Así es Cristina Torrent, ganadora de la Beca Rebels by Mazda y Marie Claire
Conoce un poco más a la ganadora de nuestro concurso de diseño. ¿Llegará a cumplir su sueño y se convertirá algún día un referente del diseño nacional?
Desde Marie Claire nos unimos con Mazda para fomentar el apoyo a los nuevos talentos de la moda española gracias a la Beca Rebels by Mazda y Marie Claire. Hablamos con Cristina Torrent, la ganadora del concurso de diseño, para que nos cuente qué ha significado para ella formar parte de este concurso y la experiencia vivida.

Así es Cristina Torrent, ganadora de la Beca Rebels by Mazda y Marie Claire
¿Cómo y cuándo decidiste dedicarte al diseño de moda?
La moda siempre estuvo presente en mi vida, y desde muy temprana edad empecé a coser y hacer mis primeros bocetos. Aunque decidí estudiar Arquitectura, durante toda la carrera siempre tenía en mente el diseño de moda. Hacía cursos de patronaje siempre que podía, hasta que el último verano -antes de comenzar mi último curso en la universidad- me trasladé a Londres, ciudad que siempre me ha inspirado. Realicé unos cursos en Central Saint Martins y en el London College of Fashion y, durante ese verano, me propuse perseguir mi sueño y lanzarme de lleno a la moda. Al año siguiente, después de quinto de Arquitectura, empecé el grado en Diseño de Moda en la Escuela Felicidad Duce de Barcelona, y es la mejor decisión que he tomado en mi vida.
¿Qué te llevó a presentar tu candidatura a la Beca Rebels by Mazda y Marie Claire?
En la Escuela Felicidad Duce nos incitan y motivan para que nos presentemos a todos los concursos que podamos, y la Beca Rebels by Mazda y Marie Claire apareció en un momento clave. Estaba desarrollando distintos proyectos que se basaban en la creatividad y la innovación y encajaban perfectamente en el marco del concurso. Por ello decidí presentar algunas de las prendas en las que estaba trabajando, pues perseguían los mismos fines de diferenciación e inconformismo que demandaban. Nunca se sabe si vas a ganar o no, pero como estudiante los concursos son un medio de conseguir que nuestro trabajo llegue más lejos y sea visto y juzgado por profesionales del sector.¿Cómo definirías el estilo de tus prendas?
Por mi bagaje en arquitectura soy una persona muy práctica y siempre trato de crear prendas funcionales pero que a la vez sean diferentes e inconformistas, en las que procuro que se plasme mi personalidad. Son diseños que persiguen el distanciamiento de los convencionalismos para conseguir llamar la atención a través de un punto más innovador.¿Cuál fue tu inspiración para crear los diseños que presentaste al concurso?
Me gusta trabajar pensando desde el patronaje, como en arquitectura, trabajando desde los planos y pensando cómo construir cada volumen. Me siento inspirada por diseñadores japoneses como Junya Watanabe y Yohji Yamamoto. Sus prendas son muy interesantes e innovadoras desde este punto de vista y son capaces de construir y crear volúmenes increíbles. En cuanto a texturas, las formas de la naturaleza fueron también otra de mis fuentes de inspiración.¿Qué supone para ti haber ganado esta beca?
La Beca Rebels by Mazda y Marie Claire me da la oportunidad de realizar un Máster en Coolhunting, una vía que me parece muy interesante investigar de cara a profundizar en lo que es el fenómeno de las tendencias y cómo surgen. Por otro lado, me ha aportado todo el apoyo mediático que estoy recibiendo por parte del equipo de la evista, que es de gran ayuda y me motiva para seguir trabajando muy duro día a día. Y cabe decir que gracias a esta beca están apareciendo proyectos muy interesantes.¿Dónde te ves dentro de cinco años?
Me gustaría estar trabajando en mi propia marca como una concept store, defendiendo mi identidad desde distintas vertientes del diseño.¿Cómo crees que se debería fomentar el apoyo a nuevos talentos del diseño?
Creo que fomentar este tipo de concursos y ofrecer más ayudas a los talentos emergentes supondría un gran apoyo para los nuevos diseñadores. A veces es difícil saber cómo empezar a promocionarse u obtener financiación para comenzar un proyecto y un negocio propios. En nuestro país hay mucho talento y es necesario evitar perderlo con este fenómeno de "fuga en busca de oportunidades" a países extranjeros. Yo misma lo estoy experimentando ahora, ya que hace mes y medio que me he mudado a vivir a Londres y pienso que, con lo que bien que hacemos las cosas en casa y lo valorado que es el Made in Spain, es una pena dejar perder todo ese valor.