Arranca la Semana de la Moda de París: lo mejor de la pasarela
Tras varias semanas de importante valor modal, por fin llega París. La capital predilecta de la moda reabre sus puertas para acoger a las más destacadas y exclusivas colecciones de otoño - invierno dentro del marco de la moda femenina. ¿Quieres conocer todos los detalles? Sigue leyendo.
Amantes de la moda, una semana más, seguimos disfrutando. Tras las frenéticas jornadas de Copenhague, Nueva York, Londres y Milán, llegamos a la esperada y admirada, a partes iguales, Semana de la Moda de París. La capital internacional de la moda reabre sus palacios y enclaves más significativos para hacer frente a una amplia lista de presentaciones de moda femenina de otoño - invierno donde firmas tan populares como Chanel, Dior, Louis Vuitton, Saint Laurent, Balenciaga, Miu Miu o Balmain, entre muchas otras, encabezarán esta lista de agentes (que suma un total de 97 firmas de moda).
Un amplio calendario de exposiciones y show en vivo que se extenderá desde el lunes 28 de febrero al próximo 8 de marzo y que arranca abatida por la crisis geopolítica entre Rusia y Ucrania. "Mientras la gran familia de la moda se reúne para la Semana de la Moda de París, la guerra ha golpeado brutalmente a Europa y sumido al pueblo ucraniano en el miedo y la conmoción" (...) declaró Ralph Toledano, presidente de la Federación de la Alta Costura y la Moda, en un comunicado emitido por la propia FHCM. Quién pidió de la misma forma "vivir los desfiles de los próximos días con la seriedad que se impone en estas horas sombrías". Unas duras palabras con la que se inició una nueva edición que, con menor restricción que en ediciones anteriores, ahora, viene marcada por otra triste crisis internacional.
Sea como fuere, el show debía continuar (como entonaría el propio Freddie Mercury junto a su banda, Queen) y la primera jornada de moda femenina vino a cargo de nombres clave: Vaquera, Weinsanto, Dior y Off-White, quién presentó su primera muestra sin, su recientemente fallecido director creativo,Virgil Abloh, entre otros. Con ellos, París reabre el marco de la moda internacional en un formato, de nuevo, híbrido, en el que se sucederán los desfiles y presentaciones presenciales, en vivo y en directo, junto a aquellas organizadas exclusivamente bajo cita previa y en formato digital.
¿Quieres conocer todo lo que la Semana de la Moda de París traerá consigo a lo largo de estas convulsas jornadas de moda? Te contamos todos los detalles de las colecciones más significativas, a continuación.
Imaxtree
Vaquera
El debut de Patrick DiCaprio y Bryn Taubensee, directores creativos de Vaquera, no dejó indiferente a nadie. Al ritmo de un estilo techno hardcore, Vaquera presentó una colección desenfadada, con modelos de moda fetichista que se fusionaban con toques nostálgicos a la misma infancia. Para tal colección el látex no podía faltar en la mayor parte de sus piezas, a modo de catsuit decorativos conjuntamente a mitones acolchados, calentadores de piernas y pasamontañas, entre otros. También hubo importantes señas a la lencería, a través de camisones de satén superpuestos con plástico transparente que fueron definidos como diseños "preservados". Unos juegos de capas cerrados por conjuntos extravagantes tan significativos como aquella bomber de satén roja junto a una tanga adornada con rosetas. Sin duda, una colección atrevida, libre, donde la sensualidad roza su versión más dura y dramática, fetichista y sexualizada.
Imaxtree
Weinsanto
El Semifinalista del Premio LVMH, Weinsanto, sorprendió a todos con una puesta en escena digna del cabaret más sombrío que se imaginase. "Quería algo un poco romántico, pero también oscuro", dijo Weinsanto detrás del escenario. Y así fue. Una muestra de otoño/invierno, con importantes notas de lo aprendido durante su estancia con el maestro jean Paul Gultier, donde catsuits de terciopelo, minivestidos transparentes y pantalones sexys atados en la espalda como un corsé se acontecían a lo largo de la pasarela. Una teatralidad que vaticinó el éxito rotundo tras una consecución de muestras grandilocuentes. Desde aquellos vestidos de tubo transparente con plumas esponjosas a un abrigo de terciopelo con la espalda fruncida. Y donde, también, hubo tiempo para trajes, con pantalón negro y drapeado femenino en los hombros hasta un magnífico abrigo de noche acolchado que cerraria una de las muestras más fantásticas de la primera jornada.
