otras muchas como KB SISTERS, Lubayuu, Thais Amich o la firma de moda infantil TWIN&CHIC, siguen defendiendo que la moda puede ser sostenible y responsable con el planeta, alejándose de las firmas low costdel fast fashion y con precios de propuestas de lo más razonables y con precios muy asequibles.
¿Quieres conocer más sobre estas firmas con sello sostenible creadas y trabajadas dentro de nuestro país? Te presentamos algunas de ellas, a continuación.
Cortesía Aisy Dance
Aisy Dance
La firma Aisy Dance está enfocada al mundo de la moda de danza, de carácter sofisticado y sostenible, con sello made in Spain. Aisy Dance apuesta por la sostenibilidad y por una producción responsable con un proceso de diseño y fabricación artesanal en un taller local de Tenerife.Como marca asociada al proyecto ECONYL®, utiliza tejidos fabricados con nylon regenerado, producido a partir de redes de pesca y otros residuos rescatados de océanos y vertederos de todo el mundo. De este modo, se da una segunda oportunidad a estos materiales, que se convierten en tejidos de calidad, al tiempo que se reduce el consumo de materias primas. Además, todos los tejidos empleados cuentan con la certificación OEKO-TEX® STANDARD 100, la principal etiqueta ecológica del mundo para productos textiles, que garantiza que han sido sometidos a pruebas de sustancias nocivas.
Cortesía Bedford Street
Bedford Street
Bedford Street es una pequeña marca de segunda mano y vintage, que surgió en pleno confinamiento y que es el resultado de años de estudio y búsqueda de un modelo de negocio que ofreciera una solución sostenible dentro de un sector tan contaminante como es el de la Moda.Bedford Street se diferencia de otras marcas de segunda mano por su estilo casual-chic y por la calidad de prendas. Trabajan con una selección limitada de marcas, de una gama Premium evitando a toda costa cualquier marca de Fast Fashion puesto que su filosofía y principios no están alineados. Venden ropa vintage y de segunda mano de alta calidad y buscan piezas raras e icónicas que costaría encontrar en otro sitio. Obtienen los artículos de su comunidad (seguidores y clientes que venden a través de su web) y de mayoristas europeos que ofrecen la máxima calidad. Seleccionan y comprueban cada uno de los artículos.
Cortesía Thais Amich
Thais Amich
Thais Amich es una marca de moda española slow sostenible, atemporal, versátil y de fabricación nacional con colecciones cápsula, versátiles, bonitas y auténticas, con unidades limitadas (entre 60-150uds) de cada modelo, únicas en el mundo que buscan un sentido más allá de la siguiente temporada.Las prendas están confeccionadas con 100% Viscosa sostenible procedente de bosques sostenibles destinados a la producción textil (Certificado FSC), con el fin de buscar el menor impacto social, ético y medio ambiental. Y, tanto la fabricación del tejido como su estampación cuentan con el Certificado STeP by OEKO-TEX, que no solo considera los aspectos individuales de sostenibilidad, sino que incluye un análisis y evaluación exhaustivos de las condiciones de producción.Además, la confección del 100% de las prendas se realiza en pequeños talleres de Toledo, minimizando así la huella de carbono y el coste medioambiental que supone el transporte por aire o mar.
Cortesía Lubayuu
Lubayuu
Lubayuu es una marca de bolsos hechos a mano con la técnica crochet. Son bolsos inspirados en los típicos colombianos de la tribu Wayuu, aportando la elegancia y comodidad que requiere la moda occidental. Las grecas y colores están diseñados teniendo en cuenta los gustos y comodidades del momento. Los bolsos están hechos cuidadosamente a mano, tardando alrededor de 7 días en fabricar cada uno. Es un producto 100% sostenible, apoyando el movimiento slow fashion, hecho por personas respetando el medio ambiente y los animales.
