Marie Claire

Las musas de los diseñadores. Dior los cría...

Los libros de historia desvelan que las musas eran únicamente nueve y que poseían la capacidad de inspirar a poetas, artistas y científicos. Hoy se cuentan por decenas: las nuevas musas de los diseñadores son las celebrities

Marie Claire

Maryta Alonso. 9 de septiembre de 2008

Los libros de historia desvelan que las musas eran únicamente nueve y que poseían la capacidad de inspirar a poetas, artistas y científicos. El Olimpo era entonces mucho más exclusivo de lo que lo es hoy en día debido, suponemos, a que las arpas que reinaban en el Olimpo han sido sustituidas por las cámaras fotográficas. Saulquin fue el encargado de establecer y explicar el punto de inflexión en la relación musa-creador, al declarar que el cine había internacionalizado y extendido la dupla musa-diseñador a todo el mundo.

La versión patria de la intensa relación entre diseñador y modelo la encontramos en Davidelfin y Bimba Bosé, que son amigos y socios. La presencia de la modelo en los desfiles de Delfin es habitual, y tal es la devoción del diseñador por Bimba, que ha sido su mayor apoyo a la hora de hacer despegar la carrera musical de la modelo, al sonar de fondo en la presentación de su colección Dual la versión que hizo Bimba de Como yo te amo, de Rocío Jurado.

Las musas del presente las encontramos sobre los escenarios o inmortalizadas en 35 milímetros, y han de saber sobrellevar el hecho de que los diseñadores, ávidos por innovar y trasgredir, sientan por ellas una admiración fugaz que pronto se traslada a otra celebrity. La moda, como decía Leopardi, es hija de la caducidad. Las musas, hoy en día, también.

MÁS INFORMACIÓN
¿Qué fue primero: la celebrity o la tendencia?

La musa de YSL


Te informa, te ayuda

Marie Claire

Recibe la revista en tu casa desde 29 euros al año

Suscríbete
Suscríbete a Marie Claire
tracking