Marie Claire

Iconos de la moda a través de la historia: 5 lecciones de estilo de Lady Di

Lady Di fue la princesa de la moda por excelencia, fue rebelde e inolvidable. A continuación, haremos un repaso por su historia y estilismos.

Desde sus primeras apariciones públicas destacó por estilismos muy personales, al principio más conservadores y después más atrevidos y ajenos a los moldes de la anquilosada monarquía británica.Lady Di nació en Reino Unido en 1961, era la hija menor del vizconde Althorp. Los primeros años de su vida estuvo en la residencia familiar de Sandringham, donde recibió lecciones escolares hasta los nueve años que comenzó en la escuela en Norfolk. De pequeña, ya visitó alguna vez el Palacio de Buckingham ya que su padre era duque. Diana confesó que la atmósfera del Palacio era ‘extraña’ y lloraba cada vez que su padre las llevaba a ella y a su hermana de visita. Fue en 1977 cuando conoció al príncipe Carlos, hijo de la reina Isabel II de Inglaterra, cuando su vida dió un giro. La joven que quería ser bailarina pasaría a ser princesa, pero la suya no fue una historia de cuento. Se casaron el 29 de julio de 1981 en la catedral de Sant Paul y tras 11 años, dos hijos y mucha tensión, el matrimonio se separó. En agosto de 2022 se cumplirán 25 años de su fallecimiento en el interior del túnel del Puente del Alma, en París. Pronto volverá a llenarse de flores el lugar del accidente.

Un estilo imperecedero

Además de activista, filántropa y aristócrata británica, Lady Di fue un icono de la moda de su época y su estilo genuino sigue inspirando a la sociedad actualmente. Tuvo una clara evolución en su forma de vestir desde su juventud a su edad adulta, la princesa la modificó influida directamente por los cambios en su vida personal. Cuando llegó a palacio supo adoptar la etiqueta de la corona y conforme pasaron los años la fue haciendo más personal. Estableció sus propias reglas como no usar guantes en las visitas oficiales, usar trajes en eventos formales-solo los hombres debían usar pantalones en eventos oficiales- y mostrar los hombros, que era una de las grandes prohibiciones dentro de la monarquía.Sus primeros estilismos dentro de la monarquía eran más conservadores y se ajustaban mejor a lo que desde dentro de los muros de Buckingham esperaban. Pasarón los años y llegó el rechazo a la encorsetada vida de palacio, fue entonces cuando la encontró en la moda una vía de escape y una forma de expresión para contar lo que no le dejaban decir en voz alta. El desamor y la rebeldía se convirtieron en la gasolina que avivó su estilo más icónico, ya que a través de la moda catalizó sus sentimientos.Entre sus estilismo destacan:

El vestido de la venganza

El vestido era de la diseñadora griega Christina Stambolian y lo utilizó para acudir a la gala de verano de la Serpentine Gallery en junio de 1994. Ese día emitían el programa en el que el príncipe Carlos confesaba su aventura con Camilla, así que Diana se probó el vestido que se había comprado tres años antes y decidió saltarse la normas del protocolo real, donde decian que el color negro sólo debía usarse para asistir a funerales.

Catherine Walker

Su diseñadora favorita era Catherine Walker, de ella lució prendas como este vestido de con bolero a juego, decorado con 20.000 perlas bordadas.

En la Casa Blanca

Getty Images

En la Casa BlancaGetty Images

Bailando con John Travolta en la Casa Blanca, ante la mirada del presidente Ronald Reagan, con un un precioso vestido azul marino en corte sirena de terciopelo.

De deporte

El look con el que salió del gimnasio enfundada en una sudadera de Virgin Active y leggings ciclistas, todavía presentes hoy en día en editoriales de moda y en celebridades.

Estilismos monocolor

Getty Images

DianaGetty Images

Getty Images

Lady DiGetty Images

El color era una parte fundamental de su esencia al vestir. Fueron muchas las ocasiones en las que apareció con preciosos conjuntos coloridos.

tracking