Cortesía BOX San Sebastián
BOX San Sebastián
Desde su laboratorio-taller de la C/San Martín de San Sebastián, la marca Premium de alta marroquinería BOX SAN SEBASTIÁN investiga cada día nuevas propuestas para fomentar la sostenibilidad en todos y cada uno de sus diseños.Todas las colecciones son 100% Made in Spain en materiales y manufactura, respetándose las condiciones laborales de sus artesanos, la armonía con el territorio y su compromiso sostenible, acreditado por esta marca marroquinera en su recorrido desde 1948.En 2019 decidieron dejar patente este compromiso en toda su colección a través del sello propio Ocean Care. Éste identifica cada artículo en su revestimiento interior, confeccionado en su tejido sostenible Ondas, y versa sobre su firme convencimiento de reducir cada día su huella ecológica a través de nuevas acciones y decisiones que la marca va implementando y que puedes conocer aquí.
Cortesía TWIN&CHIC
TWIN&CHIC
La sostenibilidad es el pilar fundamental de la marca Premium de moda infantil orgánica y dermosaludable TWIN&CHIC, centrada tanto en el cuidado del planeta y de la naturaleza como en la producción ética y responsable. Sus prendas son piezas de lujo atemporales para niños y niñas incluyendo propuestas de looks coordinados y looks de ceremonia.Apuestan por la producción de proximidad reduciendo la huella ecológica de su actividad y sólo utilizan tejidos 100% orgánicos certificados. Mientras, sus estampados están realizados con técnicas sostenibles certificadas con G.O.T.S. que aseguran el respeto por el medio ambiente, la salud y la piel y sus tejidos no llevan fibras mezcladas con el objetivo de que nuestras prendas sean reciclables.
Cortesía KB SISTERS
KB SISTERS
KB SISTERS es moda slow artesanal. Sus diseños tienen la particularidad de estar elaborados con telas traídas de distintas partes del mundo, combinadas con tejidos reciclados y adornados con logos impresos en 3D con un biomaterial (PLA) que los hace reciclables y compostables.En cada nueva colección se sigue apostando por este carácter eco, con tejidos reciclados donde han incorporado el SEAQUAL, fabricado con un 30% de plástico procedente del océano y un 70% de plástico reciclado. Así, como tejido de algodón reciclado, un tejido fresco, de aspecto y tacto agradable, con una composición de 50% de algodón reciclado pre consumo y 50% algodón.Diseños versátiles y funcionales que acercan la artesanía a todos, generando sentimientos, emociones. Una experiencia de compra alejada de lo tradicional, ya que combinan la tradición con la última tecnología en moda.
Cortesía SurSac
SurSac
Finalmente, SUR SAC es una marca de accesorios diseñada y producida en Barcelona de estética depurada y diseño contemporáneo que reivindica el papel de la industria local con piezas hechas a mano con pasión, dedicación y saber hacer, apostando por la sostenibilidad.Entre sus productos más sostenible encontramos HER, un bolso realizado en 3D con PLA, un material biodegradable de origen vegetal. El futuro que nos depara la impresión en 3D es también personalizado, sostenible y eficiente. Y al producirse bajo demanda, en HER sólo se utiliza el material estrictamente necesario
Cortesía TRE
TRE
La manera de vestir determina cómo nos sentimos y cómo nos ven los demás. Vestir sostenible es dar un mensaje de conciencia y responsabilidad y con este mensaje y valores nace TRE, una pequeña firma sostenible, inspirada en el mimo a piezas delicadas y estilo de alta costura italiana.Entre sus últimos proyectos sostenibles está AUTANA T-Shirt, una camiseta construida en cáñamo con el objetivo de perdurar en el tiempo. Inspiradas en el Cerro AUTANA, ubicado en Venezuela, este diseño de camiseta sostenible, hecha con un material mixto auténtico de cáñamo y algodón orgánico certificado, es pensado para todo tipo de personas, con carácter unisex y versatil para el día a día.Buscar la mezcla perfecta entre funcionalidad, versatilidad, comodidad, estilo y sostenibilidad es el reto de esta pequeña firma, enfocada en el movimiento slow pero sin olvidar a todas aquellas personas involucradas en la fabricación de sus prendas. Y que, además, se produce de manera local que no solo reduce el impacto ambiental de la prenda, sino que, además, genera un impacto social positivo en las comunidades aledañas al negocio, ayudando a pequeños talleres a surgir.
Recibe cada semana las newsletters de Marie Claire