Estos son los bikinis y bañadores responsables con el medio ambiente que querrás tener este verano
Descubre en esta galería 21 marcas con ropa de baño eco-friendly, tanto de grandes firmas internacionales que han lanzado productos o líneas sostenibles como de marcas Made In Spain que miman sus piezas y que cuidan todos los detalles en su fabricación.
La crisis de la Covid-19 ha puesto en jaque muchos comportamientos del mundo de la moda, uno de los sectores más afectados por la pandemia, y todo parece apuntar hacia un futuro más sostenible tras los efectos económicos de esta crisis. La Global Fashion Agenda, el principal foro de liderazgo para la colaboración de la industria en la sostenibilidad de la moda, publicó el pasado 19 de mayo de 2020 la Agenda de sostenibilidad para guiar a los líderes de la moda a través de la crisis COVID-19. En ella se describen seis oportunidades para que los CEO reconstruyan la industria de la moda, ofreciendo orientación para recuperar la rentabilidad e incorporar una mayor capacidad de recuperación mediante el avance de la sostenibilidad. "La Covid-19 ha elevado la importancia de la sostenibilidad. Ahora depende de los líderes de la industria aprovechar las oportunidades para que sus empresas avancen con modelos comerciales sostenibles en un entorno que se ha vuelto aún más volátil", afirma Eva Kruse, CEO de Agenda Global de Moda.
Con el verano llegan las ganas de descanso, de sol y playa, y con ellas la adquisición de bikinis y bañadores. Existen ya gran cantidad de marcas que apuestan por materiales naturales, reciclados o reciclables para fabricar su ropa de baño, e incluso muchas también cuentan con un packaging respetuoso con el medio ambiente. Muchas de estas firmas son Made in Spain, marcas slow fashion que cuentan con procesos de producción responsables y que miman cada detalle de los productos que realizan. Incluso los grandes gigantes del fast fashion han lanzado líneas o productos de baño sostenibles para este verano. Toda aportación es necesaria en un cambio del que todos debemos ser partícipes, tanto las firmas como los consumidores. En esta galería puedes encontrar bikinis y bañadores de grandes o pequeñas firmas con diseños originales, colores clásicos y con los prints en tendencia esta temporada. Pero lo más importante es que las piezas de estas marcas contribuyen, de una forma u otra, a esta transformación necesaria en el mundo de la moda.

Las piezas de Alawa Swimwear, una marca de baño femenina con sede en Madrid, llevan en su composición fibra reciclada, derivada de materiales de desecho, completamente regenerados y transformados en nueva materia prima. Desde el comienzo optaron por un modelo de empresa que ofreciera un producto que no caducara con la temporada, y donde el cuidado y el mimo por el diseño y los detalles fueran acompañados con el mismo esmero por la calidad en sus materias primas, procesos de confección y condiciones en las que se desarrolla la creación de las prendas. Te proponemos el modelo Almudena marfil, un bañador de estilo bohemio con volantes perfecto para lucir moreno (230 €).

Esta temporada la gran apuesta de Brownie va más allá de las tendencias: han fabricado por primera vez bañadores y bikinis con materiales sostenibles como el algodón orgánico o la poliamida reciclada. Gran parte de la colección Beachwear pertenece también a ReLove, la etiqueta eco-friendly que Brownie comenzó a distribuir el año pasado con el objetivo de reducir el impacto medioambiental de la industria textil. Este bikini de rayas pertenece a esta colección (39,90 € el top y 19,90 la braguita).

Clō Stories es una marca sostenible con sede en Barcelona que se centra en el movimiento de la moda lenta. Toda su ropa se crea en su estudio en Barcelona y diseñan trajes de baño sostenibles y ropa hecha de telas y materiales de origen local e italiano. Su colección también incluye prendas de punto recicladas o camisetas de algodón orgánico. Sus piezas de baño son reversibles, los acabados como las costuras invisibles, los aros de coco o los botones de resina. Este bañador asimétrico que te proponemos es su modelo Margot (120 €).

B the Beach Brand es una marca española de ropa de baño sostenible que se ha fundado con un objetivo claro: crear una marca independiente basada en prácticas transparentes y valores honestos. Esta firma no solo utiliza tejidos reciclados, sino que va un paso más allá. Cuida todas las fases, desde el diseño hasta el packaging, busca y estudia todas las alternativas para que el impacto sea el mínimo posible. El uso del plástico ha sido eliminado completamente en toda la cadena de suministros y se ha sustituido por materiales reciclados y/o biodegradables, generando el mínimo residuo posible. Además, apuesta por una producción local y solo trabajan con proveedores certificados y de proximidad. Este conjunto formado por top de aro con espalda cruzada y braguita de volantes con nudos laterales pertenece a su nueva colección (Top 56 € y braguita 40 €).

