Las curiosidades que esconden los logos de las firmas más famosas
Chanel, Dior, Louis Vuitton, Versace... ¿Te has preguntado alguna vez cómo se crearon sus logos? Ahora somos capaces de reconocerlos nada más verlos, pero lo que quizá no conozcas es la curiosa historia que guardan detrás.
Seguro que al ver estos logos, eres capaz de asociarlos inmediatamente con la firma a la que pertenecen. Y eso significa que detrás hay un buen trabajo de marca en el que no solo influye el factor visual: además de resultar atractivo, también debe reflejar los valores de lo que representa: elegancia, sofisticación, poder, masculinidad, comodidad... ¿Estás pensando en alguna en concreto?
Es normal que nuestra mente haya almacenado la información de estos logos de firmasde moda, puesto que las hemos visto hasta la saciedad. La doble C de Chanel, inspirada por el nombre de su creadora, está presente en cada uno de los logos de la firma francesa, especialmente en el más famoso: el Chanel 2.55, emblema de la casa y el primero de los bolsos modernos. Apareció en febrero de 1955 con asas para poder llevarlo colgado del hombro, algo insólito hasta la fecha. Y aunque en el caso de Chanel, la historia de su logo parece sencilla, hay que decir que en otros no siempre es así: hay otras marcas que tienen detrás anécdotas muy curiosas.
Aunque algunas casas de lujo han optado por realizar cambios en sus logos los últimos años (fruto del cambio de dirección que han sufrido), es cierto que los diseños clásicos son los más reconocibles: no hay nada como las historias originales.
Muchas firmas optan por llamarse como su fundador, como es el caso de Gucci, mientras que otras prefieren adoptar animales o colores como su emblema. El caballo y el águila, de Hermès y Armani, son buenos ejemplos: intentaban transmitir fuerza místicos fuerza y poder con ellos. Algunas firmas optan directamente por objetos, como Rolex, cuya corona representa el prestigio de esta firma, ahora más bien conocida por sus relojes.
Givenchy, Lanvin, Gucci, Yves Saint Laurent, Versace... ¿cuál es la curiosa historia que esconden sus emblemas? Te desvelamos el significado, cómo y por qué surgieron estos 14 logos de firmas de lujo que seguramente te sorprendan. Fíjate si han creado tendencia, que ahora hasta las firmas más asequibles, como Zara o Mango, utilizan su logo visible en las prendas que venden.
Instagram: @chanel
Chanel
En el caso de la firma francesa, las dos CC pertenecen a las iniciales de su fundadora: Coco Chanel.
Instagram: @versace
Versace
Gianni Versace, fundador de la firma, quería plasmar en sus diseños el espíritu de una mujer poderosa. Por eso la medusa es el emblema de la marca italiana, inspirada en el famoso personaje de la mitología.
Instagram: @loewe
Loewe
¿Sabes que las cuatro eles forman un cangrejo? Es el más famosos de Loewe, aunque ha sufrido modificaciones a lo largo de los años.
Instagram: @lacoste
Lacoste
Sabemos que automáticamente te viene la imagen del cocodrilo a la mente. ¿Pero por qué? Bueno, la firma surgió gracias a Rene Lacoste, un tenista cuyo apodo era Le Crocodile.
Instagram: @fendi
Fendi
La doble efe del logo de la firma no se debe precisamente a su nombre, sino a la imaginación de Karl Lagerfeld, quien en los 60 acuñó el término fur fur para referirse a los abrigos de piel que diseñaba Fendi. Y fue de ahí de donde surgió la idea.
Instagram: @louisvuitton
Louis Vuitton
En este caso, George Vuitton decidió emplear las iniciales del nombre de su padre, Louis, y su apellido. La L y la V se han convertido, junto con los dibujos florales, en insignia de la firma francesa.
Instagram: @tiffanyandco
Tiffany & Co.
Lo que caracteriza este logo no es su nombre, sino su color. Un tono azul seleccionado por su creador, Charles Lewis Tiffany, que cuenta con su propia patente.
Instagram: @kinowasyesterday
Burberry Prorsum
No solo es un caballo lo que forma el logo de Burberry Prorsum, registrado en el siglo XX. También está bordad en el la palabra Prorsum, que significa "hacia delante".
Instagram: @open_agenda
Hermès
La firma francesa tiene un logo compuesto por un caballo y un carro, puesto que en un principio solo fabricaban productos de equitación.
Instagram: @brend_agent
Yves Saint Laurent
Ahora lo conocemos solo por Saint Laurent, pero su logo seguirá siendo las iniciales de su creador, Yves Saint Laurent.
Instagram: @gucci
Gucci
Al igual que ocurría con Chanel, el logo de Gucci rinde homenaje a su creador, Guccio Gucci. De ahí su famosa doble G.
Instagram: @emporioarmani
Emporio Armani
La firma eligió un águila como emblema por lo que el animal representa: fuerza y calidad.
Instagram: @givenchyofficial
Givenchy
Un cuadrado perfecto es lo que forman las G en el logo de Givenchy, representando la sencillez y la unidad.
Instagram: @lanvinofficial
Lanvin
Probablemente sea la historia más entrañable de todas: la costurera Jeanne Lanvin acudió junto a su hija Marguerite a una fiesta, en 1907. Un fotógrafo capturó el momento en el que ambas se cogían de la mano con cariño. Una imagen única que terminó siendo el logotipo de la firma, apareciendo por primera vez en un frasco de perfume.