Marie Claire

Pedro García: Menorca a sus pies

Para su colección de primavera-verano, Pedro García ha convertido la isla balear en una línea de calzado perfecta para caminar por el paraíso. El creador hace balance de la historia de su firma y su compromiso.

En este mundo todo se mueve cada vez más rápido, muchas veces no sabemos muy bien hacia dónde. Pero existen algunas cosas que, por suerte, permanecen imperturbables. La firma Pedro García lleva creando zapatos desde 1925 sin romper su compromiso con la calidad. Se han modernizado, por supuesto; han crecido, mucho, pero solo en aquello que no tocaba su esencia. Pedro García, nieto del fundador y director creativo junto a su mujer Dale Dubovich, dice que, aunque su marca esté presente en 36 países, él sigue sintiendo que lo que lleva a sus espaldas es una empresa familiar.

Transformar la isla en moda
Para su temporada primavera-verano han creado cada pieza inspirándose en un lugar, Menorca. Sus zapatos se basan en el blanco y el azul; en la tradición, la artesanía, la buena vida y la comodidad, como una transformación de la isla en moda.¿Cómo se reconocen unos zapatos de Pedro García?Existen ciertas tipologías de construcciones y acabados concretos en los que hemos sido pioneros y que identifican unos Pedro García: los tacones sobre plantas anatómicas en ante sin forrar, el raso deshilachado, las sandalias planas con cristal Swarovski o las de vaqueta curtida al vegetal.

5742ba935bafe86239ad87b0

Pedro garcía: Menorca a sus pies

¿Qué cree que han aportado a la marca de la que usted representa la tercera generación?Supimos desde el inicio que era muy importante que la marca tuviera una identidad atractiva, carácter propio. Nuestra principal aportación fue esta imagen corporativa coherente, contemporánea, pero relajada. Quisimos cuidar al máximo los detalles de todo aquello que la refleje, desde el diseño de la tienda, las piezas de comunicación, los espacios...¿La responsabilidad social es importante para ustedes?Desde tiempos de nuestro abuelo, los productos Pedro García se han fabricado en Elda (Alicante). Desde allí se exportan a Europa, Asia y Norteamérica... Toda esta actividad empresarial repercute en nuestro entorno más próximo.De hecho Made in Spain es el nombre de su proyecto editorial.Sí, se trata de una publicación, en formato de periódico, que selecciona cada temporada un lugar de España para fotografiar la colección y que muestra lo singular e inspirador de ese área. Queremos descubrir la diversidad cultural artesana del país y su relación con el entorno y las costumbres del lugar. Es la manera en que la marca expresa su vinculación con el territorio y la tradición de lo hecho a mano. ¿Por qué han elegido Menorca como inspiración y escenario?Posee el encanto informal del Mediterráneo y un cierto espíritu de isla paradisiaca remota donde nada es urgente. Es como un universo autónomo. Un tesoro conocido por muchos, pero descubierto por pocos. Ha sido el lugar perfecto.

tracking