Marie Claire

Cósima Ramírez: ''La moda es mucho más que ropa, es también un mensaje social''

Por su experiencia en el extranjero, su puesto de responsabilidad en la marca familiar -Ágatha Ruiz de la Prada- y con su mente plural y consciente, no nos extraña que Cósima sea una de las participantes del jurado del premio Allianz EGO Confidence in Fashion, que apoya a los diseñadores noveles en el marco de la Mercedes-Benz Fashion Week de Madrid. Charlamos con la experta en moda sobre este galardón y el futuro de la moda patria.

Cósima Ramírez (Madrid, 1990) es el claro ejemplo de que la juventud viene pisando fuerte en el mundo de la moda. Su creatividad, energía y carisma -características que comparte con su madre, Ágatha Ruiz de la Prada- la acompañan en cada proyecto en el que se embarca. En esta 76ª edición de la Mercedes-Benz Fashion Week de Madrid, la actual Jefa de Relaciones Internacionales de Ágatha Ruiz de la Prada es una figura clave. En la semana más importante de moda a nivel nacional, Cósima desempeña un papel fundamental: es uno de los miembros del jurado de la tercera edición del premio Allianz EGO Confidence in Fashion. Durante tres temporadas consecutivas, y desde que se celebrara la primera edición en septiembre de 2021, este galardón nació de una necesidad detectada en el sector de la moda española: la de potenciar la visión empresarial de los jóvenes creadores para desarrollar su creatividad y aportar viabilidad comercial a sus marcas. Por ello, Allianz continúa con este objetivo de apoyar a estos diseñadores emergentes en los primeros pasos de sus carreras y ayudar a que el futuro de la moda sea plural y sostenible.Este premio, que tiene una dotación económica de 6.000 €, permitirá al ganador hacer realidad una nueva colección, con la que desfilará en la próxima edición de la pasarela Allianz EGO, e impulsar su marca, a través del asesoramiento profesional de la escuela ESNE durante seis meses. En esta tercera edición de primavera-verano de 2023 de la Mercedes-Benz Fashion Week de Madrid, participarán las 15 marcas que forman parte del Showroom Allianz EGO: Anamingo Twins, Emeerree, Guillermo Décimo, H05, Inés Aldrey, Lamner, Joaquín Dogo, Diez Madrizzz, Juan VG, Magno Montero, Puzzle Brand, Reparto, Tania Marcial, The Artelier y Velasquez. Para decidir cuál es la mejor propuesta, que se sumará a las de Rubearth y Evade House -ganadores de las dos primeras convocatorias del premio-, el certamen cuenta con un jurado formado por la organización de MBFWMadrid, la plataforma Allianz EGO y profesionales del sector de la moda, entre los que se encuentra Cósima Ramírez. Para que nos cuente un poco más sobre este proyecto de Allianz que ayuda a las jóvenes promesas del español, hemos entrevistado a la madrileña. No te pierdas sus impresiones sobre el futuro de la moda patria, la sostenibilidad y otros temas sobre la industria:

