ManéMané denuncia en redes sociales un supuesto plagio de Asos
La firma española, creada por el extremeño Miguel Becer, advertía el martes a través de su cuenta de Instagram el parecido que había entre una de las gafas de edición limitada de la colección primavera verano 2019 y otra de Asos.
Decía la diseñadora catalana Teresa Helbig en una entrevista que para ella que Zara le copiara, en el caso que lo hiciera, sería un “halago”. Pero luego aclaraba: “Zara no va a invertir 200 horas en crear un vestido, como lo hacemos nosotros”. Es el valor añadido que dan las grandes firmas a la ropa y con la que ninguna firma de fast fashion puede competir: el tiempo en el que se trabaja en una prenda y el amor que se le pone.
Que Zara o cualquier firma low cost ponga los ojos en una marca y copie un diseño es sinónimo de que alguien está haciendo las cosas tan bien que otros están deseando hacer lo mismo pero, como no fueron capaces, tienen que replicar su fórmula. Pero… ¿hasta qué punto un firma low cost copia o se inspira? El debate está abierto y la última firma que ha sufrido en su propia piel las fechorías de un gigante de la moda como Asos ha sido ManéMané.

Las gafas de Asos y ManéMané
La firma española, creada por el extremeño Miguel Becer, advertía el martes a través de su cuenta en Instagram el parecido que había entre una de las gafas metálicas con cristals rosas de edición limitada y otras que Asos vende en su web. Horas después, hacía lo mismo en un post fijo con un collage en el que se podrían apreciar los parecidos y las diferencias entre los dos diseños.

Gafas de sol de ManéMané
Las gafas de Miguel Becer, el diseñador que ha conquistado a numerosas influencers e incluso a Beyoncé, que ha lucido en más de una ocasión sus creaciones, son de edición limitada y están fabricadas en Japón. Cuentan con una estructura de metal inoxidable caracterizada por un fundido de oro fuerte, las lentes son orgánicas y de un color rosa claro y cuenta con protección UV al 100%, mientras que las de Asos están creadas con materiales más sencillos y solo especifica que son metálicas y que la lente es 100% policarbonato.

Gafas de sol de Asos
La otra gran diferencia es el precio. Mientras que las de Asos no llegan ni a los 20 euros (su precio exacto es de 17,99€), las gafas de sol de ManéMané están a la venta en la tienda online de la firma por 225€.
Las reacciones en redes sociales no han tardado en llegar. Influencers como la española María Bernad y la actriz Hiba Abouk se lamentaban lo que estaban leyendo en la cuenta de Instagram de la firma. Otros han corrido a mencionar a Diet Prada, una perfil en la red social que critica duramente las copias y saca a la luz en qué colecciones del pasado se inspiran las grandes marcas como Versace o Dolce & Gabbana, para que dar más visibilidad a la denuncia. “Podrán imitarte pero jamás igualarte! Manemane es insuperable”, escribía una seguidora.