AllSisters es una firma de bañadores ecológicos con sede en Barcelona y con profunda admiración por la cultura del surf, del océano y del poder transformador de la naturaleza y el vínculo especial que existe entre todas las mujeres y la madre Tierra. Únicamente utilizan tejidos reciclados que llevan la certificación Made in Green by OEKO-TEX en la fabricación de sus trajes de baño. La marca apoya la economía local, y emplean también tejidos reutilizados a partir de sobrantes de stock que proceden de fábricas locales con sede en Barcelona. Este bañador palabra de honor de inspiración vintage en blanco y negro es una pieza versátil para lucir tanto en el agua como en forma de body en las noches de verano (130 €).

Saint Bonnet es una firma española de moda y complementos con un estilo marcado que emplea dos materiales ancestrales: la piel y las lanas. Alihuen Saint Bonnet, el alma máter de la firma, descubrió hace unos años el mundo del crochet, técnica a través de la cual se confeccionan prendas únicas y originales tejiendo hilos y lanas, y comenzó a crear prendas y complementos por encargo, como este bikini morado (45 €).

C&A ha lanzado este verano una línea de baño realizada con nylon reciclado de los hilos de pesca y otros plásticos que han sido recogidos en los océanos. Este bañador con toque retro pertenece a la colección más sostenible de la firma (14,90 €).

PetitBain es una nueva marca de trajes de baño de Barcelona cuyo compromiso es crear bikinis duraderos. PetitBain decide ir un paso más allá al ser “sostenibles por diseño” y trabajar teniendo en cuenta todo el ciclo de vida de las prendas. Para este primer lanzamiento se ha fabricado en pequeñas cantidades desde la Costa Brava, garantizando una alta calidad y haciendo de las prendas productos de proximidad. Esta colección aprovecha la intensidad de tres colores para llamar la atención, desde su naranja tostado a su gris volcánico, y también este azul eléctrico que colorea este conjunto (48,50 €).

Bohodot es otra de las firmas españolas que apuesta por la singularidad y la calidad de sus prendas, creando colecciones de baño con amor y respeto por el medio ambiente. Esta firma trabaja únicamente con tejidos que han obtenido el certificado OEKO TEX STANDARD 100, que garantiza el uso responsable de productos químicos en su proceso de producción. Asimismo, más de un 50% de sus tejidos actuales provienen del nylon reciclado, fabricado con restos de plástico obtenidos del fondo marino. Para la fabricación de sus prendas, Bohodot confía en talleres de proximidad. Todos los materiales utilizados para su creación: el “foam” de los sujetadores, las bolsitas de algodón donde guardar sus prendas o el packaging provienen de proveedores de proximidad. Este conjunto de cuadros pertenece a su nueva colección (42 € el top y 30 € la braguita).

Red Point ha lanzado ECO, una colección cápsula confeccionada con tejido ecológico obtenido del reciclado de redes de pesca inservibles y vertidos de plástico recuperados del mar. Con esta iniciativa, la firma se implica a la preservación y protección del medio ambiente, contribuyendo a la reducción de residuos plásticos de nuestros mares. Esta colección es neutra y básica, con bañadores y bikinis en lycra de secado rápido. Cada diseño está disponible en tres colores: rojo, gris y negro, como este bañador que te proponemos (59,90 €).

Benetton ha lanzado para este verano algunos modelos de bikinis realizados con la fibra Econyl, una fibra de nailon 100 % regenerada y reciclable infinitas veces. Este conjunto en color rojo es uno de estos nuevos modelos realizados con este material (25,95 € el top y 15,95 € la braguita).

Los de Isla de Lobos son bañadores elaborados con la máxima calidad, éticos y sostenibles; creados con consciencia holística (responsabilidad tanto ética, como social y ambiental) y, sobre todo, proyectados desde la vasta experiencia que tiene su creadora, Sofia Curi, en el mundo de la moda y el diseño. Una pasión que profesa de la misma manera por los océanos y, en concreto, por una diminuta isla vecina de las paradisíacas playas de José Ignacio (Punta del Este): Isla de Lobos, un enclave único que la vio crecer de niña y del que procede la inspiración para nombrar a su marca. Julia, el modelo que te proponemos de esta firma, está inspirado en Julia Roberts y su icónico look en Pretty Woman de los años 90's, y cuenta con una argolla de resina reciclada y reciclable (226 €).

Hunkemöller ha lanzado junto a la modelo Doutzen Kroes su nueva colección de baño. Esta es muy especial porque tras muchos años de colaboración, este verano será el último en el que participe la modelo internacional en el proceso de diseño para la firma holandesa. Hunkemöller y Doutzen comparten un objetivo, la sostenibilidad. Por esta razón, tres gamas de la colección, Cali, Malibu y Paradise, se han producido con telas hechas de botellas recicladas mediante la fibra Repreve. Este conjunto animal print pertenece a esta colección conjunta (29,99 € el top y 17,99 € la braguita).

