Quién es quién en el mundo de los complementos
Son artífices de los accesorios más perseguidos de todo el planeta. Su genial alquimia es responsable de estos bellos objetos de deseo.
marie-claire.es. 30 de septiembre de 2008
Quién es quién: las 27 firmas de complementos imprescindibles. Son artífices de los accesorios más perseguidos de todo el planeta. Su genial alquimia es responsable de estos bellos objetos de deseo.
AURÉLIE BIDERMANN . Las joyeras más jóvenes son coloristas, ultrafemeninas y sienten pasión por lo vintage (esmalte, madera, baquelita...). En la línea de Aurélie están también Carmen Mazarrasa y Jade Jagger.
BAGUÉS-MASRIERA . En tu tocador no pueden faltar las joyas vintage. Bárcena también tiene tesoros.
BOTTEGA VENETA . Thomas Maier ha convertido en muy deseable el trenzado más famoso del mundo, en bolsos, monederos, gafas o zapatos.
BURBERRY . El obligado toque inglés y un estampado reconocible al instante la identifican. Necesarios: un tote en canvas y algún divertimento de Prorsum.
CESARE PACIOTTI. Buen hacer italiano (calidad ultralujosa y comodidad sexy) y dos puntos fuertes: los stilettos y los bolsos (atenta a su Boogie Bag).
CHRISTIAN LOUBOUTIN. En apenas cinco años, este francés ha hecho que las mujeres más célebres del planeta calcen sus suelas rojas. Casi objetos artísticos, sus peep toe saben llamar la atención con elegancia.
FENDI Silvia Fendi es la responsable del fenómeno it bag de la última década gracias al Baguette, con el tentador añadido de lo coleccionable.
GIUSEPPE ZANOTTI . Bajo la marca Vicini, Zanotti elabora zapatos que adoran Demi Moore, Milla Jovovich o Eva Herzigova. Técnica, calidad artesanal y sobriedad son sus señas de características.
GOYARD . Malletiers desde 1853, se reconocen por su chevron canvas. Los duques de Windsor, Rockefeller o Picasso los encargaban a medida.
HERMÈS. ¿Existe el criterio infalible? La maison francesa demuestra que sí. Margiela o Gaultier han hecho de ella el refugio de la calidad connoisseur. Sus cajas naranjas, su gráfi ca, sus carrés, las listas de espera del Birkin y el Kelly? La leyenda continúa.
JIMMY CHOO . Dibujaba stilettos desde los once años: era cuestión de tiempo que alguien le descubriera. En 1993, Tamara Mellon, estilista de moda, compró la compañía e hizo de sus botas y sandalias las más deseadas en EE UU.
JUAN ANTONIO LÓPEZ. Hijo de una familia alicantina experta en calzado, sus zapatos son elegantes, escotados, con referencias pop (no le falta el sentido del humor) y una carta de materias reducida, para centrarse en la forma.
Pincha sobre las imágenes para ver nuestra selección: