Arranca 080 Barcelona Fashion-Third Digital Edition, marcada por la moda de innovación y vanguardia
Vuelve la pasarela de moda barcelonesa, en formato 100% digital. Una tercera edición que se proyectará desde el simbólico edificio del escultor Xavier Corberó, escenario de las 22 propuestas de moda de las firmas participantes.
La Semana de la Moda catalana, 080 Barcelona Fashion, vuelve para, una vez más, defender la moda de autor, y lo hace conmemorando su 28º edición y tercera en formato 100% digital, donde la fusión creativa más esperada entre moda y vanguardia se convierte en toda una realidad.
"Una muestra de ingenio y creatividad, que reflejan la riqueza y la diversidad de la industria de la moda en Cataluña", y que "son el resultado del talento que se enmarca en un ecosistema productivo sólido, sostenido por un largo legado que forma parte del pasado, el presente y el futuro de nuestro país, como es el de la industria textil, del cuero y la piel". Unas palabras del propio conseller d’Empresa i Treball, Roger Torrent i Ramió, que expresan la devoción y gusto por estas jornadas en la ciudad condal sumando, año tras año, más adeptos entre sus filas.
Del 25 al 28 de octubre un total de 22 firmas participaran en estas jornadas virtuales de moda, donde los diversos fashion film a modo de colección se proyectarán en el hipnótico escenario Espai XC, obra del escultor Xavier Corberó, así como en la sede virtual y las redes sociales de la organización.
Bajo adjetivos propios de la moda de vanguardiacomo innovación, creatividad y sostenibilidad, este nuevo certamen de colecciones primavera/verano cuenta con grandes firmas nacionales y nuevos talentos emergentes deseosos por darse a conocer en esta nueva edición, donde no existen límites espaciales a la creatividad y buen hacer de los diferentes directores de estas casas de costura.
Nombre propios como Custo Barcelona, Antonio Marcial, Lola Casademunt by Maite, Avellaneda, Moises Nieto o Paloma Wool, así como nuevas promesas de la moda de autor como la joven Txell Miras, se reúnen en un escenario único para demostrar que la alta moda y los valores sostenibles van de la mano en una nueva edición que, seguro no dejará indiferente a nadie.
Así pues, desde este lunes hemos podido ser partícipes de las primeras propuestas de algunas de las firmas colaboradoras, donde el tricoto el linose fusiona con losestampados de rayas y los plisados, los volúmenes juegan un gran protagonismo con camisa oversize, trajes masculinos o maxi cárdigan, hasta llegamos al resurgir del movimiento punk de mano de d’Escorpion. Una suma de tendencia, vanguardia y explosion creativa que nos están dejando verdaderas obras de alta moda y saber hacer y que, a lo largo de estas cuatro jornadas, iremos reseñando firma a firma, detalle a detalle, con lo mejor de cada casa, de cada colección.
¿Quieres saber todo de las últimas propuestas de nuestros creativos nacionales dentro de la 080 Barcelona Fashion? Te presentamos algunas de estas nuevas propuestas vistas en la pasarela catalana, a continuación.
Cortesía Paloma Wool
Paloma Wool
Paloma Wool ha sido la encargada de inaugurar el certamen de moda digital con la colección Eternal Loop, una serie de piezas y estampados a partir de patrones fractales, explorando el equilibrio entre el orden y el caos que hay en el universo. El tricot es el gran protagonista de la colección, desde jerseys anchos, pasando por estilismos de rayas hasta total looks de pies a cabeza. Las siluetas están inspiradas en el cuerpo de la mujer, y la paleta cromática recuerda los colores de la tierra y del espacio.El proyecto continúa representando a artistas multidisciplinarios de todo el mundo por medio de varias colaboraciones, además de apoyar a la producción local y sostenible. Para esta edición, Paloma Wool ha colaborado con la artista holandesa Fenna Schilling, experta en la técnica del collage, estampando algunos de sus collages en las piezas.
Cortesía Eñaut
Eñaut
Tras Wool llegaría Eñaut, quién ha presentado su colección titulada Bost.Una muestra inspirada en los flysch, conjuntos de rocas que reflejan la historia del planeta en capas y que descubren su evolución, explicada en millones de años. Sus colores son —cómo en los mantos pétreos— el negro, el gris y el blanco. Capas de sedimentos y de roca que alternan dureza y morbidez como los materiales que utiliza: poliéster reciclado, lana regenerada, piel vegana, tricot y elementos orgánicos.Esta estructura de líneas minerales diferenciadas de los flysch se revela en los estampados de rayas y los plisados, así como en la composición dual de las piezas: dos mitades enfrentadas que crean un todo. Piezas como la camisa oversize y los chalecos de punto son las piezas clave de su quinta colección. Además, tanto el joyero artesano Tono Garal como la marca de bolsas Nonnai se han convertido cómplices creativos de Eñaut, dando forma a piezas ad hoc para esta colección.