Serendipity es una marca sostenible de ropa de baño y lencería que siempre ha buscado tejidos y fornituras de producción europea, por lo que así eliminan los transportes innecesarios y reducen la emisión de gases contaminantes. Desde 2018, cuando se incorporó la colección de deporte a la firma, se utilizan tejidos de Econyl, un tejido realizado a partir de nylon regenerado y reciclado, procedente del desperdicio propio de la industria textil, de redes de pesca y otros plásticos. Además, todos sus estampados se desarrollan internamente y/o en colaboración con su fábrica de estampación. La estampación digital requiere además menos agua y les permite producir cantidades más pequeñas, por lo que podemos ofrecer una mayor variedad de impresiones. Bañadores estampados como este que te proponemos, teñido con el print del verano, el tie-dye (99 €).

Baelle utiliza principalmente materiales naturales y orgánicos con el objetivo de satisfacer las necesidades de las generaciones actuales, sin dañar recursos futuros. Ofrece lencería y moda de baño tratada de manera sostenible; producida en su totalidad en España con materiales como el bambú, el algodón, la seda… Los patrones tradicionales, la reminiscencia artesanal, y el cuidado por el detalle son principios esenciales de la marca. La calidad de sus trajes de baño está garantizada por una certificación internacional que respeta los índices de sostenibilidad exigidos en la mayoría de territorios, Sensitive Fabrics. Este bikini reversible en tonos burdeos es uno de los modelos que puedes encontrar en su nueva colección (128 €).

I love be love nace en Almería, donde se confeccionan sus piezas en un taller familiar. Esto hace que puedan tener un control y conocimiento de la elaboración de sus prendas en todo el proceso, además de apoyar así a la industria textil de nuestro país. Usan tejidos italianos premium con certificado ecológico, y principalmente tejidos hechos a partir de la fibra Econyl. Este bañador tricolor pertenece a su nueva colección (59 €).

En la firma Bo Star Swimwear son muy conscientes del impacto que la industria de la moda tiene en nuestro planeta y entre sus compromisos está ayudar a impulsar el cambio. Tal y como afirma Gabriela, su creadora, “creemos en la creación consciente y nos esforzamos en producir colecciones llenas de diseño, y que además sean cada vez más sostenibles. Por ello en su colección de primavera/verano 2020 los modelos Cuba y Niza están fabricados con poliamidas recicladas hechas con nylon 100% reciclado procedente de las redes de pesca recuperadas del mar.” En su viaje hacia un mundo sostenible han cambiado también el packaging de todas sus prendas, siendo sus bolsas de origen vegetal ayudando así a reducir el impacto medioambiental. Este bikini que te proponemos es el modelo Cuba en color azul (105 €).

H&M ha lanzado una segunda edición totalmente sostenible de la colección Studio SS20. Bañadores, bikinis, sandalias, pareos y vestidos en colores neón y turquesas destacan en esta colección compuesta por 14 prendas y accesorios realizadas a partir de materiales más sostenibles como el poliéster reciclado, el algodón orgánico, el PET reciclado y biomasa de algas. Entre las piezas clave de la colección destacan un pareo multicolor, los vestidos ligeros de algodón orgánico o poliéster reciclado que mezclan colores neón con pastel, y el traje de baño en color turquesa que te proponemos (34,99 €).

Nacida en Bali, Indonesia y formada en Bilbao en 2019, Volett es un proyecto de moda sostenible que trata de eliminar fronteras, con la calidad y la responsabilidad como banderas. Todas sus prendas están hechas con tejido Econyl, un tejido urdido con hilo 100% de nylon regenerado a partir de materiales de desecho pre y post consumo que acaban en océanos y playas, como por ejemplo redes de pesca. Éstas, junto con otros materiales, se regeneran gracias a un proceso de reciclaje sofisticado y complejo. El compromiso de Volett con la sostenibilidad va un paso más allá, pues su embalaje también tiene en cuenta al medio ambiente, ya que utilizan materiales que son 100% reciclados, reciclables y/o reutilizables. La marca cuenta con diseños atractivos y estampados divertidos, como este bikini de cactus (96,90 €).

La marca española D the Brand ha presentado este verano su nueva colección de swimwear sostenible, realizada con tejidos con certificación Oeko-Tex, que garantiza que no contienen componentes químicos nocivos. Estas piezas están elaboradas en un pequeño taller de Milán, y aportan comodidad y sujección gracias a su doble lycra. Este bikini efecto metalizado pertenece a esta nueva colección (c.p.v.).

Love, Martina es una firma de trajes de baño lanzada durante la crisis del Covid-19 en Estados unidos por dos emprendedoras españolas afincadas en Miami. Ahora desembarca en España para hacer llegar su filosofía de manufactura sostenible a través de una colección de bikinis y bañadores con diseños atemporales. Todas sus piezas están hechas a mano en Medellín, Colombia, donde la firma ofrece trabajo digno a mujeres artesanas que confeccionan sus prendas. Los tejidos con los que se ha confeccionado toda la colección cumplen con certificados de sostenibilidad y compromiso con el medio ambiente. Además, tanto las etiquetas como los adhesivos protectores son de papel, y las bolsas en las que envuelve el producto son de algodón. Este bikini lila y turquesa es una de sus propuestas para esta temporada (42 € el top y 36 € la braguita).