El zapato bicolor de Chanel: cinco consejos para llevarlo bien
Hoy apuntamos cinco consejos para llevarlo realmente bien.
El diseño de este zapato bicolor data de 1957 y se inspira en los Derby de caballero. Coco Chanel confió su realización a Raymond Massaro (cuyos talleres fueron comprados por la casa Chanel en 2002), que le añadió una tira elástica en el tobillo. Para su elaboración se requieren más de 75 operaciones durante dos horas de trabajo. Actualmente se hace en los talleres italianos de Roveda en combinación de piel y grosgrain, piel y tela, crêpe y terciopelo, y ante y grosgain. Su precio es de 620 euros.1. La verdad es que es muy pero que muy difícil llevarlo mal, vaya que hay que ser muy descerebrada y estar muy poco atenta para no cuadrar este zapato en cualquier conjunto porque tiene unas hechuras realmente modernas y lo moderno, mire usted, está pensado para funcionar.2. Encaja igualmente bien con pantalón pitillo que con pantalón ancho, con piratas, palazzos e incluso con jeans. Quizás le cueste más la silueta sarouel, pero aún así, no la descartaríamos del todo, también se puede probar. 3. Por supuesto combina con faldas "midi", con faldas de tablas, con faldas largas y vaporosas… Su tacón moderado hace que sean perfectos para cualquier largo de falda, aunque la minifalda, posiblemente, no sea su mejor compañera.4. Si el traje es ejecutivo, funciona, si los llevaras con trajes de corte Chanel, pues funciona a la perfección (claro) pero también serviría para conjuntos exóticos a la manera de los que gastaba Loulou de la Falaise. Si llevas lanas, funciona, si tu vestido es sedoso, funciona. Con blusa pomposa, camisa masculina o camiseta algodonera… Con lamé y lentejuelas, en invierno y en verano. Y a cualquier edad. Vamos, que menos para bajar a la playa o correr la San Silvestre…5. De hecho, si se piensa bien, el zapato bicolor de tacón escueto, es equivalente, a la hora de estilizarlo, a un mocasín o a unas bailarinas pero con la ventaja que también se amortiza de noche, ya sea en plan más disco o para noches más formales. El clásico es de cuerpo beis y puntera negra, pero no hay que desdeñar las combinaciones en rojo y negro o en negro y azul.