¿Por qué lo artesanal está de moda en la pasarela y en el street style? Descubre el valor artesanal de estas 20 firmas españolas
Conoce algunas de las muchas marcas slow fashion de nuestro país, firmas con alma, que utilizan procesos de producción artesanales en los que se cuida cada detalle.
El pasado septiembre, en el desfile de la colección prêt-à-porter para primavera-verano de 2020 de Dior, la diseñadora Maria Grazia Chiuri se inspiró en fotografías de Catherine Dior (la hermana de Christian Dior) en las que aparece entre las flores de su jardín. El resultado fueron piezas bordadas, acompañadas de alpargatas con suela de cuerda en bruto, y complementos como sombreros de rafia o cinturones de yute. Para esta colección se rescató el valor de lo artesanal, ese retorno a los diseños que nos recuerdan a los saberes más ancestrales, a esos oficios en los que se utilizaba únicamente la mano del hombre y materiales naturales, materiales como la piel, o los ya nombrados yute y rafia. Pero no solo Dior ha querido realizar esta actualización contemporánea de estas piezas, otras marcas como Prada, Celine, Valentino o Miu Miu también han mostrado elementos en la pasarela realizados por maestros artesanos.
Una de las firmas españolas más internacionales, Loewe, mantiene un fuerte compromiso con la artesanía. Por ejemplo, la Fundación Loewe realiza cada año (desde el 2016) el premio anual Craft Prize, con la idea de celebrar la excelencia y la innovación en la artesanía moderna. Este evento, concebido por el director creativo Jonathan Anderson, busca reconocer la importancia de la artesanía hoy en día y dar a conocer a artistas cuyo talento, visión y voluntad de innovación prometen crear nuevos estándares para el futuro. El premio constituye un homenaje al nacimiento de Loewe como taller colectivo de artesanía en 1846. Este 2020 se ha tenido que aplazar la cuarta edición del Loewe Craft Prize al año 2021 a causa de la Covid-19.
A parte de Loewe, en nuestro país hay multitud de firmas artesanales que cuidan cada detalle y que miman los productos que crean. Hoy queremos rendir homenaje a algunas de las marcas españolas que realizan sus productos de manera artesanal a través de esta galería en la que descubrirás 20 accesorios de marcas de calzado, bolsos, y otros extras como joyas o sombreros en las que además podrás conocer qué se esconde detrás de cada una de ellas: el lugar en el que se realiza la mano de obra, cuantas personas están involucradas en el proceso de producción, los recursos naturales que utilizan (yute, rafia, mimbre, etc.), algunas acciones especiales para el cuidado del medio ambiente y, sobre todo, ese alma que caracteriza a cada una de estas marcas artesanales.

La marca de bolsos Santapalma es un proyecto de la arquitecta Elisabeth Colom, quien decidió crear una línea de bolsos hechos de las hojas de las palmeras que decoran su jardín de Mallorca. A esta catalana le apasiona Palma y la naturaleza mediterránea, así que esto le inspiró a crear esta firma de bolsos de diseños mediterráneos simples y fabricados de forma totalmente artesanal con hojas de palmera, piel y telas naturales. Cuenta tanto con bolsos de mano como con bolsos bandolera, como el Maria Long Bordeaux Bag (159 €).

La joven firma española de alpargatas premium Poq Collection ofrece un gran repertorio de zapatillas y sandalias de esparto, alpargatas, espardeñas y espadrilles para mujer, hombre y niño en las que se une diseño, artesanía e innovación. Los diseños de Poq están confeccionados a mano gracias a un equipo de 50 personas mediante un proceso completamente artesanal y 100% Made in Spain. Su fundadora y directora creativa, Pastora Ortiz, lleva ligada a la industria zapatera más de 30 años, por lo que esta firma nos cuenta una historia llena de tradición familiar y savoir-faire desde su taller, donde cobran vida sus icónicos espadrilles, como el modelo que te proponemos, Macha Cabra Brown (95 €).

