#MakeMySize el 'hashtag' que pide más diversidad de tallas en las tiendas
La bloguera Katie Sturino se ha puesto en pie de guerra con la industria de la moda para que el tallaje sea mucho más inclusivo. Y Zara ya está en su lista negra...
Katie Sturino es una nuestras blogueras curvy favoritas por dos razones: primero, porque copia los looks de las celebrities como nadie, -enserio, los de Meghan Markle no tienen comparación-. Y segundo, porque acaba de crear un hashtag que nos reprepresenta un poco a todas las mujeres del mundo. #MakeMySize (haz mi talla en la traducción) no es solo para las mujeres de tallas grandes, sino para todas aquellas que han entrado a un probador y han visto que la prenda no se ajustaba a la talla que utilizan siempre o que simplemente, no les cerraba. Y es que, ¿A quién no le ha pasado eso de llevar un 38 y una 42 en tiendas distintas? Problemas de la denominación del tallaje aparte, ahora todas estamos representadas por un hashtag inclusivo que pretende que las visitas al probador sean una emoción (¿porque, a quién no le gusta comprar ropa?) y no una odisea.
El movimiento empezó en los stories de la bloguera, que lanzó a sus followers la idea, seguido de una diatriba de imágenes en las que demostraba que eso del no me cierra y es mi talla no es ningún cuento chino. Fotos de blusas que se abren en la zona del pecho (¿Os suena?) o faldas imposibles de abrochar fueron el pistoletazo de salida de este movimiento que ahora siguen miles de mujeres. El mensaje estaba muy claro: es injusto que una XL no lo sea de verdad y la bloguera invitaba a sus fans no solo a subir imágenes con el hashtag sino también a comentar con él en las cuentas de las firmas, para que estas se den cuenta de lo que quieren las mujeres: un tallaje inclusivo.
Zara ya anunció que ampliaría su tallaje hasta la XXL, sin embargo, no en todos los modelos está disponible y muchas veces, la talla más grande es la L por lo que la inclusividad se queda fuera del imperio de Amanacio. La denuncia de la bloguera sirve para poner de manifiesto que el movimiento body positive no solo es quererse sino también encontrar ropa de tu talla que te siente bien y con la que puedas lucir tu figura sin verte limitada por las tiendas y sus decisiones.
Si Úrsula pudo llevar un little black dress de infarto en La Sirenita (recordemos que es la primera villana feminista y curvy) nosotras queremos que todas las mujeres puedan llevar el vestido pañuelo de Zara sin verse limitadas. Porque la moda está para disfrutar, tengas la talla que tengas.