Marie Claire

5 tips para dar una nueva vida a tus prendas

Tirar la ropa vieja ya no es una opción. Donar, vender, Swap Party... Son sólo algunas de las posibilidades para renovar el armario. Probemos.

A todas nos ha pasado alguna vez que de pronto nos encontramos en nuestros armarios ropa cuya existencia habíamos olvidado. Son prendas que incluso están en perfecto estado pero que por diferentes razones dejamos de usar. Bien porque han pasado de moda, bien porque directamente ya no nos gusta o simplemente porque son otras las que han pasado a un primer lugar. Sin embargo, ahí están y parece que permanecerán por mucho tiempo más. Quizás sea el cariño, quizá pensamos que en un futuro nos servirá -por aquello de que todas las modas regresan- o quizá solo suceda que no sepamos qué hacer con ella. Pues bien, a partir de ahora no habrá excusas. Y más en estos días de confinamiento en los que estamos decididas a ordenar nuestro armario...

Te proponemos 5 tips para poder darle una nueva vida a tus prendas.

1. Donar

Imaxtree

DonarImaxtree

Son muchas las ONG que reciben ropa para repartirla entre los más necesitados. Con este gesto contribuimos a solidarizarnos con ellos y a cuidar del medioambiente también. La asociación más conocida es Cáritas, pero también existen otras fundaciones como Humana, en donde se encargan de revenderlo con únicos fines sociales. La firma moolberry ha lanzado por ejemplo una campaña por darle una segunda vida a las prendas que sus clientas ya no utilicen recogiéndolas en sus tiendas y donándolas a personas en riesgo de exclusión social.

Una oportunidad para separarnos de aquellas prendas con valor sentimental de forma generosa: "muchas prendas están ligadas a un recuerdo y creemos que, si nos deshacemos de ellas, estamos menospreciando esa vivencia. Para lograr desprendernos de estas prendas, podemos darlas a personas que las puedan utilizar, eso disminuye nuestra sensación de derroche. El beneficio obtenido de deshacernos de ellas será superior a las ventajas de mantenerla: Facilita nuestro orden físico y mental, y le proporciona más uso y disfrute a esa prenda por otras personas (es de justicia que las cosas que no usemos las puedan utilizar otras personas antes que tirarlas).” apunta el psicólogo Emilio José Núñez, en colaboración con la plataforma líder en consumo sostenible y responsable Wallapop.

2. Reciclar

Imaxtree

ReciclarImaxtree

A partir de tus prendas pueden crearse otras nuevas. El fin es contribuir a la economía circular, aprovechando aquellos residuos para que puedan ser reutilizados. Existen numerosos contenedores en tiendas de firmas low cost. En España, la pionera fue H&M en el 2013. Más adelante fueron uniéndose otras como Zara y Mango.

3. Customizar

Imaxtree

DIYImaxtree

¿Te cuesta deshacerte de aquella prenda que lleva años en tu armario? Pues bien, no lo hagas. Busca inspiración y dale un aire fresco y distinto. Añade nuevos colores, pega parches, coge las tijeras y ¡a recortar! Con estos métodos y muchos más conseguirás hacer de tu vieja prenda una prenda de lo más original. Existen muchos canales en Youtube así como blogs que se dedican precisamente a esto: el conocido DIY (“Do It Yourself” o “Hazlo por ti mismo”). No te pierdas por ejemplo el blog de las hermanas Elsie y Emma, "A beautiful mess".

¿Por qué no probar con el tie-dye? Basta con hacerte con gomas de plástico, pintura para tejidos y agua.

4. Organizar una 'swap party' (incluso en línea)

Imaxtree

Swap PartyImaxtree

Hacer una quedada con amigas siempre es un buen plan. Ir de compras juntas es más que una alternativa posible. Pero, ¿y si juntamos ambos planes sin salir de casa? Esto ya es un planazo. Organizar una Swap Party es una forma divertida y económica de renovar el armario y también podéis realizarlo en línea. ¡Pruébalo!

5. Vender

Imaxtree

VenderImaxtree

Si lo que buscas es sacarte un dinerillo, sin duda tu mejor opción es la de vender. Tú ganas y tu cliente también. En la actualidad, hay gran cantidad de aplicaciones como Wallapop o Chicfy que se dedican a la compra-venta de ropa entre otros productos.

Silvia Romero, founder de la empresa plataforma de pagos y envíos entre particulares Beseif, comenta en este sentido: “Nos sorprende lo rápido que está creciendo el sector, lo vemos en nuestro día a día. Al final este tipo de plataformas permiten que podamos dar una segunda vida a la moda de una manera rápida y sencilla.” Según el estudio realizado por Beseif (estudio nacional en base a las transacciones realizadas en su plataforma entre 2019-2020) los productos de moda más vendidos son los complementos (36,84%) y el calzado (34,50%), seguido por los vestidos (9,30%).

Recuerda a la hora de crear o renovar tu armario...

Imaxtree

RecuerdaImaxtree

  • invierte en básicos como la camisa blanca, los vaqueros azules o la gabardina beige. Nunca pasan de moda. Súmales temporada tras temporada algunas novedades, como la camisa celeste o el lila, gran tendencia del 2020
  • haz una compra responsable de prendas sostenibles: las líneas "Join Life" de Inditex y "Conscious" de H&M son un ejemplo de ello. "CIRCULOSE ®, RENUTM, VEGEA™ y ECONYL®, entre otros, son los materiales y procesos de origen sostenible por los que ha apostado por ejemplo H&M con la nueva colección Conscious Exclusive SS20.
  • En los últimos años, han aumentado las firmas exclusivamente ecológicas como Ecoalf y de inspiración vintage. "Nuestra manera de trabajar, recuperando tejidos y dando nueva vida a prendas vintage, aboga por un futuro prometedor y casi profético que la naturaleza nos está imponiendo en estos momentos. Es como si la naturaleza nos hablara y necesitara desintoxicarse de nosotros" comenta por ejemplo Laura Escribano Atelier.

Te informa, te ayuda

Marie Claire

Recibe la revista en tu casa desde 29 euros al año

Suscríbete
Suscríbete a Marie Claire
tracking