La fabricación de mascarillas se multiplicó en los últimos meses ante la necesidad, necesidad a la que respondieron numerosos organismos con solidaridad. La Asociación de Creadores de Moda de España (ACME) fabricó por ejemplo 70.000 mascarillas para donarlas hospital de campaña de Ifema y a Cáritas. "No ha sido fácil, aún siendo un elemento fácil de construir para un sector que crea diseños más complicado, se sumó toda la legislación, había que llevar los materiales al laboratorio, con seguridad absoluta. En estos 50 y pocos días, hemos aprendido mucho, servirá también para lanzar el mensaje de la globalización, de alguna forma." comentó Modesto Lomba, presidente de ACME, en el marco del encuentro "Interiorismo y moda en tiempos del Coronavirus", con Carolina Valencia, CEO de Cement Design, marca española sinónimo de exclusividad, líder en la fabricación de revestimientos continuos de ecocemento con la que ha trabajado la firma Devota&Lomba y Felipe Santamaría, arquitecto de Devota&Lomba Estudio.
Es ahora, tras meses de confinamiento, que tomamos plenamente conciencia de una nueva normalidad. El uso obligatorio de mascarillas en el espacio público, decretado el pasado 4 de mayo, disparó su búsqueda ya masiva. Se pusieron a la venta los modelos quirúrgicos por toda España y la Comunidad de Madrid, distribuyó un modelo FPP2 a sus ciudadanos. Confirmado, la mascarilla nos acompañará durante un tiempo indefinido.
Y es ante esta realidad que algunas firmas de moda han decidido lanzar a la venta sus propios modelos de tela. "La mascarilla con flechas de Off-White es el artículo de hombre más popular del mundo. El complemento facial, cuyo precio ronda los 70 €, se agotó en establecimientos de todo el planeta, pero puede encontrarse actualmente en las plataformas de reventa por una cantidad hasta tres veces superior. Además, la pandemia del coronavirus ha propiciado la irrupción de otras firmas de moda en el mercado de las mascarillas y una subida del 496 % en búsquedas de mascarillas de diseño durante el trimestre. Millones de usuarios de todo el mundo ojean las mascarillas de Off-White, al igual que las de Fendi, Bape y Marcelo Burlon." comenta por ejemplo la plataforma Lyst en base a sus datos. Una tendencia polémica para algunos, justificada para otros por su carácter de concienciación, que no deja de alimentar el debate y con la que cabe tener especial cuidado: muchas de ellas no cuentan con certificación por lo que es necesario usarlas como capa superior de la mascarilla quirúrgica para protegerse.
Varias marcas se han lanzado a por su fabricación, en algunos casos con un fin solidario. Te dejamos descubrir algunos modelos de mascarillas y cubremascarillas a la venta.
Mango
La firma catalana ha incluido en su catálogo mascarillas homologadas según la normativa UNE 0065:2020 por AITEX, con una eficacia de filtración del 90% y respirabilidad del 60%. Permite hasta 10 lavados y no es apta para uso médico o quirúrgico. "Los diseños han sido producidos en proximidad y creados en una talla única para mujer y hombre y en 3 tamaños diferentes para niños. Este nuevo artículo es reutilizable, fácilmente ajustable y se adapta a las líneas faciales de cada persona." comenta la firma.Están disponibles desde el 28 de mayo al precio de 9,99 €.
MO
MO
La marca portuguesa MO ha presentado MOxAd-Tech, la primera mascarilla testada con capacidad para hacer inactivo el virus que origina la COVID-19. Los tests realizados por el Instituto de Medicina Molecular Joao Lobo Antunes en Portugal a la mascarilla MOxAd-Tech certifican su capacidad para inactivar el coronavirus SARS-CoV-2 (incluso después de 50 lavados).El modelo, disponible para adulto y niño, ya contaba con el certificado de protección microbiana gracias a la elevada capacidad de retención de partículas de su fibra/malla y el de OEKO-Tex, que demuestra la ausencia de productos químicos nocivos durante el proceso de fabricación, siendo inofensivo en términos ecológicos humanos. Además, es repelente al agua. Un auténtico must.Máscara Social de Nível 2 (10 €).
