Estas son las dos plataformas españolas que están cambiando la moda
¿Rapidez o paciencia? ¿Artesanía o tendencia? ¿Qué dominará en el futuro el consumo de moda de lujo? Tan contrarias como disruptivas, las plataformas 'online' Vasquiat y ES Fascinante responden.
En España, un país que ha alumbrado a los mastodónticos Inditex y Mango y donde Primark es una de las primeras cadenas de moda por número de compradores, han surgido dos plataformas absolutamente rompedoras que abanderan la vanguardia del consumo de moda de lujo. Ambas coinciden en ser online, pero por lo demás, no podrían ser más opuestas en apariencia: Vasquiat y ES Fascinante. Mientras la primera es una web pionera a nivel mundial en dar la posibilidad de reservar prendas de futuras colecciones a menor precio, la segunda lidera el movimiento slow fashion en España. En resumen: anticipación, colecciones tradicionales y descuentos frente a sostenibilidad, artesanía y exclusividad. Todo aplicado a la moda de lujo. Valentina Suárez-Zuloaga Ruyra (ceo de ES Fascinante) y Blanca Miró Scrimieri (cofundadora de Vasquiat) comparten con Marie Claire sus puntos de vista. Flechazos distintos"Mucha gente quiere comprar algo de marca y espera toda la temporada a que vaya bajando de precio. Y para cuando llegan las rebajas, ya se ha comprado otra cosa o ya no le hace ilusión esa prenda. Vasquiat es lo opuesto: has de anticiparte para pagar menos y te puedes comprar lo más nuevo, lo que te hace más ilusión", comienza a explicar Blanca. En cambio, Valentina habla de otro tipo de pasión por las prendas: "Nos resulta más difícil desprendernos de algo atemporal, que nos ha costado comprarlo, que es único o de una colección limitada de gran calidad, o de aquello con valor sentimental. Eso no pasa con las prendas y accesorios de mala calidad, que estaban de moda en un momento específico y que compraste por un 'precio trampa'".En cuanto a Vasquiat, ese 'precio trampa' no procede de los abusos laborales y medioambientales característicos del fast fashion, sino de "un trato que tradicionalmente estaba reservado a las tiendas, cuando van a los showrooms y las marcas les presentan sus próximas colecciones para que hagan sus pedidos", señala Blanca. "Es una recompensa por anticiparse a las tendencias y por esperar un tiempo a tener el producto en sus manos". Sin embargo, en ES Fascinante ni se les pasa por la cabeza hacer rebajas. Los descuentos interesan a todo el mundo, pero "no nos interesan las masas, la mayoría de personas, sino quienes tienen un gusto parecido al nuestro", apunta Valentina.
"Mucha gente quiere comprar algo de marca y espera toda la temporada a que vaya bajando de precio. Y para cuando llegan las rebajas, ya se ha comprado otra cosa o ya no le hace ilusión esa prenda. Vasquiat es lo opuesto: has de anticiparte para pagar menos y te puedes comprar lo más nuevo, lo que te hace más ilusión", comienza a explicar Blanca. En cambio, Valentina habla de otro tipo de pasión por las prendas: "Nos resulta más difícil desprendernos de algo atemporal, que nos ha costado comprarlo, que es único o de una colección limitada de gran calidad, o de aquello con valor sentimental. Eso no pasa con las prendas y accesorios de mala calidad, que estaban de moda en un momento específico y que compraste por un 'precio trampa'".
En cuanto a Vasquiat, ese 'precio trampa' no procede de los abusos laborales y medioambientales característicos del fast fashion, sino de "un trato que tradicionalmente estaba reservado a las tiendas, cuando van a los showrooms y las marcas les presentan sus próximas colecciones para que hagan sus pedidos", señala Blanca. "Es una recompensa por anticiparse a las tendencias y por esperar un tiempo a tener el producto en sus manos". Sin embargo, en ES Fascinante ni se les pasa por la cabeza hacer rebajas. Los descuentos interesan a todo el mundo, pero "no nos interesan las masas, la mayoría de personas, sino quienes tienen un gusto parecido al nuestro", apunta Valentina.
Llama la atención que ninguna de las plataformas se identifique como 'tienda'. En palabras de sus creadoras, Vasquiat es "un club privado online para innovadoras de moda de todo el mundo. Hemos lanzado hace dos meses y ya tenemos miles de miembros en 47 países", y en ES Fascinante se describen como "una comunidad que promueve el talento creativo de España".
En Vasquiat, Blanca insiste en seleccionar "diseñadores emergentes muy prometedores, así como marcas establecidas que siguen liderando las tendencias". Sin embargo, Valentina busca "ofrecer productos locales, de creadores españoles. Es una forma de apoyar nuestra industria creativa". En ES Fascinante, "no solo es importante, sino lógico apoyar este concepto de moda o creación lenta: de calidad, artesanal y local. Entre todos, podemos conseguir que este movimiento cultural que estamos promoviendo triunfe nacional e internacionalmente".
¿Y Vasquiat? ¿Es slow fashion aunque persiga la tendencia, anticipe pedidos y aplique descuentos? Por supuesto: ¡piensa cuánto tendrás que esperar si ni siquiera han fabricado la prenda cuando la compras! "Queremos que la gente vuelva a aprender a esperar por lo bueno y ayudar a las marcas a producir sobre demanda", señala Blanca. "Nos educan para tener todo al instante, para comprar impulsivamente algo y recibirlo el mismo día. Pero eso ni es sostenible ni satisface a nadie".
En cuanto a sus posibilidades de triunfar en el paraíso de la moda rápida, Blanca responde que "en contra de lo que pensaba mucha gente, estamos vendiendo muy bien también en España". Según Valentina, "todos estamos maleducados a nivel global, no solo el consumidor español". Por lo que dicen estas empresarias, el futuro de la moda es online, comunitario y lento; representa todo lo contrario a ir de compras por la Gran Vía madrileña, así que nosotras, tan contentas.