La historia de Unode50 empieza finales de los años noventa de la mano de José Azulay, quien crea una firma con joyas artesanales, apostando por los diseños originales y con personalidad. Las primeras colecciones de la marca estaban formadas únicamente por 50 unidades de cada diseño (de ahí su nombre), pero el éxito les obligó a evolucionar. Actualmente, Unode50 continúa produciendo artesanalmente todas sus piezas como si fuesen únicas presentando, además, Ediciones Limitadas a 50 unidades con cada colección. Este brazalete pertenece a una de sus nuevas apuestas para esta temporada, la colección de joyas inspiradas en China (80,10 €).

Bousiinne es otras de las jóvenes firmas de nuestro país, creada por Adriana Palacio y su deseo de compartir su visión personal de la moda con el resto del mundo. Esta marca murciana ofrece accesorios inspirados en el Mediterráneo y fabricados en España de manera artesanal. En su elaboración utilizan una combinación de materiales naturales, texturas, colores y formas, y siguen una estética atemporal con un elegante estilo retro-vintage. Sus colecciones están fabricadas en cantidades reducidas y van destinadas a completar los looks a lo largo de todo el año. El modelo que te proponemos es el Chaîse tour kaki (205 €).

El calzado POPA se fabrica en Elche (Alicante) con materiales Made in Spain 100% naturales, y sus piezas están inspiradas por la brisa mediterránea. Todo el equipo que forma la marca aparan y cosen a mano cada una de los diseños que conforman Popa. Su pieza estrella son las menorquinas, puesto que cuentan con gran cantidad de modelos, y uno de sus must son las de plataforma, como estas que te proponemos (69,95 €).

Lucía Be es una marca femenina y divertida, creada por la cuentista, dibujanta, diseñadora y sombrerera Lucía. Comenzó esta firma en un taller clandestino ubicado en el cuarto de la plancha de su casa, donde cosía tocados, coronas de flores y dibujaba. Lo que empezó en este taller de la plancha se ha convertido hoy en una empresa de diez personas que crean manualmente ropa, accesorios e historias que hacen que la vida sea una fiesta gracias a sus coloridos estampados. Este sombrero de paja con lazo de terciopelo negro es una de las piezas que hacen manualmente en su taller (54, 95 €).

To o yo es una marca de diseño de bolsos y complementos fabricados en Barcelona que trabajan codo con codo con un taller de expertos y grandes artesanos, donde ponen en común cada nueva colección con las nuevas tendencias de la temporada. Es una firma casual y elegante y, en su búsqueda de disminuir el efecto nocivo al medio ambiente, optan por la curtición vegetal de la piel y la utilización de exclusivamente tintes vegetales. Este capazo que te proponemos es perfecto para el verano (39,90 €).

La diseñadora Chie Mihara lanzó su línea de calzado en Elda (Alicante) en enero de 2002 con el fin de ofrecer a las mujeres algo diferente, calzado diseñado por una mujer para las mujeres, con una prioridad enfocada al diseño y confort. Los aspectos multiculturales de esta diseñadora (nacida en Brasil, de familia japonesa y que estudió Diseño de Moda y accesorios en Tokyo y Nueva York) se reflejan en sus colecciones. La fabricación se realiza enteramente en España, en su propia fábrica. Todo el proceso de fabricación es manual, desde la persona que corta las pieles hasta la persona que prepara las cajas. Cada par de zapatos pasa por 60 manos diferentes, todas ellas aportando valor y perfección al producto final. La firma cuenta con zapatos de todo tipo, desde salones hasta sandalias planas de tiras como estas que te proponemos (275 €).

Las piezas de porcelana que se encuentran en las joyas ANDRESGALLARDO están hechas por artesanos en España y Portugal, rescatando procesos tradicionales basados en altos estándares de calidad. Finalmente, todas estas piezas se convierten en joyas de moda en su estudio de Madrid, por un equipo de personas apasionadas que creen en un trabajo realizado con cuidado y habilidad. Pero no solo cuentan con joyas, también realizan otro tipo de objetos de porcelana, como jarrones, y bolsos de cuero fabricados en Ubrique, famosa por su antigua tradición de artículos de cuero. Este colgante con inicial pertenece a su colección ABC SERIES (49 €).