Cortesía d’Is Coming
d’Is Coming
Por su parte, Is Coming ha presentado su colección La Colonial, basada en el juego de texturas y colores para el próximo verano 2022. Is coming imagina una mujer urbana con prendas de ropa cómodas que le permitan expresar su verdadero espíritu, piezas versátiles y alegres llenas de detalles y funcionalidad.En el Fashion Show Film se han visto looks que van del día a la noche y que se adaptan en los momentos de ocio, acontecimientos y trabajo. Trajes de hombre de lino, y faldas muy abundantes con chaquetas pequeñas adornadas con algún estampado muy potente. Trajes sin tirantes y camisas que hacen a la vez de trajes, junto con el característico tricot de la firma, son las piezas más relevantes de la colección La Colonial, inspirada en la arquitectura de la Centroamérica colonial.
Cortesía d’Escorpion
d’Escorpion
Fiel a su estilo contemporáneo, urbano y versátil, la marca Escorpion ha presentado My way, una colección inspirada en el ser humano y en todas sus particularidades y diferencias, como muestra a su reivindicativo Fashion Show Film.La década de los noventa y el movimiento punk de entonces es uno de los principales referentes de esta nueva colección que gira alrededor de las geometrías simples y está formada por looks oversize en colores neutros y opacos, realizados con materiales naturales y eco responsables, como el lino, el algodón orgánico y lo tencel.
Cortesía Júlia G. Escribà
Júlia G. Escribà
La joven diseñadora Júlia G. Escribà se presenta debuta con Utopia.Esta colección es la primera propuesta del programa de la Unión Europea TheMedNew, que agrupa marcas que se caracterizan por estilos de diseño, tejidos y compromisos sociales y ambientales propios de la esencia mediterránea, manteniendo esta hacia la globalización. Por otro lado, el nombre de la colección busca reflexionar sobre cómo será la moda en una futura utopía que, para Júlia G. Escribà, será sin duda tecnológica, sostenible y de diseño.Las siluetas de esta nueva colección se inspiran en el concepto genderless. Donde el lino y lo cupro son los materiales estrella que se manifiestan a través de colores atemporales, como el piedra o el tierra, basados en la teoría de l'Escala Sonocromàtica Pura de Neil Harbisson, que ha colaborado con las propuestas de colores de los tejidos y que afirma que los colores neutros y tierra emiten sonidos más suaves y armónicos, e incluso silencio.
Cortesía Txell Miras
Txell Miras
Txel Miras fue la encargada de cerrar la primera jornada de 080 Barcelona Fashion-Third Digital Edition. Con su colección (A)sinfonía, la diseñadora, conocida por expresar su personalidad en cada una de sus colecciones, juega en (A)sinfonía con composiciones espaciales y cromáticas que se manifiestan en color negro, gris, moratón marino, fucsia fuerte y moratón eléctrico.Esta nueva propuesta primavera/verano deja ver siluetas cargadas, con capas superpuestas pero que también tienen el objetivo de vaciar, creando instantes imprevistos que permiten desequilibrar la armonía y crear la a-sinfonía.
Cortesía Eiko Ai
Eiko Ai
La segunda jornada de moda en la ciudad condal fue inaugurada por la colección Nymph Aura de Eiko Ay. Una propuesta con la que la diseñadora intenta narrar una historia de criaturas mágicas que habitan en los bosques y que tienen un aura mística. La colección está dirigida a la mujer de hoy, caracterizada por su actitud cosmopolita, inspiradora y sensual que, a su vez, busca conectar con la belleza natural de la tierra y vivir en el momento presente.Las piezas que forman parte de esta nueva propuesta se inspiran en los patrones y estilos de los años 90 y los 2000, mezclados con auras de ninfa, creando una colección con un estilo sofisticado, delicado y casual. Tejidos en terciopelos, satinados, brillanteces, organdí y tejidos vaporosos y de malla se manifiestan a lo largo de Nymph Aura, a través de una paleta de colores en tonalidades rosadas y verdes oscuros propios del bosque, que transmiten positivismo, vida natural y luz dorada.
