Marie Claire

La moda se lanza a por la sostenibilidad

Durante los últimos años, todo lo que tiene relación con la sostenibilidad ha experimentado un crecimiento sin precedentes. Para la inmensa mayoría de los gobiernos de todo el mundo, la preocupación por la conservación del medio ambiente ha generado una gran expectación. Especialmente a medida que se ha ido analizando el ritmo de consumo de recursos hacia el que avanza el planeta en general.

Marie Claire

Autor: C&A x Marie Claire

Si nos centramos en las diferentes industrias que han impulsado este consumo de recursos, nos encontramos con la industria textil como la segunda más contaminante del mundo. Únicamente superada por la petrolera. Una buena demostración del impacto que este ámbito está alcanzando en el día a día.

El impacto ambiental y la moda

El impacto ambiental ha sido precisamente el aspecto que ha provocado que la moda haya abrazado, con cada vez una mayor fuerza, todo lo que tiene relación con la sostenibilidad. Empresas como C&A, además de muchas otras, han realizado una fuerte apuesta por la moda sostenible. Con una colección de ropa que utiliza algodones orgánicos y que permite a los usuarios comprar moda de gran calidad sin necesidad de tener que perjudicar al medio ambiente.Desde polos hasta camisetas básicas, pasando por pantalones o cualquier otra pieza. Una amplia selección de opciones que nos permiten poder elevar a un nivel superior el concepto de moda que teníamos interiorizado hasta el momento actual. Con un cada vez menor peso en la contaminación que lanzamos al planeta.

Evadiendo la temporalidad

La fast fashion ha sido uno de los grandes enemigos del planeta. Habiéndose convertido en uno de los grandes desafíos a superar en la mentalidad del consumidor. De manera progresiva, cada vez son más los usuarios que apuestan por comprar una menor cantidad de prendas al año, con un precio algo superior, a cambio de apostar por la calidad que nos pueden proporcionar los tejidos 100% orgánicos. Evitando el constante desecho de residuos que siempre ha caracterizado a este sector. A través de una menor dependencia de la temporalidad, la industria de la moda ha logrado derribar cualquier tipo de barrera con la que poder llevar a cabo todo el diseño de las colecciones. La concienciación por parte de la sociedad ha sido clave para entender el cambio de paradigma al que nos enfrentamos y cómo podemos gestionar el conjunto de las situaciones en función de las necesidades existentes. Siempre confiando en que los agentes líderes del sector son capaces de obtener el máximo rendimiento

El desafío de la moda sostenible

Pese a que cada vez estamos más avanzados en esta materia, la realidad es que la moda sostenible se encuentra ante el desafío de lograr introducirse en la sociedad de un modo efectivo. Asumiendo un cada vez mayor número de consumidores. Iniciativas como la de C&A, con páginas 100% enfocadas en este tipo de moda, son la mejor solución por la que podemos decantarnos cuando se trata de dar visibilidad a esta categoría de productos.

tracking