Olvido Madrid es una firma de bolsos y complementos de diseño Made in Spain creada por Beatriz González. Todos los diseños de la firma están hechos a mano por un grupo de artesanas y los materiales que utilizan provienen de fábricas nacionales. El producto insignia de Olvido Madrid son los bolsos de cordón de seda y su amplia carta de color (trabajan más de 25 tonos) y últimamente se han aventurado a diseñar bolsos de raso, vichy, terciopelo, etc. Fabrican ediciones limitadas o por encargo para minimizar los excedentes, apostando por complementos con un alto valor emocional que pasarán de generación en generación y "humanizan" la compra online ofreciendo una cercanía y trato personalizado a cada clienta. Este modelo que te proponemos es el bolso Jimena malva (189,95 €).

Creada en 2012 por Monti G. Benavides, Mint&rose fue concebida como una marca de inspiración Mediterránea. Esta firma de bolsos, zapatos y accesorios diseña y produce sus colecciones en España, trabajando mano a mano con comunidades de artesanos que cuentan con técnicas de trabajo centenarias, que pasan de generación en generación. Quieren apoyar la fabricación tradicional local y dar a conocer esta alrededor del mundo a través de sus productos. Su idea es que los productos tengan ciclos de vida más largos gracias a los materiales de calidad, y realizarlos siempre bajo las guías de simplicidad, belleza espontánea y alma. Estas sandalias son de su colección para esta primavera-verano de 2020 (159 €).

Mademoiselle Coline fue creada en 2018 en la ciudad de París de la mano de la española Marta Puig Durall. Esta catalana empezó a introducirse en el mundo de la joyería y a aprender las técnicas profesionales y tradicionales de la joyería artesanal en la ciudad de la luz. Aquí empieza a encontrar piezas de épocas pasadas en desuso, con valor estético e historia. Es entonces cuando decide rescatarlas y darles una nueva vida, creando así piezas de joyería en las que conviven elementos antiguos con piezas de nueva creación. En Mademoiselle Coline se crean, entre París y Barcelona, piezas realizadas a mano en las que se busca la convivencia y combinación de metales, texturas y tonalidades. Piezas como este anillo con estrellas (240 €).

Mona Moon es una marca de bolsos con un espíritu muy personal y un diseño cautivador, creado por la almeriense Carmen Gómez. La pureza de líneas y la innovación en el acabado de las pieles representan el corazón de la marca, y desde su comienzo en 2013 abogan por el consumo de complementos atemporales, fabricados a mano. Como resultado de esta pasión por la artesanía, todas sus creaciones son siempre producidas a pequeña escala en su taller de manera ética y sostenible y usando pieles, generalmente cuero vacuno, de la más alta calidad. Aman la piel como materia noble y duradera, por lo que sus creaciones envejecen sin perder su belleza, como este bolso que te proponemos (180 €).

Los zapatos de la firma Alohas están diseñados en Barcelona y hechos a mano en Alicante, por lo que todas sus piezas están producidas por artesanos. Su producción está bajo demanda, puesto que su sistema de pre-pedido nos permite anticipar con precisión los niveles de demanda antes de la fabricación, por lo que producen la cantidad de zapatos que van a vender. Además, utilizan cuentan con modelos veganos y usan materiales veganos siempre que sea posible. Esta sandalia de tacón ancho con tiras, el modelo Carioca Natural, pertenece a la su nueva colección para esta temporada (129 €).

Zahati es una firma de accesorios que aúna tradición artesanal, modernidad y sostenibilidad. Sus piezas son creadas con fibras naturales que se inspiran en la arquitectura, el arte y la naturaleza, siempre respetando la tradición del pueblo en el que se realizan, Gata de Gorgos. La historia de Zahati se remonta a 1920, una historia de tradición familiar que ha perdurado 100 años y que hoy sigue ofreciendo piezas hechas a mano con dedicación y esmero, todas ellas trenzadas. Este sombrero de paja natural desflecado es un ejemplo del trabajo que realiza esta marca (85,90 €).

