Starlite Gala 2021 premia a la fundación Doctor Ivan Mañero por su labor en África Occidental
Desde su inicio en 2007 la Fundación Dr. Ivan Mañero se ha comprometido con el proceso de transformación y desarrollo de Guinea Bissau, uno de los países más pobres del planeta.
El 8 de agosto se celebró la XII edición de Starlite Gala dentro del marco del X Aniversario del Festival Starlite Catalana Occidente. Este es el evento benéfico más importante del año donde la filantropía y la música cumplieron sus objetivos comunes de ayudar, concienciar, activar y animar. Antonio Banderas y Sandra García Sanjuán fueron los anfitriones de la gala que reunió a personalidades reconocidas del mundo cultural, social y empresarial.
La Gala es el acto estrella de la Fundación STARLITE cuyo objetivo es recaudar fondos para sus proyectos. Pero también para reconocer la labor social de otras Fundaciones o personalidades que este año han sido Paloma Cuevas, Rosa Clará, Susanna Griso, Javier Banderas, Georgina Rodríguez, Bertín Osborne y el Dr. Ivan Mañero. Entre los premiados cabe destacar la Fundación Dr. Ivan Mañero, por sus casi 15 años de compromiso con el proceso de transformación y desarrollo de África Occidental, especialmente con Guinea Bissau, uno de los países más pobres del mundo.
El Dr. Ivan Mañero, su presidente y fundador, es uno de los cirujanos plásticos más reputados tanto en nuestro país como fuera de nuestras fronteras. Emprendedor y solidario, creó casi al mismo tiempo su propia Clínica y la fundación que lleva su nombre, y desde la que realiza proyectos de cooperación destinados a mejorar la salud, la educación y la calidad de vida de los más vulnerables, especialmente las mujeres y los niños y niñas de Guinea Bissau.
El Dr. Mañero lleva 30 años en el mundo de la solidaridad y la cooperación. Después de trabajar con otras ONG’s en África Occidental y de conocer la grave situación que vivía Guinea Bissau decidió crear, junto a su hermana Ruth Mañero, la Fundación que lleva su nombre. Desde entonces han llevado a cabo numerosos proyectos centrados en la atención a la infancia más desfavorecida, la atención sanitaria, la educación, la alimentación y el empoderamiento de las mujeres. Todos ellos de la mano de su contraparte en el país africano, Asociación Casa Emanuel, dirigida por dos misioneras que llevan más de 25 años acogiendo niños huérfanos, abandonados y víctimas de abusos.
Desde sus inicios, ambas ONGs trabajan para mejorar la situación de extrema pobreza en la que se encuentran principalmente mujeres y niños de Guinea Bissau. Gracias a este tándem, el Hospital Maternal y Pediátrico atiende cada año 50.000 personas (más de medio millón en los últimos 10 años), tienen más de 900 niños y niñas escolarizados, ofrece becas universitarias a jóvenes sin recursos, dispone del primer centro de Guinea Bissau destinado a menores con discapacidad intelectual y múltiple, y reparte más de 1.200 comidas diarias entre los niños más vulnerables de Guinea BIssau.
El Dr. Mañero viaja cada año con su equipo médico para atender y operar aquellos casos que resulta imposible asistir en Guinea Bissau por la falta de especialistas. Además de los proyectos que se realizan en Guinea Bissau, la Fundación Dr. Ivan Mañero lleva a cabo en nuestro país un importante trabajo en sensibilización y educación por la Paz, también desarrolla un proyecto para la reconstrucción de niñas y mujeres que han sufrido la mutilación genital femenina. En palabras del Dr. Mañero: “Gracias a la Fundación Starlite por este premio. Nací en el seno de una familia humilde y me gustaría dar las gracias a mi madre que desde pequeño me enseñó la diferencia entre solidaridad y caridad, y a compartir lo que uno tiene con los demás, no lo que a uno le sobra. Sin ella no estaría hoy aquí. También a mi hermana Ruth Mañero que es el alma mater del día a día de la Fundación.”
Personalidades como Mar Flores, Mónica Naranjo, Vicky Martín Berrocal, y artistas como la cantante Gisela, el actor Ivan Sánchez, entre otros, llevan años apoyando a la Fundación. Pero la encargada de entregar el premio al Dr. Mañero fue Elsa Anka, la primera madrina por la Infancia de la fundación y que lleva colaborando activamente con su labor desde hace más de una década. En febrero de 2020, y tras muchos años de apadrinar a una niña, viajó a Guinea Bissau y pudo conocer tanto a su ahijada como los proyectos de la fundación. En palabras de Elsa Anka: “Me emociona después de una década de colaboración muy cercana, poder entregar este merecido premio a la Fundación y al Doctor al que admiro profundamente, tanto profesional como personalmente. El año pasado tuve la oportunidad de viajar junto a mi hijo, en la expedición de Ruth Mañero y Joan Costas, y vivir en primera persona la gran labor que llevan a cabo desde hace muchos años”.