Marie Claire

Consejos para comprar menos y mejor (incluso durante el periodo de descuentos)

Si eres de las que se vuelve loca cuando ve la palabra “descuento” y al final acaba comprando cosas sin saber muy bien por qué, este artículo es para ti.

Marie Claire

La llegada de las rebajas a las tiendas físicas (de menos de 400 metros cuadrados, sin aglomeraciones según recoge el texto del BOE), reabre las puertas de la compra casi tal y como la conocíamos. Numerosas firmas ya se habían adelantado proponiendo en línea descuentos de temporada antes de la fecha, incluso con entrega aplazada.

Aunque las ganas de abalanzarse sobre los modelos estrella del próximo verano sean infinitas, comprar por comprar es algo negativo, no solo por la carga consumista, también porque luego esas prendas, bolsos y zapatos que en la tienda te parecieron maravillosos al final se quedan relegados a la parte menos accesible de tu armario con la etiqueta colgando. Para evitar que este año vuelvas a hacer lo de siempre –fundirte la tarjeta y luego arrepentirte- desde Percentil nos han dado una lista de consejos para que, esta vez sí, compres con cabeza en esta época de descuentos.

1. Haz una lista y compra solo lo necesario. Tras dos meses de confinamiento, resulta difícil no dejarnos llevar por todos los modelos que no hemos podido estrenar antes. Lo mejor es elaborar una lista en la que incluyas elementos que realmente hacen falta y evites así la tentación de comprar caprichos que raramente utilizarás (por no decir nunca).

2. Fíjate un presupuesto ¡y cúmplelo! Esto te ayudará a evitar sorpresas a final de mes, cuando te lleves las manos a la cabeza y te arrepientas de todo lo que gastaste. Por ello es recomendable decidir previamente la cantidad exacta de dinero que puedes gastar en compras, ¡y no pasarte!

Confesiones de una compradora compulsiva / IMDb

Compra bien en rebajasConfesiones de una compradora compulsiva / IMDb

3. Presta atención a los descuentos. No te lances de cabeza al perchero que tiene encima un cartel de “Todo a X euros”. ¿Por qué? Porque a veces los precios bajos son sinónimo de peor calidad, así que es mejor comprobar que la prenda en cuestión no tiene alguna tara o fallo.

4. Lee las etiquetas. Antes de decantarte por una u otra prenda, lee la etiqueta con detenimiento, tanto su composición e instrucciones de lavado y mantenimiento, como para poder comparar la diferencia entre el precio original y el rebajado. Así sabrás si te merece la pena la compra.

5. Invierte en prendas básicas que vayas a usar durante mucho tiempo. ¿La prenda que debes comprarte estas rebajas sí o sí? Un buen abrigo de calidad que te sirva durante mucho tiempo. Será una inversión de la que no te arrepentirás, al igual que hacerte con unos jeans o camisas y camisetas blancas. Recuerda: invierte en los básicos como la camisa blanca y súmales algunas tendencias de temporada.

6. Crea tu fondo de armario deportivo. ¿Uno de tus buenos propósitos para 2020 es apuntarte al gimnasio? Aprovecha esta época para compras las prendas básicas de equipamiento deportivo que necesitarás.

Y recuerda, en rebajas adquirimos los productos a un menor coste, pero no por ello debemos ver mermados nuestros derechos como consumidores, ya que estos son idénticos; así que no dudes en reclamar si te ponen pegas en el servicio de postventa, la garantía o el plazo de devolución.

Te informa, te ayuda

Marie Claire

Recibe la revista en tu casa desde 29 euros al año

Suscríbete
Suscríbete a Marie Claire
tracking