Marie Claire

Feria de Abril: Cómo me preparo y cómo la vivo

Se acerca la temporada de ferias y especialmente las dos ferias mas populares, la Feria de Abril o de Sevilla y la feria del caballo o de Jerez. En esta ocasión, Beatriz Peñalver nos cuenta un poco más sobre cómo se prepara y cómo la vive.

Por todos es sabido que la diferencia entre ambas es la privacidad de las casetas, en el caso de Sevilla, la mayoría de las casetas son privadas y tienes que ser invitado para poder asistir pero cada vez mas hay casetas públicas donde también pu3des vivir esta experiencia mientras que la de Jerez es totalmente pública.
Foto: Istock

Feria de AbrilFoto: Istock

Yo particularmente suelo ir más a la de Sevilla porque tuve la oportunidad asistir cuando estaba en la universidad y, hasta ahora, si a esto le sumamos mi afán por el flamenco y devoción por su estética para mi es el autentico “the place to be”. En Jerez he estado menos veces solo una vez y me ha encantado pero reconozco que tengo que trabajármela mas para que me guste nivel Sevilla.Quiero contaros varias cosas, mi rutina cada año en la feria y daros algunos “tips” para conseguir el look perfecto.
Normalmente suelo organizarme para ir entre semana, de lunes a miércoles puesto que la feria no esta tan saturada y es bastante mas cómodo moverse con facilidad y quedar con varios grupos de amigos, la feria esta igual de ambientada no hay ningún día flojo.Solemos llegar el lunes al rededor de medio día o después de almorzar, hacemos check-in en el hotel y tranquilamente me acicalo, imprescindible café en el centro para reponer la energía empleada en llegar a Sevilla y los preparativos, llegamos a la feria por la tarde tipo 19.00 paseo, fotos y directamente al rebujito, esa noche cenamos allí y hasta que el cuerpo aguante pero sin pasarnos.
A pesar de que en la Feria de Sevilla el 95% de las chicas van vestidas de flamenca, ese primer día suelo apostar por un look de inspiración flamenca, alguna pieza de mis colecciones de que pueda representar un look andaluz pero suelo llevar traje tradicional, por ejemplo un pantalón con una torera, una capa, un vestido de cocktail con volantes, con bordados, con lunares o con fleco, afortunadamente mi armario esta lleno de este tipo de piezas; un buen maquillaje “by myself” y listo! Ahh y puedo complementarme con algún tocado floral o alguna pieza ornamentada de mi amiga @calabylilian.
El segundo día nos levantamos justitos para no perder el desayuno del hotel, soy la típica que siempre llego cuando están retirando la comida y me tiro de cabeza al café. Después de ese desayuno empezamos con la producción del look, para ello a veces cuento con mi amigo Quino Amador (@quinoamador) que me resuelve make up.Cada año suelo estrenar vestido, que siempre lo termino el día antes porque lo dejo para el último de la lista de mis clientas, siempre digo “este año no me hago vestido” pero luego a última hora me puede la inspiración y acabo haciendo milagros de noche…Para diseñarlo suelo inspirarme y tomar referencias de en la colección vigente, la última presentada en Beatriz Peñalver, me gusta experimentar con las siluetas así que cada vez elijo un corte distinto pero siempre favorecedor. En cuanto a los complementos este día suelo recurrir a herramientas las tradicionales como mantones de manila, joyas vintage de oro y piedras de herencia familiar o alguna pieza de sombrerería que he ido adquiriendo con los años de la mítica tienda de “Antonio García” (Sevilla).
Foto: Istock

Feria de abril 2022Foto: Istock

Una vez que estamos vestidos y después de marear a mis acompañantes con “fotos aquí, fotos allí”, nos montamos en el coche de caballos que nos lleva a la feria, este es uno de los momentazos para mi porque ver Sevilla desde esta perspectiva siendo participe de semejante desfile de coches de caballos que se dirigen a la portada es muy emocionante, yo no puedo dejar de fijarme en cada detalle y atuendo.Al llegar a la feria solemos ir a casetas a las que tenemos invitación y una vez allí ya te van surgiendo solos los planes, las casetas suelen ser bastante acogedoras por su tamaño no muy grandes y la música es puro flamenco, nunca he estado en una caseta que no tuviese música flamenco o en vivo, todo es muy auténtico y los sevillanos unos grades anfitriones.
Quedar con alguien es misión imposible puesto que el recinto es tan grande que es imposible andar sin detenerse o entretenerse, al final vamos para relajarnos así que nos permitimos ir sin prisa, puede que quedes con algún amigo y nunca os veáis, sería lo normal.El tercer día ya no vamos a la feria aunque no por falta de ganas, normalmente nos levantamos algo mas cansados porque el día anterior lo hemos dado todo y tal cual hacemos check-out nos dirigimos al planazo de los planazos que se llama “Aire de Sevilla” (@airencientbaths_es), unos conocidos baños árabes con sede en las ciudades mas punteras del mundo pero originales de Sevilla en el que puedes disfrutar de distintas piscinas, hamman, masaje, bañera de vino o un refrescante baño en su famoso rooftop con vistas a la Giralda, el broche de oro para volver a casa nueva y con las pilas cargadas.
Después de este superrelax elegimos un restaurante rico para almorzar y volvemos a casa ansiando que llegue la próxima feria.Por último os linkeo este vídeo que me encanta recordar y se hizo viral en su momento para para de El show the britten, que es tan realista como gracioso. La feria es tal cual contada por una experta.

tracking