Marie Claire

Los diseñadores veteranos ponen el broche de oro a la tercera jornada de la Mercedes-Benz Fashion Week de Madrid

Tanto caras muy conocidas en la pasarela madrileña como otros recién aterrizados desfilaron este sábado, antes de que los diseñadores noveles se abran paso el domingo gracias a la plataforma Allianz EGO. Con propuestas muy acordes al estilo de cada uno, os contamos todo sobre esta jornada en la que también se desveló el premio a mejor colección y mejor modelo.

La Semana de la Moda de Madrid está llegando a su fin, pues este sábado cerraba el penúltimo día de propuestas de los diseñadores patrios. Repleto de nombres conocidos que ya son todo unos veteranos en la pasarela madrileña, pero también de otros rostros noveles desfilando, la tercera jornada de esta 76ª edición de la Mercedes-Benz Fashion Week de Madrid se sucedió con una serie de propuestas que llenaron el recinto de color, elegancia, irreverencia o de tradición.Expectantes también por saber quién se haría con el premio a mejor colección, fue ya al acabar la jornada cuando se entregaron los galardones que otorga L'Oréal Paris, y que fueron a parar a manos de Ulises Mérida y su propuesta Recreo, que además contó con la ayuda de una banda de música para armonizar el desfile. Mientras que fue Lorena Durán la maniquí que recibió el premio a la mejor modelo de la edición tras desfilar en algunos de los desfiles de la temporada de primavera-verano de 2023. Pero si quieres conocer todo sobre las colecciones que pusieron el broche final a esta tercera jornada, aquí repasamos las claves de sus propuestas y puesta en escena.

Aurelia Gil

MBFWM

MBFWMMBFWM

Era la primera ocasión en la que la diseñadora canaria desfilaba en la Mercedes-Benz Fashion Week de Madrid, y esta propuesta en la pasarela -llamada 365- resultó ser una celebración del 20º aniversario de la marca y un homenaje al estilo propio de la diseñadora, así como a su característica visión de la moda. Conformada por piezas atemporales, sostenibles y muy femeninas, esta colección plasma con armonía la dicotomía entre tradición y modernidad a través de una gama cromática en la que conviven tonos flúor (como el verde la imagen) con otros más orgánicos (como el beis), así como texturas naturales y sintéticas. 365 de Aurelia Gil pone el foco en la sostenibilidad a través de piezas de baño, chaquetas de entretiempo o piezas ready to wear que funcionan tanto en el día a día como en ocasiones especiales, pues ha sido diseñada desde el amor por el oficio de la artesanía y nace de valores como el respeto, la libertad, la diversidad y la tolerancia.

Fely Campo

MBFWM

MBFWMMBFWM

Nagare es el nombre de esta colección de Fely Campo, otro de los nuevos nombres en la pasarela de la MBFWM. Caracterizada por la sensualidad que empapa el ritmo urbano de ciudades como Madrid, Tokio o Nueva York, presentaba una propuesta de prêt-à-porter de lujo con la que quiere representar el movimiento de nuestro ritmo de vida actual. Patrones que aman la sutileza, tejidos que se tornan vulnerables al ruido, al vaivén, al fluir, en definitiva, al movimiento de la mujer que vive con ellos. Con ella, la diseñadora quiso crear una imagen sensorial contemporánea sobre el concepto de la fluidez, con prendas dúctiles y versátiles que reflejan el sentir la mujer actual que busca moda de autor española consciente de la necesidad de consumir moda sostenible. Volúmenes maxi, espaldas descubiertas y mucha dosis de brillo son tres de las características que mejor definen la colección.

