Marie Claire

La gabardina, una prenda de cine: los 11 modelos más icónicos de la historia

Todas las veces que el 'trench coat' nos dejó imágenes imborrables a través de la gran pantalla

Noemí Valle

La gabardina ha sido la protagonista de algunos de los looks más icónicos de la historia del cine, apareciendo en films emblemáticos como Kill Bill o Los Paraguas de Cherburgo, entre otros muchos. Esta prenda de entretiempo, surge en Gran Bretaña, primero como tejido en 1880 cuando Thomas Burberry, fundador de la casa de moda que lleva su apellido, crea una tela impermeable con el objetivo de reinventar las incómodas y pesadas prendas para la lluvia que se acostumbraban a llevar en la época. Sus usos fueron variando con el paso del tiempo, revolucionando por completo la historia de la moda y en 1914 su diseño se adaptó a los uniformes militares británicos, de ahí que también nos referimos a esta prenda como trench coat o abrigo de trinchera.

La fama de la gabardina no paró de elevarse, alcanzando la cumbre en los años 40 través del séptimo arte, gracias a su aparición en películas de espías y detectives, para cubrir de misterio a grandes actores como Humphrey Bogart en la clásica cinta de Michael Curtiz: Casablanca. La prenda rápidamente dejó evidencia de su carácter unisex con secuencias míticas donde el trench coat era el protagonista del outfit de actrices como Marlene Dietrich en el film de Billy Wilder: Berlín Occidental, en el que la artista interpretaba a una cantante de cabaret. Películas en blanco y negro donde la luz caía directa bajo todos aquellos cuerpos envueltos en una tela beige e impermeable atada al tronco con un cinturón.

Hoy seguimos viendo esta prenda inmortal en los escaparates, en los desfiles de alta costura y las calles. La gabardina sigue siendo un fondo de armario con el que resulta imposible no mirarse al espejo y creerse por un momento Kim Basinger en 9 semanas y media o Faye Dunaway en Bonnie y Clyde, pistola en mano huyendo de la justicia, formando parte de esa peligrosa dupla cuyo amor traspasó las barreras que separan la vida y la muerte. El cine, como la moda, nos hace soñar de forma genuina, por eso cuando ambos crean simbiosis, la estética final de esas obras es tan sublime. Recordamos las cintas más emblemáticas en las que el trench coat irrumpió en escena dejando huella en el imaginario colectivo.

tracking