Marie Claire

Beatriz de York: los detalles del vestido y la tiara de su boda real

La princesa Beatriz de York ha dado el 'sí, quiero' a su prometido, el italiano Edoardo Mapelli Mozz, en una ceremonia íntima y llena de curiosidades.

Una ceremonia íntima y en secreto en los terrenos del castillo de Windsor. Parece el guión de un relato de los hermanos Grimm, pero lo cierto es que, los cuentos de princesas existen en la vida real. La boda de la princesa Beatriz de York, hija Sarah Ferguson y el príncipe Andrés de Inglaterra, con su prometido, el italiano Edoardo Mapelli Mozz, estuvo marcada por las restricciones de la pandemia y porque fue casi sorpresa. Eso sí, con la presencia de la reina Isabel II, su abuela, a quien ha querido rendir un gran homenaje. Aproximadamente, 36 horas después del enlace celebrado el pasado viernes en la capilla real de Todos los Santos, el perfil oficial del palacio de Buckingham hizo públicas dos fotografías de la familia real británica: en la primera se ve a la pareja saliendo de la capilla junto a los abuelos de Beatriz, Isabel II y el duque de Edimburgo, y en la segunda, los dos novios aparecen sonriendo al salir de la iglesia, cogidos de la mano, rodeados de cientos flores y con un matrimonio por delante.

Un diseño de Norman Hartnell

Clarence House

Boda Beatriz de YorkClarence House

Isabel II rescató de su vestidor un deslumbrante vestido vintage para tan esperada celebración. Un diseño de Norman Hartnell, el famoso modista de la reina Isabel II que diseñó tanto su vestido de boda como el de su entronación. El que tuvo el honor de lucir en el altar la princesa Beatriz, novena en la línea de sucesión al trono, es un modelo confeccionado en seda de tafetán impreso en color marfil, con mangas abullonadas de organza, añadidas para la ocasión, y un corpiño ajustado a la cintura con brillantes engarzados. Vestido que ha sido adaptado para la ocasión por Angela Kelly, estilista de la reina Isabel, y el diseñador Stewart Parvin, conocido por sus elegantes vestidos de Alta Costura.

Getty images

Apertura del parlamento 1966Getty images

Un vestido que fue visto por primera vez en un viaje de Estado a Roma en 1961 y un año más tarde, en el estreno de la película Lawrence de Arabia en Londres, donde la reina optó por combinarlo con unos guantes largos y diamantes, mientras paseaba estrechando la mano del elenco de actores como una estrella más de Hollywood (aunque eso se lo dejamos más a su hermana Margarita). La última vez que se dejó fotografiar con este vestido fue con motivo de la apertura del Parlamento en 1966, un acto más institucional y político. Para este evento, optó por una gran capa combinada con un collar de chatones y la corona imperial del Estado, una de las principales joyas del la monarquía británica.

'The Queen Mary Diamond Fringe Tiara'

Getty images

Boda Isabel II tiaraGetty images

Ahora, Beatriz de York ha rescatado esta espectacular joya y la ha convertido en un deslumbrante vestido de novia que ha desafiado la situación excepcional provocada por la covid-19. Otro accesorio que no ha pasado desapercibido ha sido la tiara de brillantes. Con ambas elecciones de estilo, hija del príncipe Andrés ha querido llevar la misma tiara que lució su abuela en la boda con Felipe de Edimburgo el 20 de noviembre de 1947, y que perteneció a la reina María de Teck, mujer de Jorge V de Reino Unido y abuela de Isabel II.

Se trata de una tiara fringe de diamantes, llamada 'The Queen Mary Diamond Fringe Tiara', y que ha sido heredada generación tras generación desde la reina María. La tiara se mandó fabricar a partir de un collar que la reina Victoria lució el día de su boda y que le regaló a la reina Mary cuando contrajo matrimonio. En 1919, el collar de diamantes fue transformado en tiara por los joyeros Garrard and Co, encargados también del anillo de pedida de la princesa Diana de Gales. El 20 de noviembre de 1947 protagonizó uno de los momentos más conocidos del enlace de Isabel y Felipe de Edimburgo, pues se sabe que ese mismo día se quebró y tuvo que ser arreglada de urgencia por los joyeros reales. 'Algo Nuevo, algo Viejo, algo Prestado y algo Azul', las cuatro máximas que representan el pasado, futuro, amor y felicidad, que ya ha encontrado Beatriz de York en Edoardo Mapelli.

tracking