Yerse
La firma Yerse ha puesto a la venta mascarillas higiénicas reutilizables y homologadas con tejidos naturales de la colección PV 20- Wild Paradise. Fabrica mascarillas higiénicas reutilizables y homologadas según especificaciones de la norma UNE0065:2020. ¿Sus más? El tejido interior es transpirable e hidrófugo (repele el agua y las micro gotas) actuando de barrera para virus y bacterias. Además, es respetuoso con el medioambiente.Mientras su tejido interior nos protege, su exterior, con estampados de la colección PV20, está hecho con materiales naturales como la viscosa, el lino o el algodón. Todas ellas coordinan a la perfección con los diseños de esta temporada.
Benetton
¿En busca de un modelo a todo color? No te pierdas los nuevos cubremascarillas de algodón de Benetton, que deben usarse por encima de las mascarillas quirúrgicas. Como lo recuerda la firma: "En color liso o arcoíris. Con un gran corazón rojo, la palabra Hope o el mítico punto de tricot... sintetizan este mensaje de esperanza en un accesorio fashion, destinado a convertirse en un must del verano."Su precio es de 4,95 € y estarán disponibles online y en las tiendas United Colors of Benetton.
Box San Sebastián
Box San Sebastián
La firma de alta marroquinería BOX San Sebastián ha creado CITY MASK, recordando a la ciudad que les vio nacer, y que tanto han echado de menos. "La línea del horizonte donostiarra que han diseñado, va dibujada sobre la mascarilla para que allá donde vayamos siempre recordemos la naturaleza y sostenibilidad de la ciudad. Puedes elegir entre el dibujo negro o blanco", comenta la firma. Está confeccionada con ONDAS, su textil sostenible a partir de nylon 100% regenerado Econyl, siendo la goma elástica de la mascarilla libre de látex y ajustable a la cabeza para mayor sujeción y confort.Mascarilla higiénica y reutilizable, lavable a mano hasta 30ºC, de doble capa textil sostenible ONDAS con departamento para filtro homologado de TNT 80gr lavable hasta 25 ciclos. Incluye un segundo filtro de repuesto (28 €).
IDAWEN
IDAWEN
Algunas gitmas han optado por diseños sostenibles. Es el caso de IDAWEN que ha confeccionado una mascarilla con dos tipos de tejidos técnicos y elásticos que permiten un total ajuste al rostro: neopreno ultralight de 2 mm de espesor y rejilla 3D de poliéster y punto elástico. Se pueden reutilizar varias veces, basta con lavarla a 60 grados. Cuenta con un filtro de protección antibacteriana confeccionado con Lyocell®, un material sostenible con el Certificado Oeko-Tex Standard 100, que absorbe la humedad y es ultrasuave, apto incluso para personas con gran sensibilidad cutánea. Este filtro, que ofrece un 98,91% de protección antibacteriana (BFE), cumple con la regulación de la Asociación Española de Normalización UNE0065: 2020.La mascarilla de neopreno cuesta 39,95 € (incluye un filtro Lyocell® y un filtro F9 (protección que está en el umbral de los valores que aportan las mascarillas FFP2).
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza vuelve a traer el arte a nuestras vidas con originales diseños de mascarillas, inspiradas en su colección con artistas tan destacados como Delaunay, Rothko, Mondrian o Renoir. Entre ellas se pueden encontrar dos modelos infantiles inspiradas en El siglo XX de Sándor Bortnyik y en Bodegón con dado, 1923, 22 de Paul Klee. El tejido de la mascarilla ya está preparado y homologado de manera que no necesitan filtro ya que se trata de un tejido con acabado antimicrobial y antibacterial homologado 100 Class 2 (No irrita en contacto con la piel), de especificación UNE 0065:2020. ¿Uno de nuestros flechazos? La mascarilla Mujer con sombrilla, de Robert Delaunay, de 1913 (12 €).