Cortesía Custo Barcelona
Custo Barcelona
Seguidamente vino Custo Barcelona. Una de las firmas más aclamadas por el público, no pasó inadvertido en esta nueva edición digital de la 080 Barcelona con diseños a todo color e inspiración disco y motivacional que marcaría todas las piezas de la propuesta.Con el título I am the Power, Custo presenta una colección poderosa que pretende mostrar la fuerza que tienen las mujeres dentro de sí mismas. El estilo y la creatividad de Custo Barcelona se plasman a través de siluetas basadas en a una paleta cromática muy luminosa y de colores eléctricos y vibrantes como el rojo, azul klein, fucsia, blanco óptico, ocre, naranja y camel, diluidos con el negro en todos sus matices: negro intenso, negro mate, negro brillante o negro grisáceo. Asimismo, los brillos metálicos juegan un papel primario, destacando en tonalidades oro, plata, cobre, rosa, azul iridiscente o transparente con laminado.Los trajes y los plumones son las piezas claves de I am the Power, toda una autoafirmación personal que anima a superar situaciones difíciles y a subir la energía. Desde los patrones oversize, que se iluminan con bordados multicolores y cargados de apliques brillantes, pasando por sudaderas, ineludible signo de estos tiempos, y abren paso a los ya citados plumones técnicos, de grandes volumenes, en tejidos tecnológicos transparentes y estampados muchos de ellos por la logomania, que son otra de las apuestas para esta temporada. Por otra parte, son clave los vestidos, con diseños cut out, de patrones con grandes aberturas por las que se ven partes del cuerpo o los micro vestidos con piezas enteramente bordadas son la novedad. y, también son llamativas las piezas de punto entremezcladas con materiales técnicos que definen el mundo gráfico de la colección y que se desarrollan a través de consignas de nueva conciencia con citas como Wake up now, I am the Power o Raise your Vibes.
Cortesía Antonio Marcial
Antonio Marcial
El diseñador Antonio Marcial también ha formado parte de la pasarela catalana. Con su colección Cruel and Soft, Marcial trata de plasmar una reflexión sobre la violencia como elemento característico del ser humano, sobre todo la violencia autoinfligida y la que se inflige a los otros.Siguiendo el estilo joven, fresco y elegante de la firma, esta nueva propuesta cuenta con fuertes inspiraciones artísticas, marcadas por, primeramente, la obra artística de Lenore Tawne como referente para sus siluetas y, seguidamente, la obra artística de Ida Applebroog que inspira su paleta cromática.Cruel and Soft es una colección genderless que invita a reflexionar, mostrando esa confrontación con uno mismo y entre personas. Entre valores a destacar, podemos hablar de tonos anaranjados, chaquetas de talle corto o los outfits de lino rosa como los protagonistas centrales de esta nueva propuesta del diseñador Antonio Marcial.
Cortesía Lola Casademunt by Maite
Lola Casademunt by Maite
Con más de 40 años de recorrido en el sector, Lola Casademunt by Maite ha presentado la colección Urban New Western.Una propuesta altamente influenciada por la mítica película Cowboy de medianoche y la estética western de los años 70. Todas las piezas de la nueva colección tienen el objetivo de destacar e iluminar a quién las luce, y siguen este estilo versátil dedicado a satisfacer a la mujer actual tan característico de Lola Casademunt by Maite.Su paleta cromática está enfocada a las tonalidades propias del lejano western llevados al universo de Lola Casademunt by Maite. Una suma de colores vibrantes como el rosa, el verde y el rojo se manifiestan en piezas como los chalecos de piel eco con tachas de colores, las maxi bolsas y los pantalones palazzo, además de contar con los icónicos sombreros cowboys que se vislumbran a lo largo de toda la propuesta.En suma, una colección colorista con inspiración de los 70 portada en el siglo XXI para triunfar y hacer destacar, aún más, a la mujer de hoy.
Cortesía LR3-Louis Rubi
LR3-Louis Rubi
Y tras una llamativa jornada, marcada por colecciones coloristas y cargadas de mensaje social, LR3-Louis Rubi cerraría el martes con su nueva colección, que persigue romper todas las restricciones que pueden tener las personas a la hora de vestirse y animarlos a vestir con aquello que los hace felices, mostrando cómo la misma pieza cambia en función de la persona que la puerta.Esta propuesta, enfocada en invierno, presenta piezas impregnadas por el ADN de la marca, donde el volumen, las proporciones y el movimiento están siempre presentes.En materia de color, la colección de LR3 es un verdadero juego de colores opuestos: una base de colores naturales como el nude, el taupe, el chocolate, la oliva o lo camel mezclados con el fucsia, el esmeralda o el amarillo. Las piezas de exterior y los conjuntos de tres piezas son los protagonistas de la nueva colección hecha con lana virgen y poliéster 100% y que, además, cuenta con grandes volúmenes para mostrar esa esencia warmy propia de las colecciones invernales y que viene marcadas por plumíferos o capas acolchadas.
Recibe cada semana las newsletters de Marie Claire