Ulises Mérida

MBFWM

MBFWMMBFWM

Con el sonido de clásicos populares tocados por una banda de música como telón de fondo, el ganador del premio a la mejor colección de esta temporada presentaba Recreo, una propuesta inspirada en la infancia del diseñador. Jugando con formas y colores, el creador mezcla joyas orgánicas con zapatos con tacones imposibles, popelín de algodón, linos naturales en acabados mate y metalizados, gazar de seda con acabado texturizado, punto de seda y algodón, denim, crochet tejido a mano o piel en acabado napado. Los maxi sombreros, los chalecos o las lazadas al cuello son otra de las señas de identidad de esta propuesta que juega tanto con el color block de colores vivos, como esa apuesta por la neutralidad con la combinación de blanco con rojo o azul marino.

Claro Couture

MBFWM

MBFWMMBFWM

Son casi 40 años de historia con los que cuenta CLARO, firma de referencia en eventos y ocasiones especiales. GLORIAS, la propuesta de Alta Costura para primavera-verano de 2023 que pudimos ver en pasarela, está formada por 32 piezas reealizadas en tejidos como la organza, plumas, crepés satinados y licras estampadas, materiales característicos de la marca que crearon un desfile con piezas superpuestas caracterizadas por la mezcla de tejidos y las siluetas femeninas muy libres. A los colores esenciales que ya viene usando la casa como el negro, el blanco y los metalizados, se le une el celeste y sus variaciones, así como un estampado de rayas de tres colores perfecto para la noche.

Custo Barcelona

MBFWM

MBFWMMBFWM

Custo Barcelona ha subido a la pasarela madrileña su colección para la próxima temporada cálida, Sun o’clock. Esta es una colección dedicada a la imaginación, con un innovador patronaje y a una arriesgada selección de materiales, un trabajo inspirado en la seguridad de una mujer que es ella misma y que quiere vestir arriesgando. Geometrías y aberturas confirman una nueva arquitectura en la que las piezas clave son los vestidos: los hay micro, de patronaje minimalista, con aberturas o con formas geométricas. Mientras que los colores vibrantes inspirados en la belleza y riqueza cromática de las piedras preciosas -verde esmeralda, azul zafiro, naranja topacio, rosa espinela y un largo etcétera- tiñeron bañadores, bodies, pantalones macro oversize o micro tops.

Lola Casademunt by Maite

MBFWM

MBFWMMBFWM

La firma catalana volvió a convertir la pasarela en una pista de baile a ritmo de September y una propuesta llena de brillo y colores vibrantes en la que, una vez más, Nieves Álvarez fue protagonista abriendo y cerrando el desfile. Esta colección de Lola Casademunt by Maite para primavera-verano 2023 nace de ese estado en el que los grandes sueños mezclados con la inspiración están en su máximo esplendor. Y los sueños de la diseñadora están protagonizados por tonalidades energéticas -como fucsias, naranjas, malvas, dorados y flúor-, que tiñen de color el animal print de cebra, los estampados personalizados en jacquard, los acolchados con detalles en tachas, plisados y lentejuelas. En definitiva, el ADN de la firma se enriquece con una colección repleta de piezas soñadas.

Roberto Diz

MBFWM

MBFWMMBFWM

Para crear esta propuesta que cerraba el tercer día de la 76ª edición de la Mercedes-Benz Fashion Week de Madrid, Roberto Diz se ha sumergido en el misterio de la mente humana, la actividad neuronal y los procesos de la ingeniería biomecánica. En un momento como el actual y siguiendo la línea de su pasada colección, el diseñador sigue inmerso en su necesidad de humanizar la moda dando relevancia a las minorías, en este caso aquellas cuya mente se encuentran en proceso de búsqueda y autoafirmación. Roberto Diz estampa, en esta ocasión, sobre piel de ángel y satén de seda, mapas neuronales que fluyen dibujados por el cuerpo. Líneas que unen el celebro con las extremidades dibujan transparencias sobre vestidos mini efecto cut out en tul elástico, cordonería en colores que van de agua marina al añil o al rojo visceral. En esta propuesta tienen cabida tanto esas prendas de calle mucho más casual en las que los pantalones son protagonistas, en contraste con los micro vestidos joya o vestidos de fiesta efecto red carpet.

tracking