El Ganso
La firma El Ganso ha comercializado sus mascarillas higiénicas con un detalle que marca la diferencia, el diseño del labio. ¿Su más? Son reutilizables, de uso personal 100% algodón bajo especificación UNE 0065:2020 y de funcionamiento en base a la norma EN 14683:2019 + AC:2019 de mascarillas quirúrgicas puntos 5.2.2, 5.2.3 y 5.2.4 para los tipos IIR. Cuentan con dos capas de algodón 100% quirúrgico y filtro de polipropileno en su interior." Su precio es de 4,95 €.
eseOese
Tras haber donado 1.000 batas sanitarias al Hospital Clínic durante las primeras semanas de cuarentena, eseOese se ha puesto manos a la aguja para seguir confeccionando material de protección. La firma española ha lanzado su línea de mascarillas de protección certificadas, con 3 capas de protección y propiedades hidrófugas con Filtro. Su capa intermedia se compone de 100% de algodón hidrófugo y parafinado libre de fluorocarbono certificado por AITEX (2020TM0607) conforme a la especificación UNE0065:2020 en su capa intermedia.Repele el agua y las microgotas actuando como barrera para virus y bacterias, cuenta con un acabado resistente con propiedades antiadherentes y repelentes y un tejido transpirable, evita la formación de hongos y bacterias provocadas por la exhalación y cuenta con una eficacia de filtración bacteriana (BFE) de 90,77%. Existen en varios colores y estampados. Está a la venta por 9,90 €.
Lidl y Agatha Ruiz de la Prada
Lidl y Agatha Ruiz de la Prada se han unido para lanzar su primera colección de mascarillas solidarias. La diseñadora ha creado tres diseños exclusivos que se venden en las más de 600 tiendas de Lidl en España. Las mascarillas se confeccionan en la Unión Europea por parte de una compañía textil española, con materiales homologados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, certificación en base ala normativa UNE 0065/2020 y eficacia de filtración bacteriana superior al 90%.¿Su más? Por la venta de cada pack, Lidl donará 1€ a la ONG Save the Children, que lo destinará aproyectos sociales a favorde las familias más vulnerables y afectadas por la actual crisis sanitaria.
Fernando Claro
Fernando Claro ha sacado a la venta por 25 euros su PositiveVibes Mask, "una mascarilla solidaria unisex fabricada en tejido falso neopreno fabricado en poliamida y elastano de 3 capas. El 5% de todas las unidades vendidas a proyectos benéficos, el primero ha sido el proyecto de investigación del equipo de investigadores y médicos de Oriol Mitja, para frenar el COVID19."
Parfois
La firma afincada en Oporto lanzó el 28 de mayo una colección de mascarillas reutilizables que están a disposición de los clientes en tiendas seleccionadas y online. Según comenta la firma, "la colección de mascarillas quiere dar respuesta a los clientes de la marca y cumplir sus necesidades, planteadas por la situación de la Covid-19.La colección está compuesta por 9 modelos en diferentes colores y estampados, para que cada cliente pueda elegir el que mejor le sienta. Entre ellos hay 2 opciones en color liso: caqui o negro, y 5 modelos estampados, desde flores, animal print o mensajes fun que nos acompañarán este verano. Son además meevo protect 390, certificadas en el contexto del nivel 3 - mascarillas de uso general."
Brownie
Brownie ha lanzado tres modelos de tela hidrofóbica, repelente al agua y recomendada por especialistas, con prints florales diferentes muy apetecibles para el verano. Incluyen un forro interior para poder introducir el filtro dentro y asegurar una mayor protección y están al precio de 9,90 €.
@cherubinaofficial
Cherubina
La firma española también ha lanzado su línea de mascarillas: todas llevan un filtro en tejido TNT en su interior que no es intercambiable, pero puede lavarse hasta al menos 5 veces a 60º para que conserve su eficacia al 100% aunque no deja de recordar "que no es un producto sanitario, ¡esto es muy importante! Están diseñadas en exclusiva para personas sin síntomas que tienen que salir a la calle para minimizar riesgos cuando sea imposible mantener el distanciamiento social.Son además solidarias ya que con cada compra de una #Cherubinamask donaremos una mascarilla sanitaria para personal sanitario y grupos de riesgo.
lele prints
Mascarilla Loreak lila, de Lele Prints, es una mascarilla higiénica -no sanitaria- textil confeccionada con tejido poliéster PET reciclado. La parte trasera es de tejido popelín de colores (50% algodón 50% poliéster). Cuesta 10 €.
COCOLEBREL
La firma COCOLEBREL ha creado su mascarilla de tela con el estampado fetiche de la marca, sus corazones, como regalo por cada pedido.
