Óscar de la Renta
Audrey Hepburn, Amy Adams, Sarah Jessica Parker... son solo algunas de las estrellas que cayeron rendidas ante sus encantos. Recordamos el legado del diseñador dominicano.

Retrato de Óscar de la Renta
¿Quién fue Óscar de la Renta? Óscar de la Renta fue un diseñador de moda dominicano.
Si preguntamos qué supone el nombre de Óscar de la Renta, seguro que lo primero en lo que se pìensa es en elegancia, junto con otros conceptos como prestigio, saber hacer y clase. Pero es algo que no extraña, pues con el paso de los años, el diseñador ha convertido su trabajo en todo un referente de estilo y buen gusto mundial. Según sus propios dichos, siempre se esmeró en realizar creaciones que podían llegar a todas las mujeres, con la sofisticación y el glamour como bandera. Extravagante, glamuroso... son algunos de los adjetivos que definieron su estilo, único y definitivamente auténtico.
Óscar de la Renta nació en 1932 en Santo Domingo, en una familia de clase media-alta: era sobrino del poeta dominicano Fabio Fiallo y primo del representante político Viriato Fiallo. De joven estaba enamorado del arte y decidió que quería dedicarse a la pintura, por lo cual integró la Academia de Bellas Artes de Santo Domingo cuando aún era un adolescente. A los dieciocho años se trasladó a España para estudiar en la Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid. Apasionado asimismo por la moda, empezó a realizar dibujos de Alta Costura para numerosas publicaciones. Pero poco después, su vocación cambió al cruzarse su camino con Cristóbal Balenciaga. Uno de los vestidos que ideó en su taller fue elegido por la hija del embajador español en Estados Unidos, que además salió publicado en la portada de la revista Life en 1956. Así, el nombre de Óscar de la Renta consiguió un reconocimiento internacional.
De la Renta se trasladó entonces a París con el objetivo de crecer y formarse profesionalmente en Lanvin, como ayudante del nuevo creativo. Tras su paso por la capital francesa, la firma Elizabeth Arden lo llamó para ofrecerle un puesto como director creativo. El diseñador aceptó el reto y se marchó de nuevo al otro lado del Atlántico. Ya en Nueva York, Óscar de la Renta creó su firma homónima en 1967 con el objetivo de vestir a una mujer de clase media-alta, que tiene una idea de lo clásico y femenino como sinónimo de elegancia. Desde entonces, la firma ha trabajado para convertir ese estilo lady atemporal en su insignia.
La firma no ha dejado de crecer a lo largo de todo este tiempo bajo su propio mando. En el año 2001 el diseñador ideó su propia colección de accesorios, con bolsos, cinturones y zapatos, añadiéndola desde entonces a cada colección. Actualmente, las líneas femeninas de la casa incluyen moda nupcial, cosmética y perfumes, pieles, joyería y ropa de hogar. También hay una línea masculina, con ropa tanto casual como formal, y otra muebles, ambas bajo la etiqueta Óscar de la Renta. El éxito de la firma fue tal que saltó a la pantalla, siendo una de las más citadas de la emblemática serie de los años 90, Sexo en Nueva York. Su protagonista, Carrie (interpretada por Sarah Jessica Parker), lució de hecho diseños del creador en varios capítulos.
En febrero de 2011, recibió la Gran Cruz de la Orden de Mérito Civil, como Presidente del «Queen Sofía Spanish Institute» de Nueva York.
En septiembre de 2014 se presentaba en la NYMBFW la que sería la última colección que el propio diseñador creara para su firma. De la Renta se retiró tras casi cincuenta años al mando de su casa, cediendo todo el protagonismo a Peter Copping, y poco después fallecía a causa de un cáncer contra el que llevaba luchando ocho años. El adiós del diseñador fue de la mejor manera posible: con un desfile lleno de prendas elegantes y clásicas que hacían soñar a cualquiera.
A nivel personal, el diseñador compartió su vida con la redactora jefe de la revista Vogue, Françoise de Langlade, de 1967 a 1983, fecha en la que se apagó por un cáncer mama. En 1984. adoptó a su primer hijo Moisés de la Renta. Cinco años más tarde, contrajo matrimonio con Anne France Engelhard
El maestro falleció el 20 de octubre de 2014, con 82 años, en su casa de Kent, Estados Unidos, debido a un cáncer.
Recordamos 5 looks inolvidables de Óscar de la Renta
La mayoría de las primeras damas de Estados Unidos han lucido sus diseños, desde Jackie Kennedy a Michelle Obama, pasando por Laura Bush o Hilary Clinton. Actrices como Audrey Hepburn, Amy Adams, Sarah Jessica Parker o Anne Hathaway tampoco han podido resistirse a lucir sus creaciones en diferentes eventos. Pero, sin ninguna duda, la principal musa de Oscar de la Renta a lo largo de los años ha sido su gran amiga Nati Abascal...
Repasamos algunas de sus creaciones más emblemáticas:
La infanta Elena

Infanta Elena
¿Recuerdas este impresionante conjunto de la infanta Elena, en la ceremonia de celebración de las bodas de plata de los Grandes Duques de Luxemburgo? Fue uno de los diseños más impactantes del diseñor: rojo con bordados, quedó resplandeciente.
¿Un lema? “Camina como si tres hombres caminasen detrás de ti”
Jessica Biel, de fucsia

Jessica Biel
Cuello halter, color fuscia poderoso, cintura negra... el conjunto de Jessica Biel para la ceremonia de los Oscar del año 2007 selló una vez la elegancia y sencillez del artista.
¿Un lema? “El glamour está en tu cerebro, no en tus ojos”
Penélope Cruz, en un impecable vestido azul satinado

Penélope Cruz
La estrella del cine español apostó por este increíble vestido azul, tipo fourreau, para la entrega de medallas en la Gala "Instituto reina Sofía" en 2007. Penélope fue una de las grandes admiradoras del diseñador...
¿Un lema? “La elegancia es una disciplina en la vida”
Aura Garrido

Aura Garrido
Con el dorado como protagonista, la actriz española lució un vestido de cuento para la edición de los Goya 2011. El diseñador jugó con las líneas, los tejidos, a la vez rectos y fluidos, con maestría.
¿Un lema? “Realmente desconozco cómo hacer ropa casual”
Susan Sarandon

Susan Sarandon
La actriz e icono del cine deslumbró con un conjunto de encaje firmado por el diseñador...
¿Un lema?“La moda no sucede en las pasarelas, sólo cumple su cometido cuando vive en las calles”