Marie Claire

Escuela para todas

La educación es un derecho de los niños y es un deber para nosotros acabar con la explotación infantil en el mundo

Otros Patrocinadores: La educación es un derecho de los niños y es un deber para nosotros acabar con la explotación infantil en el mundo. Hoy en día, todos los estudios afirman que, cuando se educa especialmente a las mujeres, el país entero progresa: control de la natalidad, mejoras en la salud, reducción del sida, disminución de la malnutrición y mortalidad infantil, escolarización de las generaciones futuras y mejora de la situación económica y social del país. La educación de las niñas es fundamental para construir un mundo más justo y más humano, en el que se transmitan valores como la igualdad de derechos para ambos sexos a través de ellas. Es a través de las mujeresque se transmiten los valores fundamentales en las familias y en la sociedad, y en muchos países las niñas todavía no tienen derecho ni acceso a la educación; se convierten en mano de obra gratuita para los trabajos domésticos, agrícolas o la explotación sexual. La esclavitud infantil sólo se soluciona a través de la educación. HAPPY CHANDARA, NUESTRA ESCUELA EN CAMBOYAASOCIACIÓN ESCUELA PARA TODAS: Acta Fundacional y Junta DirectivaCOLABORA CON NOSOTROS
HAPPY CHANDARA, NUESTRA ESCUELA EN CAMBOYA
La escuela piloto "Happy Chandara", situada a 13 kms de Phnom Penh, alberga más de 300 niñas, y su objetivo es llegar a 1200 niñas. Este proyecto está supervisado muy de cerca, entre otras personas, por su presidenta Tina Kieffer y su vice-presidenta Hoa Mai NguonEsta última ha sido una pieza fundamental en la puesta en marcha de este proyecto, ya que gracias a la cesión de un terreno de 3.600 m2, se ha podido construir un primer edificio de 1.200 m2 que alberga ya a más de 300 niñas. Además, Hoa, que hoy tiene 70 años, vivió en sus propias carnes la toma de poder de los Jemeres Rojos el 17 de abril de 1975 y sus consecuencias. No se puede entender el Camboya de hoy sin tener en cuenta la historia de este país durante los últimos 33 años. En efecto, de 1975 a 1979, los Jemeres Rojos mataron y torturaron a un tercio de la población, con el objetivo de erradicar la cultura urbana y establecer la dictadura del campesinado. Eliminaron sobre todo a las personas con educación: maestros, médicos, profesores, funcionarios... Actualmente, el 45% de los camboyanostiene menos de quince años y el 85% de la población se enfrenta a una gran pobreza. Las familias campesinas ganan unos 30 dólares al mes, lo que les obliga a hacer trabajar a sus hijas que en muchos casos corren el peligro de explotación sexual, doméstica o laboral. "Happy Chandara" A corto plazo los planes de futuro son los siguientes: -Comprar un terreno mayor, cercano a la escuela para albergar los edificios para los estudios secundarios. Los estudios universitarios serán subvencionados por la asociación, tanto en Phnom Penh como en el extranjero. -Construir un dispensario para atender las necesidades médicas de las niñas.-Construir un internado para evitar que las niñas con problemas familiares se vean en la obligación de interrumpir sus estudios o que puedan vivir allí niñas que habitan a más de 8 kilómetros yque por ese motivo tienen vetada la inscripciónen la escuela. ASOCIACIÓN ESCUELA PARA TODAS: Acta Fundacional y Junta Directiva? Marie Claire España crea la Asociación "ESCUELA PARA TODAS". Acta Fundacional ? Esta asociación destinará los fondos recaudados a:- La Escuela Happy Chandara en Camboya (Phnom Penh).- El proyecto de Kike Figaredo en Camboya (Battambang) en favor de las víctimas de las minas anti-persona (construcción de escuelas y talleres para la educación y formación de los mutilados por explosiones de minas).
? Los miembros del proyecto español son:JOANA BONET
Presidenta de Escuela para Todas.
Directora de la revista Marie-Claire.
Saber más>>ELENA SANCHEZ - FABRES MIRAT
Vice-Presidenta de Escuela para Todas.
Directora Adjunta a la Presidencia de GPS.
Saber más>>BARON ARMIN VON PLOTHO
Vocal de Escuela para Todas.
Saber más>>ISABEL COLOMINA
Vocal de Escuela para Todas.
Saber más>>ROSA MAYER SCHWARTZ
Vocal de la Asociación.
Jefa de documentación de la revista Marie-Claire.
Saber más>>
SONIA FUENTES FERNÁNDEZ
Secretaria de Escuela para Todas.
Directora General Financiera Grupo G+J.
Saber más>> COLABORA CON NOSOTROS
Hazte socio de Escuela para Todas haciendo clic aquí. Descárgate el boletín de adhesión para socios y padrinos/madrinas. permite a estas niñas labrarse un futuro mejor y asentar las bases de un nuevo Camboya.? Conviértete en patrocinador español de Escuela para Todas Si quieres formar parte de este proyecto solidario, ponte en contacto con Elena Sánchez-Fabrés (esanchez@gps.grupogyj.es, 678439434). Asociación francesa creadora e impulsora de la escuela Happy Chandara en Camboya. www.toutes-a-l-ecole.com

Otros Patrocinadores:

La educación es un derecho de los niños y es un deber para nosotros acabar con la explotación infantil en el mundo. Hoy en día, todos los estudios afirman que, cuando se educa especialmente a las mujeres, el país entero progresa: control de la natalidad, mejoras en la salud, reducción del sida, disminución de la malnutrición y mortalidad infantil, escolarización de las generaciones futuras y mejora de la situación económica y social del país.