Imaxtree
Off-White
El desfile de otoño/invierno de la casa Off-White se convirtió en el homenaje perfecto a Virgil Abloh. Un desfile tributo por obra de la casa que le vio crecer y en el que no faltaron los códigos más representativos del diseñador. Titulado "Spaceship Earth: an 'Imaginary Experience''' el show hizo desfilar la última muestra póstuma del creativo, "diseñada por Virgil y completada por los equipos creativos y colaboradores con los que trabajó".Sobre la muestra en sí misma, acontecimos ante un espectáculo de Alta Costura en sí mismo, pero con aquellos códigos de moda urbana que marcaron la trayectoria de Abloh a lo largo de los años. Así vimos como la propuesta navegaba entre dos vías, definidas por tejidos de punto, aberturas o gorros panaderos propios del Pret-a-Porter- junto a modelos de tul, fantasía, grandes volúmenes y estallidos de color capitaneados por tonos lilas y amarillos. Tampoco faltaron guiños a la historia misma del diseñador, donde fama y problemas de salud destacaron a través de un espectacular diseño de vestido destinado a la propia Jenner para la Met Gala 2020 (que nunca fue utilizado) y dos bolsos donde destacaba el texto Más Vida y un forro repleto de pastillas roja y blancas.Una propuesta donde moda y homenaje se aunaron para dar forma a un homenaje único, donde las top models más sonadas de los 90’s y 00' s desfilaron con los mejores diseños de Virgil. Kendall Jenner, Gigi Hadid, Helena Christensen, Cindy Crawford, Naomi Campbell, Amber Valletta, Candice Swanepoel … una larga lista que dio como resultado la más emotivas de las propuestas que aconteció el 28 de febrero en la capital francesa.
Imaxtree
Mame Kurogouchi
Inspirado en aquel Japón que le vio crecer, Kurogouchi presentó su colección de otoño/invierno muy lejos de París, pero manteniendo ese buen hacer que emana de los grandes diseñadores que participan en estas jornadas de moda. Así pudimos apreciar una propuesta cargada de color donde las siluetas más clásicas bailaban junto a propuestas deportivas dando como resultado trajes de pantalón entre los que se podía apreciar llamativos tops de entrenamiento 0 jerséis técnicos. También sobresale el carácter artesanal de la propuesta, donde bordados y remates habían sido resueltos a mano para dar una favorecedora silueta a sus piezas. Y, en materia estacional, el punto de Kurogouchi no faltó, con sus colores tierra y texturas exageradas. Una muestra, en pocas palabras, sutil, delicada y de una gran destreza, casi tanto como bella y femenina.
Imaxtree
Christian Dior
Una nueva era llega a la maison Dior y no sólo lo decimos nosotros, sino la propia casa quién titula a esta propuesta de otoño/invierno como The Next Era. Una presentación donde Chiuri sorprendió, una vez más, gracias a una fórmula donde la artesanía esta vez entraba en juego con las nuevas tecnologías. Así se descubriría en el primer look: un mono adornado con luces neón creado en colaboración con la empresa D-Air Lab y que venía a presentar esta nueva apuesta por la tecnología de mano de Maria Grazia y su equipo creativo. "Una nueva mirada sobre el patrimonio de la Casa y sus icónicas construcciones arquitectónicas que asumen nuevas funciones" en palabras de la propia maison y que da forma a una redefinición de modelos tan icónicos como la chaqueta Bar, pero también los ya emblemáticos vestidos de vestal. Un nuevo diálogo entre moda y tecnología que abre el camino hacia el futuro más inmediato y con el que Maria Grazia Chiuri ha sabido construir una muestra única en la historia.Pero esta oda a la postmodernidad no fue lo único destacable en el desfile de Dior. Junto a estas propuestas de modernidad y tecnología, desfilaron importantes muestras roqueras, que venían a reinterpretar aquel New Look que catapultó a la maison allá por el 1947. Así vemos como el corsé regresa a nuestras vidas, como adelantó Milán, pero en su versión más rockera, combinado con toques románticos vistos en tul o transparencias. Y los estampados, en especial los cuadros, también brillan, de la forma sutil y brillante posible. Una muestra de otoño que, sin duda, ha marcado un antes y un después en la historia y proyección misma de la moda. Ahora, gracias a Maria Grazia Chiuri se abre una nueva vía, la tecnología es vanguardia y, de manos de Dior, también moda y tendencia.
Imaxtree
Saint Laurent
Manteniendo ese carácter sobrio y elegante, donde el menos es más, Saint Laurent presentó su colección de otoño/invierno en París con un carácter claramente retro. De nuevo, Anthony Vaccarello, director creativo de la casa, se basa en siluetas, cortes y modas de los 80’s para dar forma a una colección donde el color negro predomina como base de todo, pero no sin dejar atrás otros modelos primarios como el blanco, beige o gris. Una nueva propuesta que gira en torno a la silueta femenina, dando un mayor protagonismo a la sensualidad y con el que, de nuevo, logra ese 'je ne sais quoi' típico francés que envuelve a la casa francesa.Sobre la colección, en detalle, priman modelos de vestidos ceñidos, resaltando esa silueta de mujer que deja entrever su lado más sexy a través de sutiles cortes cut-outs o escotes en forma de corazón. Junto a ellos, propuestas de cuellos altos o halter, que abren paso a las transparencias más atrevidas, encajes y texturas con efectos vinilo. Los trajes con hombreras fueron clave a la hora de potenciar la elegancia atemporal de la marca y las estructuras largas y rectas, consiguiendo ese carácter andrógino y muy rocker chic, propio del mismo Anthony Vaccarello. Una sencillez y minimalismo con el que aúna tradición y vanguardia en un desfile, nuevamente, genial, con el que ha sabido mantener el difícil legado y valor que la casa francesa ha mantenido consigo a través de los años.
Imaxtree
Rochas
Manteniendo ese carácter metafórico, rozando lo fantasioso, Rochas presentó una nueva propuesta de otoño/invierno orientada a una nueva mujer Rochas. "Ella es una intelectual. Es una artista"(...) "Ella tiene mucha cultura y quería trabajar con siluetas muy sofisticadas y más clásicas", agregó Charles de Vilmorin, creativo al mando de la maison Rochas. Como resultado una propuesta gótico/romántica, donde grandes volúmenes se dieron forma en un conjunto de diseños con faldas casi flotantes, que daban esta impresión suspendida debajo de cuerpos de cintura estrecha. Sobre el color, primó la monocromía, en juegos oscuros combinados con suaves cremas y beiges junto con llamativos destellos de caobas azulados. También hubo importantes guiños a la tradición Rochas. "De los archivos de ROCHAS, me cautivó la energía de un negro invernal. Una línea ondulante en una página transformada con textura: a veces mate y resbaladiza, profundamente opaca o con transparencia como iluminada por la luna llena. Este es un negro imbuido de historias. Pero luego, una prenda negra habla con absoluta precisión. No oculta nada. También revela como una ciudad en el negro de la noche que late con azul eléctrico, esmeralda, bronce profundo y carmesí" expresaba el creativo en relación a la muestra.
Imaxtree
Acne Studios
Con importantes notas del pasado y la moda más retro, Jonny Johansson, director creativo de la firma Acne, invitó a los allí presentes hacia una atmósfera del pasado más personal de Johansson. "Quería jugar con cosas que me resultaran familiares", dijo detrás del escenario, y así lo hizo a través de importantes muestras en herencia de la mezclilla de Acne que recordaba la propia introducción a la moda de Jonny. Sobre la colección, primo la moda retro, construida por modelos de piel sintética con estampado animal, abstracto eso sí. Un tejido visto en propuestas de gabardinas cruzadas, vestidos o faldas abiertas que se vieron abrumadas por propuestas de faldas paperbag, con parches reciclados, un vestido, de mezclilla o ejemplos tan visibles del carácter nostálgico de la colección a través de una falda de mezclilla teñida con piernas anchas presentada como primer look. Tampoco faltaron los drapeados, en vestidos, que acompañaban a botas tipo calcetín deslumbrantes, vestidos camiseros teñidos, maxi faldas de cintura súper alta, flecos, looks con pantalones y camisetas rasgadas encima, algo típico de los 2000’s y que echaba en falta la pasarela.
