Marie Claire

Paris Fashion Week más conceptual y menos clásica que nunca

Semana de la Moda de París 2022: ¿qué ocurrió durante la Paris Fashion Week de este año y con qué debes quedarte? Eder Aurre nos lo cuenta.

Eder Aurre

La Semana de la Moda de París culmina cada temporada como es habitual con el impresionante desfile de Chanel. En esta ocasión la silueta oversize, abrigos en tweed y botas altas estilo katiuska han sido las propuestas estrella para el próximo invierno.

Foto: Istock

Paris Fashion WeekFoto: Istock

La casa Chanel nos tiene acostumbrados a que cada desfile sea un auténtico show, un despliegue de attrezzo, falsos edificios, paisaje… que hacen que nos quedemos con la boca abierta. Pero en esta ocasión han optado por un desfile más convencional, donde los looks con múltiples superposiciones eran los grandes protagonistas. El exquisito casting de modelos que hemos podido ver ha hecho que la colección tenga aún más armonía y que no pierda ni un ápice la esencia de la maison que tanto le caracteriza.Otro de los desfiles que guardo en mi retina es el de mi querido Pierpaolo, director creativo de la casa Valentino. Su oda al fucsia ha sido sin duda digno de aplausos por parte de todo tipo de críticos. Exquisitas piezas inundaron la pasarela en la que únicamente pudimos ver dos colores, el fucsia y el negro. Piezas de un corte impecable, volúmenes muy depurados, superposiciones monocromáticas que solo el sabe realizar y para rematar, bordados que quitaban el hipo.

Loewe Otoño/Invierno 2022-2023. Foto: Gorunway.com

Loewe Otoño/Invierno 2022-2023Loewe Otoño/Invierno 2022-2023. Foto: Gorunway.com

Quizás, los grandes fanáticos de mi querido Cristobal Balenciaga en los que me incluyo encuentren discrepancias en esto que voy a opinar, pero sí es cierto que pude apreciar ciertas referencias del modisto de Guetaria tanto en esta última colección como en las ultimas presentadas en la semana de la alta costura. Volúmenes, siluetas, tejidos, colores… es sin duda la firma que más evoluciona y nunca es a peor.Ni todo es tan bueno, ni tan malo. Si hay una firma que me quita el sueño es mi adorado Loewe, bueno, en esta ocasión y en las últimas temporadas. ¿Dónde están esas exquisitas piezas de marroquinería, esos bolsos que toda mujer deseaba, esa artesanía de la que tanto farda la firma?

Todas las marcas evolucionan y van cambiando con el paso de los años. Nuevos clientes, nuevos estilos, nuevos targets, nuevos mercados… pero si hay algo que me sorprende y no acabo de asimilar es que cómo una marca tradicional donde todo lo que trabajaba como pieles, sedas… etc., se ha visto obligada o arrastrada a un estilo tan conceptual–moderno que tanto cuesta entender. Sujetadores en forma de globos, vestidos con siluetas de coches, superposiciones infumables…a veces seguir la corriente hace que pierdas el norte. Espero y deseo que ese Loewe que pudimos ver en los comienzos de la mano de JW Anderson vuelva en algún momento y no muy tarde.El libanés Elie Sabb continúa con su sofisticación que tanto le caracteriza. Vestidos de ensueño, plumas, sedas, organzas, paillets...todo lo que una princesa desearía llevar pero en esta ocasión con cierto punto comercial. A consecuencia de la pandemia sus elegantes clientas han tenido que reducir sus apariciones en las múltiples fiestas, eventos a los que acudían asiduamente, de ahí el motivo de rebajar sus diseños con la finalidad de lucirlos en eventos más casuales y más ponibles dentro de su elegancia y sofisticación. Elie es una firma que no suele defraudar, es fiel a su estilo y eso lo hace grande.

Qué orgulloso se tiene que sentir Yves de ver que el director creativo que lleva las riendas de su firma sepa plasmar el Savoir Afaire que tanto le caracterizó. Diseños sin un pero. La palabra que define el desfile es “sublime”. Abrigos con maxi hombreras de corte clásico, reinterpretaciones de su icónico tuxedo, mujeres masculinizadas sin perder un ápice de feminidad, maxi abrigos de pelo (sintético) que sin duda ha sido un paso muy importante que hemos visto en todas las firmas que consolidan en el grupo LVHM.La localización del desfile no pudo ser más espectacular, con vistas a la Torre Eiffel. Sin duda, ser uno de los afortunados de poder ver el show en directo es uno de los regalos más apreciados para los amantes de la moda. En esta ocasión el color blanco y negro con pequeñas pinceladas en marrón hicieron que nos trasportásemos a la gloriosa época de Yves Saint Laurent.

La pieza por excelencia en todos los desfiles tanto en Milan Fashion Week como en la de Paris, y la cual viene pisando fuerte y nunca mejor dicho, son las plataformas. Volvemos a atrás, cuando se llevaban esas plataformas ortopédicas nada favorecedoras que nuestros ojos pudieron ver en todas la tiendas y calles. Es una pieza complicada, muy difícil de defender y todo lo que aporta es negativo. Acorta la pierna, no deja flexionar el pie, con lo que conlleva que sea incómodo.Consejo: no todo lo que se ve en la pasarela hay que llevarlo puesto y mucho menos sacarlo a la calle por muy moda que sea.

tracking