Kausi
La firma KAUSI ha colaborado por su parte con los maestros abaniqueros (Gremio de Maestros Abaniqueros de la Comunidad Valenciana) para crear un producto hecho en España 100% de algodón homologado. Está impreso con tintas no dañinas para la salud con certificado OEKO-TEX, tejido homologado con certificación AITEX, hidrófugo, que repele el agua y las microgotas actuando como barrera para virus y bacterias. Tratado con con propiedades repelentes y antiadherentes, con tejido transpirable y una eficiencia de filtración BFE de 90,77 %. Se puede lavar hasta 10 veces. Cada pack está formado por cinco mascarillas estampadas (37€) o lisas (35€).También destaca su vertiente solidaria, ya que por cada pack de #kausimasks vendido, dona el 20% a la FUNDACIÓN ALADINA para que compren el material de protección adecuado para aquellos que, por su profesión o grupo de edad, realmente las necesite.
La Condesa
"Por cada mascarilla que compres La Condesa fabricará otra y la donará. Con este pack estás comprando 10 mascarillas en total + 5 filtros: 5 mascarillas para ti y 5 mascarillas que nosotros fabricaremos y donaremos a centros y entidades que estén luchando diariamente contra el virus", comenta la firma en su página web. Se componen de algodón, son de doble cara y tienen una abertura por donde poder insertar filtros desechables. El pack de 5 cuesta 32 €.
Abbacino
Abbacino, marca de bolsos y accesorios diseñados en Mallorca, ha lanzado su línea de mascarillas para adultos y también para niños homologadas, transpirables y confortables. Protege, deja respirar y es cómoda, cumpliendo con con el certificado norma UNE 0065/20. No contiene sustancias nocivas para la salud según el certificado OEKO TEX STANDARD 100.Como nos lo recuerda la firma, "no se trata de un producto sanitario, sino un dispositivo de protección individual para sentirnos más seguros y protegernos mutuamente. Las mascarillas de Abbacino son seguras ya que cumplen con la NORMA UNE 0065. Su eficacia ha sido probada en uno de los laboratorios más reconocidos en España: AMSLAB, garantizando: EFICACIA DE FILTRACIÓN (BFE) de más de 90 RESPIRABILIDAD (PA/CM2) menos de 60"
Kausi
Kausi también ha estrenado una edición limitada junto a Bárbara Pan de Soraluce de Los Platos de Pan. W"Son mascarillas únicas, higiénicas y reutilizables con ilustraciones de la artista. Pueden adquirirse por separado (PVP 17,95€) o en un pack (42€) que consta de tres diseños diferentes: la ya inconfundible peonía de Bárbara sobre un fondo en distintos tonos azules, y dos de insectos (o como a ella le gusta llamarlos, bichitos) también presentes en muchos de sus afamados platos.No se trata de un producto sanitario, pero están formadas por dos capas, una exterior de MICROFIBRA 86 TecnoSANITARIO, cómoda y traspirable y una interior de algodón 100%. Entre sus propiedades destacan los acabados FFP2, traspirable, hidrófugo, antibacteriano y reutilizable. Una barrera contra la penetración de partículas y bacterias cuya afectividad no varía hasta los 25 lavados."
Salsa Jeans
"Con el lanzamiento de su colección Never Surrender, que consta de cuatro jeansy dos camisetas, Salsa añade ahora dos mascarillas, cuyas ganancias también se añadirán a esta causa gracias a la cual ya se han donado más de 15.000 €."Las mascarillas están certificadas por CITEVE –entidad portuguesa de certificación -‐para 5 lavados, las dos mascarillas están disponibles desde el 1 de junio en tiendas físicas y online, con un coste por unidad de 15,95 €.
ASOS
ASOS se ha sumado con el lanzamiento de packs de dos mascarillas. La firma donará 1 euro de cada venta de este producto. El dinero recaudado se destinará al llamamiento organizado por Oxfam para una respuesta de emergencia ante el coronavirus.
Mislita
Mislita
La firma de calzado plano español MISLITA también ha diseñado una mascarilla regalo por cada pedido. De rayas blancas y negras y con el logo de la marca, está confeccionada con doble tejido. En el anverso, con tejido de rayas MISLITA y cinta negra de la marca. En el reverso, de tejido negro. Es una mascarilla reversible, reutilizable y lavable hasta 60 grados. No es un producto sanitario. No es un equipo de protección individual (EPI).También está a la venta por separado (16 €).
Recibe cada semana las newsletters de Marie Claire