Imaxtree
Balmain
Lo que se concibió meses atrás como una mera metáfora en torno a la armadura corporal, para ilustrar un difícil momento personal de Olivier Rousteing, pasó este otoño/invierno, inevitablemente, a formar parte de la vista de la pasarela parisina. Un modelo de armadura que podría fácilmente equipararse a la difícil situación que vive Ucrania hoy y que el propio Rousteing no dudó en clarificar. “Estas ofertas de pasarela no fueron diseñadas como una respuesta directa a la reciente invasión horrible de nuestros vecinos y nunca me atrevería a pensar en comparar el sufrimiento por el que están pasando en este momento con los problemas que he tenido en las redes sociales. Aun así, mientras miramos las noticias, mi equipo y yo tenemos presente el mensaje de esta colección: unidos en solidaridad, podemos confiar en el poder de la esperanza y la verdad para luchar contra el odio, las mentiras y la agresión”.Más allá de esta crisis, vemos como en esta propuesta de otoño/invierno de Balmain, se mira hacia el futuro en busca de inspiración, jugando a su vez con la dicotomía entre la apariencia masculina afilada y los rasgos suaves y femeninos. ¿Y cómo se plasma esto? A través de la consecución contrastada entre formas fuertes y masculinas y textiles más femeninos, como plumas y encaje, en negro, blanco y metalizados. Pero, lo que primó, fue la estética militar capitaneada por armaduras acolchadas y sombreros tipo casco, que, contrariamente, venía a ejemplarizar esa idea de honestidad y transparencia, de manera metafórica, concretamente, a través del color.En suma, una propuesta futurista, con importantes tintes militares y contrastes femeninos, que venían a desarrollar un canto a la esperanza. Una muestra concebida como una respuesta a la batalla personal de Rousteing, pero que, tristemente, se vio involucrada con los eventos acontecidos en estos días en Europa del Este.
Imaxtree
Coperni
Con una propuesta mixta titulada "Mayoría de edad", Coperni presentó una auténtica oda a la juventud y a la libertad. "Es como una 'Euphoria' de ciencia ficción", dijo Arnaud Vaillant, cofundador de la marca, y no podía llevar más razón. La propuesta vino inspirada por aquellas películas clásicas para adolescentes como Las vírgenes suicidas y Cruel Intentions que tomaron forma en versiones retorcidas de los uniformes escolares hasta llegar al sector más seductor, como los vestidos de fiesta de látex como los que lució Gigi Hadid. Una nueva muestra que nace con el objetivo de "vestir a la nueva generación" donde inocencia, oscuridad y mucha diversión se entrelazan en un camino único digno del vestuario más cool de Euphoria. Tampoco faltaron estos guiños de la estética college en los complementos, a través de incesantes Adidas Gazelles recicladas y una reinvención del emblemático bolso Swipe de Coperni, usado recientemente en Euphoria, ahora en vidrio soplado. En suma, una propuesta viva, alegre, atrevida e inocente, donde esta oda a la juventud se proclama como digna sucesora del legado Euphoria y que no dejaremos de ver la futura estación de otoño.
Imaxtree
Chloé
La última propuesta de Chloé podría resumirse como una oda a la esperanza climática. Así, desde que se hiciese cargo de la casa de moda francesa a finales de 2020, Gabriela Hearst ha liderado una revolución silenciosa, lanzando propuestas altamente conscientes, vinculadas con esa protección del planeta que parece escasear entre las firmas del lujo. Y la propuesta de otoño de 2022 no iba a ser menos. "Pensamos en la crisis climática, somos capaces de ver la crisis climática", declaró Gabriela Hearst. Sobre la propuesta destacan piezas de cuero estrictamente cuidadas, minimalistas, que iban tomaban forma de abrigos a camisas, pasando por modelos de jeans estrechos. El espectáculo también dejó lugar a trajes de pantalón, vestidos, y los modelos, predilectos de Hearst, ponchos y las prendas de punto. Y, consigo, una importante reivindicación a través de la moda, en forma de bolsos pintados a mano y suéteres de intarsia intrincados donde se puede ver de un lado, un paisaje marrón y marchito y, del otro, una vista verde una vez que se permitió que la naturaleza se curara y se "re-salvajara" a sí misma. Una metamorfosis obra de ese 'Rewilding' que inunda toda la muestra. Y, como cierre, sostenibilidad, como firma que lidera este movimiento, a través suéteres y faldas de punto de cachemir reciclado que animan a que un cambio sea posible, incluso, en la moda del lujo. "Podemos pensar en el apocalipsis. Estamos viendo los incendios, estamos viendo las sequías, estamos viendo el derretimiento de los glaciares. Pero tenemos que empezar a pensar en el éxito climático", comentó con rotundidad Hearst.