La educación de las niñas es fundamental para construir un mundo más justo y más humano, en el que se transmitan valores como la igualdad de derechos para ambos sexos a través de ellas. Es a través de las mujeresque se transmiten los valores fundamentales en las familias y en la sociedad, y en muchos países las niñas todavía no tienen derecho ni acceso a la educación; se convierten en mano de obra gratuita para los trabajos domésticos, agrícolas o la explotación sexual. La esclavitud infantil sólo se soluciona a través de la educación.

HAPPY CHANDARA, NUESTRA ESCUELA EN CAMBOYA

ASOCIACIÓN ESCUELA PARA TODAS: Acta Fundacional y Junta Directiva

COLABORA CON NOSOTROS


HAPPY CHANDARA, NUESTRA ESCUELA EN CAMBOYA

La escuela piloto "Happy Chandara", situada a 13 kms de Phnom Penh, alberga más de 300 niñas, y su objetivo es llegar a 1200 niñas. Este proyecto está supervisado muy de cerca, entre otras personas, por su presidenta Tina Kieffer y su vice-presidenta Hoa Mai NguonEsta última ha sido una pieza fundamental en la puesta en marcha de este proyecto, ya que gracias a la cesión de un terreno de 3.600 m2, se ha podido construir un primer edificio de 1.200 m2 que alberga ya a más de 300 niñas.

Además, Hoa, que hoy tiene 70 años, vivió en sus propias carnes la toma de poder de los Jemeres Rojos el 17 de abril de 1975 y sus consecuencias. No se puede entender el Camboya de hoy sin tener en cuenta la historia de este país durante los últimos 33 años. En efecto, de 1975 a 1979, los Jemeres Rojos mataron y torturaron a un tercio de la población, con el objetivo de erradicar la cultura urbana y establecer la dictadura del campesinado. Eliminaron sobre todo a las personas con educación: maestros, médicos, profesores, funcionarios... Actualmente, el 45% de los camboyanostiene menos de quince años y el 85% de la población se enfrenta a una gran pobreza. Las familias campesinas ganan unos 30 dólares al mes, lo que les obliga a hacer trabajar a sus hijas que en muchos casos corren el peligro de explotación sexual, doméstica o laboral.

"Happy Chandara"

A corto plazo los planes de futuro son los siguientes:

-Comprar un terreno mayor, cercano a la escuela para albergar los edificios para los estudios secundarios. Los estudios universitarios serán subvencionados por la asociación, tanto en Phnom Penh como en el extranjero.

-Construir un dispensario para atender las necesidades médicas de las niñas.

-Construir un internado para evitar que las niñas con problemas familiares se vean en la obligación de interrumpir sus estudios o que puedan vivir allí niñas que habitan a más de 8 kilómetros yque por ese motivo tienen vetada la inscripciónen la escuela.

ASOCIACIÓN ESCUELA PARA TODAS: Acta Fundacional y Junta Directiva

? Marie Claire España crea la Asociación "ESCUELA PARA TODAS". Acta Fundacional

? Esta asociación destinará los fondos recaudados a:

- La Escuela Happy Chandara en Camboya (Phnom Penh).

- El proyecto de Kike Figaredo en Camboya (Battambang) en favor de las víctimas de las minas anti-persona (construcción de escuelas y talleres para la educación y formación de los mutilados por explosiones de minas).


? Los miembros del proyecto español son:

JOANA BONET
Presidenta de Escuela para Todas.
Directora de la revista Marie-Claire.
Saber más>>ELENA SANCHEZ - FABRES MIRAT
Vice-Presidenta de Escuela para Todas.
Directora Adjunta a la Presidencia de GPS.
Saber más>>BARON ARMIN VON PLOTHO
Vocal de Escuela para Todas.
Saber más>>ISABEL COLOMINA
Vocal de Escuela para Todas.
Saber más>>ROSA MAYER SCHWARTZ
Vocal de la Asociación.
Jefa de documentación de la revista Marie-Claire.
Saber más>>

SONIA FUENTES FERNÁNDEZ
Secretaria de Escuela para Todas.
Directora General Financiera Grupo G+J.
Saber más>> COLABORA CON NOSOTROS

Hazte socio de Escuela para Todas haciendo clic aquí.

Descárgate el boletín de adhesión para socios y padrinos/madrinas.

permite a estas niñas labrarse un futuro mejor y asentar las bases de un nuevo Camboya.

? Conviértete en patrocinador español de Escuela para Todas

Si quieres formar parte de este proyecto solidario, ponte en contacto con Elena Sánchez-Fabrés (esanchez@gps.grupogyj.es, 678439434).

Asociación francesa creadora e impulsora de la escuela

Happy Chandara en Camboya. www.toutes-a-l-ecole.com

tracking