Malababa es una marca de diseño de accesorios que fabrica éticamente en España, rescatando técnicas tradicionales y artesanas de producción local. Su modelo de producción se basa en el aprovechamiento de los recursos naturales, reduciendo el impacto medioambiental. Por ello, reutilizan la piel de animales que provienen de la industria alimentaria, y además un alto porcentaje de sus pieles es de curtición vegetal. Por otro lado, emplean únicamente agua de lluvia y tintes ecológicos para teñir los bolsos. Este bolso bandolera trenzado de cuero es uno de los muchos bolsos con los que cuenta la firma (312 €).

Pla es una firma española que cuenta con zapatos de yute, sandalias de cintas bordadas y suela de madera de pino, además de una pequeña colección textil. Los zapatos de yute se hacen en Bangladesh a través de una cooperativa de mujeres según el Comercio Justo, y cada zapato se hace con una sola trenza de yute que se remata en Mallorca por artesanos que le ponen la suela. Las sandalias se hacen igualmente por una cooperativa de Mujeres agrupadas según las directrices del Comercio Justo, pero en Guatemala. Sus piezas cuentan con nombres relativos a la isla como Bonanova, Lluc o Tramuntana, como este que te proponemos (105 €).

Livegens nace en el año 2019 con el objetivo de integrar la moda sostenible, el emprendimiento y el cuidado del medioambiente. Este proyecto verde y social está encabezado por dos hermanos emprendedores, y cuenta con gafas de sol y relojes artesanales como productos estrella. Las gafas de sol son de madera, con montura y patillas de bambú, el árbol más resistente y de mayor crecimiento del planeta. Los relojes también son de madera en su totalidad o combinada con otros materiales sostenibles. Tanto el estuche de estas piezas como el resto del packaging también se caracterizan por ser totalmente sostenibles y sin plásticos. Este reloj, el modelo Malta, cuenta con correa de corcho y madera de arce (59,99 €).

The Atypical Project es el proyecto personal de Naira Regúlez, y surge a partir de la necesidad de conseguir aunar los conceptos de negocio, ética y estética. Esta firma de bolsos surge a partir de la necesidad de generar un impacto confeccionando los bolsos de manera justa y responsable bajo la premisa de Comercio Justo con origen en Bangladesh, donde 34 artesanas los confeccionan. Este proyecto sostenible se lanzó en 2019, y este año la firma presenta sus nuevos tamaños de bolsos confeccionados en fibra de yute natural personalizables con frases o fechas, como este con diseño de Beth Fevrier (69 €).

Lottusse es una marca especializada en la elaboración de productos en piel. Fue fundada en en el año 1877 en Mallorca, más concretamente en Inca, por Antoni Fluxá Figuerola como taller de calzado artesanal. Es una firma que está especializada en el sistema de elaboración Goodyear, por el que más de 120 operaciones manuales son necesarias para llevar a cabo un zapato, por lo que el producto final revela la meticulosidad de los más de sesenta artesanos que han invertido 3 días en el proceso. Esta empresa con una arraigada tradición familiar crea bolsos y zapatos como esta sandalia con piel trenzada (245 €).

Mexas es una marca española de huaraches (zapatos mexicanos con más de 500 años de historia) que mantiene viva la tradición del país azteca. Sus piezas están elaboradas 100% a mano por artesanas y artesanos de Sahuayo de Morelos, un pueblo del estado de Michoacán. Además, Mexas contribuye con sus ventas a ayudar a la ONG Mujeres Aliadas, que ayuda en materia sexual y reproductiva a las mujeres indígenas de Michoacán con riesgo de exclusión social. Esta firma recién nacida, pues apenas lleva 3 meses en el mercado, ofrece varios modelos en diferentes colores y formas, como este que te proponemos, Zicatela (59,99 €).