La artesanía y la tradición ganan presencia en la moda con colecciones como 'Jardin d’Hiver' de Dior
Los bordados de Dior en 'Jardin d’Hiver' inspirados en el apartamento Parisino de Christian Dior, demuestran el valor de la artesanía y la tradición, que está cada vez más presente en la moda.
Artesanía son los plisados marcados a mano sobre la seda, son las lentejuelas cosidas con pequeñas puntadas y que dan vida a una flor, son los bordados que crean paisajes de hilo. Son las técnicas y las manos expertas unidas para crear objetos únicos en forma de prendas y accesorios. Este Savoir-Faire es cada vez más demandado, pues los compradores buscan piezas únicas que sean respetuosas y sostenibles. Esta forma de producir, además, garantiza la calidad de trabajo y la durabilidad de las prendas, ya que ha sido elaborada con la delicadeza y el cuidado que caracteriza al trabajo artesanal.En España, contamos con artesanos de calidad que trabajan diversas técnicas nutridas por el legado de distintas civilizaciones y otras, por labores artesanales que pasan de padres a hijos y se mantienen en el legado familiar. La profesión artesanal ha ido evolucionando y sigue muy presente. Según la página Días Europeos de la Artesanía, en España, es un sector productivo formado por más de 38.000 empresas, que da trabajo a 125.000 personas y cuyo PIB asciende a unos 4.042 millones de euros. Históricamente, las casas de la moda han apostado por los oficios artesanales y el Savoir-Faire, ayudando a mantener la tradición y apostando por mantener algunos oficios, que han ido desapareciendo con las nuevas formas de producción. Un ejemplo de esto es Dior, que recientemente demostró la calidad del trabajo artesanal con los bordados de Jardin d’Hiver de la colección de Mujer otoño-invierno 22.
El 'Savoir-Faire' de Dior

Archivo de Dior
La firma Dior trabaja muy de cerca con artesanos de diferentes partes del mundo. En junio, viajó a Sevilla para presentar una colección con mucha garra española. La colección Crucero que desfiló por la Plaza de España de Sevilla, contaba con la producción de artesanos de nuestro territorio. Maria Grazia Chiuri quiso mostrar la tradición del lugar al que viajaba y lo hizo en forma de Mantones de Manila, abanicos, bordados de oro o sombreros que coronaban los diseños. En la colección de Mujer otoño-invierno 22 de Dior, también está presente la artesanía y la tradición. En esta ocasión, la marca viaja al apartamento Parisino de Christian Dior, que sirvió de inspiración para crear los bordados de la colección.“Fascinada por una fotografía de Mark Shaw de Christian Dior en su jardín de invierno, Maria Grazia Chiuri ha creado un delicado patrón que representa plantas, flores y pájaros. De este modo, rinde homenaje, a través de la colección prêt-à-porter Dior otoño-invierno 2022-2023, a los tiempos pasados entretejidos con los materiales y las formas de hoy a través del arte histórico del bordado” cuenta la firma en un comunicado oficial. En Jardin d’Hiver, destaca el Dior Book Tote, elaborado en este caso en Italia, por las manos de virtuosos artesanos que dan vida a una pieza excepcional, símbolo del espíritu de la firma.La artesanía y la moda tienen una larga historia a sus espaldas y gracias a las nuevas posibilidades, el desarrollo de la competitividad y la innovación, seguirán creciendo y evolucionando juntas.

Dior

Dior