Allianz

AllianzAllianz

¿Cómo está siendo la experiencia de formar parte del jurado de esta tercera edición del premio Allianz EGO Confidence in Fashion?Súper divertida. La verdad es que no me imaginaba que me iba a emocionar tanto. Pero vivir la moda desde el punto de vista de los jóvenes diseñadores es vivirla a plena emoción. Y la verdad es que ha sido muy, muy divertido. Un trabajo muy fácil.Pero será bastante complicado escoger un ganador, ¿verdad?Sí, esa parte no ha sido nada fácil. Nos lo han puesto fácil porque hay muchísimas propuestas y mucho talento, pero esa ha sido la maravilla, que en verdad tampoco había claros perdedores.En líneas generales, ¿cómo has visto las colecciones de estos diseñadores?Por supuesto hay un poco de todo, pero ha sido una maravilla que este año juraría que han dado un gran empuje a los sostenibilidad. Hemos visto muchos diseñadores utilizando prendas del pasado de de outlets o que han encontrado de segunda mano y dándoles una vuelta que francamente me parece fundamental porque en este planeta ya tenemos suficiente ropa y lo que necesitamos son diseñadores para darles la vuelta esa ropa y definitivamente no necesitamos fabricar cosas nuevas, sino darle una vuelta lo que tenemos.Lo novedoso de este premio es que, además de una ayuda económica, viene acompañado de asesoramiento empresarial. Eso es muy importante para los jóvenes diseñadores, ¿cierto?Sí, les van a dar un tutelaje, alguien se convertirá en su mentor en la escuela de ESNE, que yo creo que para cualquier diseñador, sobre todo los jóvenes que están empezando, eso es fundamental y es una oportunidad maravillosa. Yo creo que incluso a nosotros con todos nuestros años nos vendría fenomenal (se ríe). Y luego el otro enorme planazo que tienen este año es que diseñan los uniformes de ARCO y eso les da una visibilidad internacional increíble. Yo me acuerdo, creo que en el año 2003 fue la última vez, pero creo que mi madre ha diseñado los uniformes de arco múltiples veces y creo que son hitos de su carrera cosas que siempre nos acordamos y y eso es maravilloso, que alguien que esté empezando tenga esa oportunidad, que luego a través de eso puedes conocer artistas de todo el mundo, eso es maravilloso.¿Qué parámetros habéis seguido para elegir al ganador?Pues ha sido complicado porque había mucho talento, y sobre todo había muchos diseñadores con rollo, que al final ha sido uno de nuestros parámetros principales. Y les hemos visto como muy modernos, muy al filo de de la noticia, de lo contemporáneo, de las cosas que nos importan. Porque la moda es mucho más que ropa, es también un mensaje social, una declaración de intenciones, es un manifiesto político… es muchas cosas, y encima es algo muy evidente, porque con con llevar una ropa un poco punky, un poco puntera ya dices mucho. Ha habido gente muy muy moderna, y eso nos ha encantado. Luego también hemos visto prendas muy bien hechas, que la verdad es que da gusto. Ha habido una mezcla tanto de diseñadores que que han tenido la oportunidad de participar en el Allianz Ego, en el Showroom múltiples años, como algunos que han tenido la suerte de desfilar en el Allianz Ego, como algunos nuevos. Ha habido una mezcla muy interesante de propuestas. Al final pues hemos valorado muchos puntos, y cabezas más sabias que la mía también han valorado mucho en el punto en el que se encuentran empresarialmente estos diseñadores y si están listos para que les ayuden a dar ese próximo paso.

Allianz

AllianzAllianz

Has estudiado y vivido fuera, ¿puedes aportar un punto diferente al jurado del premio Allianz EGO Confidence in Fashion?Definitivamente mi gusto de moda es un poco más cañero que quizá otra gente, pero pero hemos coincidido muchísimo en todo. Yo creo que la maravilla de este premio Allianz EGO es la frescura, son los jóvenes, y ellos aportan pues un punto muy divertido, que es verdad que en Londres -donde vivo- se ven las calles. Y efectivamente había un joven que está muy pulido y muy inteligente que había estado en Saint Martins. Pero el mundo es global gracias a Internet, el haber salido físicamente de España o no no te tiene porque definir o limitar, porque muchos de estos jóvenes están vendiendo por Internet, por su Instagram… ya no hay fronteras.Y tienes una visión más global del mundo de la moda, ¿piensas que estas jóvenes promesas se equiparan más a lo que es la industria internacional?Sí, porque son generaciones que han crecido con el Instagram y ya estás expuesto a muchísimas más referencias, entonces no te diría que se nota que son españoles, para nada, se nota que son jóvenes. Yo creo que lo mismo o algo parecido veríamos en Inglaterra, que en París, en Milán… ahora la juventud no tiene fronteras.Y también has comentado antes que tienen más consciencia con la sostenibilidad, ¿verdad?Es fundamental, sobre todo en la moda. Como hemos tenido una tendencia a producir tantísimo, y es verdad que en los tiempos son rápidos y los números son rápidos, somos híper consumistas. Diría que es la industria donde más hace falta poder dormir tranquilo por la noche. Y es que ahora está de moda y es maravilloso que no solo esté de moda, sino que siga estando de moda. Y también es un poco volver a la a nuestras raíces históricas, porque antiguamente las telas buenísimas las utilizabas hasta que se caían a trozos. A una tela buena se le daba 1000 vueltas, y eso me ha encantado verlo ahora con los jóvenes, que han aprovechado todo tipo de desechos y cosas que quizá otra gente no ha valorado y que ellos han creado el valor.

tracking