Marie Claire

Crónicas de la Semana de la Moda de Nueva York

Las últimas propuestas de la Gran Manzana

Mientras que la Semana de la Moda de Nueva York se teñía de colores oscuros ante la crisis, Diane von Furstenberg optaba por la opción contraria: llenar de pinceladas coloristas la semana de la moda neoyorkina.
La comodidad primó en un desfile en el que cada outfit se acompañaba por un caluroso gorro, coronaba los looks creados a partir de los leggings y los cárdigans que la diseñadora propone. Al caer la noche, sin embargo, von Furstenberg despoja a la mujer del punto para vestirla de color plata, cerrando el desfile con un increíble vestido que abraza cada curva de la mujer con sus robóticos destellos. DKNY vuelve a poner en el punto de mira la moda que la serie Mad Men ha impuesto. Faldas lápiz que se ciñen a la cintura, abrigos y cinturones que ciñen las creaciones al cuerpo reinaron en un desfile en el que la fusión ha querido estar presente: la modelo Siri Tollerød desfiló con una falda lápiz de pata de gallo, combinada con una camiseta y una rebeca de rayas horizontales y unos zapatos con print de leopardo. Una colección femenina, sobria y muy elegante. Hervé Léger vuelve a presentar una colección en la que los vestidos son los reyes de la pasarela: Max Azria sabe que sus creaciones, que se ciñen al cuerpo de la mujer como un guante, son aplaudidas, y es por ello por lo que no arriesga a la hora de diseñar nuevos diseños. La paleta cromática de la colección otoño/invierno era apagada: el negro, los tonos ocres y los colores más saharianos tiñieron cada vestido. Algunos nos recordaron a la estupenda colección primavera/verano 2009 de Balmain, con sus escasos centímetros de tela y esos hombros desestructurados. El desfile de Barbie en la Semana de la Moda de Nueva York atrajo la atención mediática hacia las creaciones basadas en la muñeca más famosa del planeta. Las modelos fueron peinadas y maquilladas a imagen y semejanza de Barbie, mientras que los diseños que mostraron fueron creados por los mejores diseñadores del momento:
Alexander Wang, Anna Sui, Calvin Klein, Derek Lam, Diane von Furstenberg , Donna Karan, Marchesa, Michael Kors, Monique Lhuillier o Vena Cava son algunos de los encargados de trasladar los diseños inspirados en la muñeca a tamaño real.

DKNY vuelve a poner en el punto de mira la moda que la serie Mad Men ha impuesto. Faldas lápiz que se ciñen a la cintura, abrigos y cinturones que ciñen las creaciones al cuerpo reinaron en un desfile en el que la fusión ha querido estar presente: la modelo Siri Tollerød desfiló con una falda lápiz de pata de gallo, combinada con una camiseta y una rebeca de rayas horizontales y unos zapatos con print de leopardo. Una colección femenina, sobria y muy elegante.

Hervé Léger vuelve a presentar una colección en la que los vestidos son los reyes de la pasarela: Max Azria sabe que sus creaciones, que se ciñen al cuerpo de la mujer como un guante, son aplaudidas, y es por ello por lo que no arriesga a la hora de diseñar nuevos diseños. La paleta cromática de la colección otoño/invierno era apagada: el negro, los tonos ocres y los colores más saharianos tiñieron cada vestido. Algunos nos recordaron a la estupenda colección primavera/verano 2009 de Balmain, con sus escasos centímetros de tela y esos hombros desestructurados.

El desfile de Barbie en la Semana de la Moda de Nueva York atrajo la atención mediática hacia las creaciones basadas en la muñeca más famosa del planeta. Las modelos fueron peinadas y maquilladas a imagen y semejanza de Barbie, mientras que los diseños que mostraron fueron creados por los mejores diseñadores del momento:
Alexander Wang, Anna Sui, Calvin Klein, Derek Lam, Diane von Furstenberg , Donna Karan, Marchesa, Michael Kors, Monique Lhuillier o Vena Cava son algunos de los encargados de trasladar los diseños inspirados en la muñeca a tamaño real.

tracking